31 mar 2010

No hables con Desconocidos, mejor escúchalos

Desconocidos es un grupo madrileño dedicado, hasta la fecha, a ofrecer las mejores versiones del pop y el rock de los 80, con especial querencia por grupos que van desde Los Secretos, Mamá o Nacha Pop, hasta Loquillo, Pistones o los mismísimos Ilegales.

Desde hace un tiempo, venían demostrando su inquietud compositiva en las últimas actuaciones, incorporando algún que otro tema de cosecha propia. Pues bien, es en este momento cuando se deciden por lanzar todo un disco de temas propios que, de la mano de Rock Indiana, verá la luz el próximo día 24 abril durante su presentación oficial, en un concierto que se celebrará en la madrileña sala Ramdall (C/ Ferraz, 38, zona Argüelles), donde prometen colaboraciones de auténtico lujo todavía sin desvelar.

'No hables con Desconocidos' es el título de esta primera incursión discográfica que contiene doce cortes, de los cuales tan sólo uno de ellos es una versión. Como no podía ser de otra manera, se trata de un tema que Jose María Granados grabó para el disco de Los Secretos (práctica habitual del cantante de los renacidos Mamá, dada su afinidad con sus coétaneos, en especial con el siempre recordado Enrique Urquijo) 'Dos caras distintas', que llevaba por título 'Margarita'.

El disco ha pretendido abordar diferentes estilos musicales que van desde el Rock & Roll, una balada con toque country, un potente power-pop y, sobre todo, pop en estado puro donde los coros y melodías cruzadas han sido tratado de forma meticulosa.

Producido por Santi Campos (Amigos Imaginarios), 'No hables con Desconocidos' ha sido grabado en los estudios El Lado Izquierdo de Somosaguas con David Kitcher como ingeniero de sonido y Manuel Cabezalí al cargo de las mezclas y masterización. Han contado con la colabaración de músicos como las guitarras del propio Santi Campos, los teclados de Bosco Prado y el clarinete de Santi Rivera.

Desconocidos, para quien todavía no los "conozca", son Juan Ramos (bajo y voz), Carlos Carrero (guitarra solista y voz), Luís Romero (guitarra rítmica y coros) y Tino (batería y coros).

30 mar 2010

'On the rock', el nuevo disco de Calamaro para Junio

El cantante Andrés Calamaro vuelve a la actualidad musical con 'On the rock', su nuevo trabajo. Este disco saldrá a la venta el próximo 1 de junio, según ha anunciado Warner Music.

En el nuevo disco cuenta con las colaboraciones Diego El Cigala, Enrique Bunbury y Pereza. Calamaro vuelve con un nuevo disco tres años después de que publicara su último trabajo de estudio 'La lengua popular'.

El regreso del compositor argentino, con más de una veintena de discos editados en solitario, es sin duda una de las mejores noticias para el panorama musical. Eso sí, habrá que esperar unos meses para ver cómo suena lo nuevo del ex de Los Rodríguez.

29 mar 2010

Miqui Puig homenajea a Barcelona

Muchos le conocen por su papel de showman como jurado de Factor X, pero el otrora líder de Los Sencillos, vive por y para la música, "Tenía un directo y discos de estudio, pero me faltaba algo con versiones. De repente decidimos que sería un homenaje a Barcelona y tendría ese mismo nombre". Así habla el propio Miqui Puig sobre el nacimiento de su último trabajo, un repertorio de versiones de seis temas de grupos barceloneses

'Homenaje a Barcelona' es un CD-Ep de seis canciones, en el que Migui Puig rinde tributo a todos los artistas que han ido circulando en las décadas pasadas por los escenarios de la Ciudad Condal, que incluye:

1. Los Salvajes, “Soy así”
2. Loquillo y los Trogloditas, “Barcelona Ciudad” (en la que se incluye también un guiño al “Barcelona Blues” de Brighton 64)
3. El Último de la Fila, “Insurrección”
4. Los Negativos, “Bagdad”
5. BB Sin Sed, “Fenomenal”
6. Mishima, “Miquel a l’accés 14”

26 mar 2010

'Rock-Ola: una noche en la movida', documental definitivo para entender la movida madrileña

A comienzos de los años 80 nació en Madrid un movimiento cultural juvenil que dió origen a la conocida Movida madrileña. Ésta supuso un importante cambio en la estética, la cultura y el pensamiento de la sociedad española.

Avalon pondrá a la venta el próximo 14 de abril una edición coleccionista en DVD de la película 'Rock-ola: una noche en la movida', de Antonio de Prada, a un precio de 14,95 €. La edición incluirá abundante material adicional con actuaciones en directo de grupos de la época: Siniestro Total, Flashstrato o Polansky y el ardor, además de una galería formada por entradas y flyers originales.

La sala Rock-Ola fue uno de los lugares fundamentales que marcaron los designios de todos aquellos grupos que hicieron historia en la música española. Casi todos tocaron allí alguna vez o intentaron hacerlo. Precisamente en 2010 se cumple el 25 aniversario del cierre de esta sala.

Utilizando como estructura narrativa una de esas multitudinarias e históricas noches en la sala, la película 'Rock-ola: una noche en la movida' es un documental sorprendente que nos acerca a cómo se vivió realmente "La Movida madrileña" y su influencia posterior. Y es que en la sala Rock-Ola todos los días de la semana pasaba algo: conciertos, fiestas temáticas, exposiciones fotográficas, teatro alternativo, etc.

Con entrevistas exclusivas a Gabinete Caligari, Siniestro Total, Los Nikis, Pablo Carbonell, Jesús Ordovás (crítico de RNE; Radio 3), Aviador Dro y muchos más personajes que fueron protagonistas de la época.

23 mar 2010

Homenaje a Antonio Vega en el Palacio de los Deportes

Ha pasado casi un año desde que la frágil voz de Antonio nos dejara para siempre. Por este motivo, organizado por su primo Nacho García Vega y su hermano Carlos Vega, un nutrido grupo de artistas, pero sobre todo amigos, van a rendir homenaje a uno de los creadores clave en el panorama pop de este país, van a recordar al gran Antonio Vega.

Será en el Palacio de los Deportes de Madrid, el próximo 9 de abril, donde estarán presentes: Antonio Carmona, Burning, El Cigala, Enrique Morente, La Unión, Mamá, M-Clan, Manolo García, Quique González, Rosario y, de momento, la formación original de Nacha Pop, con la voz y guitarra de Nacho García Vega acompañado por el bajo de Carlos Brooking y las baquetas de Ñete.

Por supuesto echamos en falta a uno de los mas grandes grupos del pop patrio, coetáneos de los Nacha y que protagonizaron la última gira de Nacha Pop con el propio Antonio. Hablamos, por supuesto, de Los Secretos, aunque en el cartel reza un esperanzador "...y muchos mas". Quien sabe.

¡Viva Antonio!, título del evento, repartirá todos los beneficios entre Intermón, la Fundación Antonio Vega y las Escoles de Nicaragua.

22 mar 2010

Mario Gil en el Vagón Nuevaola80

Mañana, a partir de la medianoche, tendremos a uno de los baluartes del pop de los ochenta de lo mas carismático: Mario Gil. Con él, recorreremos el extenso sendero musical en el que ha diseminado su carrera musical participando en algunos de los grupos mas importantes de la época y, todavía hoy en día, en activo con algunos de ellos: Paraíso, La Mode, Un Pingüino en mi Ascensor y Aviador Dro forman un currículum difícil de igualar.

Como siempre, bajo la dirección de Miguel Ángel Keaton y la presencia de Pedro J. Pérez, el programa dará comienzo a las 0:00h. No olvideis engancharos al Tren de Sueños, espacio Vagón Nuevaola80, a través de todas las frecuencias de Onda Regional de Murcia y por internet, desde http://www.orm.es.

20 mar 2010

'Fràgil' es el título del último disco de Els Pets, a la venta el 10 de abril

El grupo tarraconense Els Pets lanzan su nuevo disco, 'Fràgil', el décimo de su carrera, desde aquel homónimo 'El Pets' en el año 1989. El próximo 10 de abril verá la luz el trabajo con doce cortes que giran alrededor de la fragilidad de las cosas que tenemos, añoramos o deseamos. Grabado en los estudios La Casamurada, ha contado de nuevo con la producción de Brad Jones. Las mezclas se han realizado en los estudios Alex The Great que el productor norteamericano tiene en Nashville.

Castelló d'Empúries es el idílico lugar que el grupo de Constantí, formado por Lluís Gavaldà, Joan Reig y Falin Cáceres, ha elegido para comenzar la gira del presentación, con fecha 23 de Abril.

Su último disco apareció hace tres años, 'Com anar al cel i tornar', un disco de menos ritmo que los anteriores, donde las baladas y el tempo tranquilo se llevaron el protagonismo.

17 mar 2010

Zaragoza dedica una calle a los Héroes del Silencio

Héroes del Silencio ya tienen su propia calle en la capital que los vió nacer, en Zaragoza, al igual que pasara hace unos años cuando un Paseo de la capital del Ebro tomaba el nombre del tristemente desaparecido emblemático líder del grupo Mas Birras, Mauricio Aznar.

La calle del militar Comandante Santa Pau, una pequeña vía que une Tenor Fleta con Bolonia y repleta de bares, algunos antiguas salas con lustros de historia, como "En Bruto", le ha dado un protagonismo merecido al grupo zaragozano de mayor repercusión internacional, los ya disueltos Héroes del Silencio.

El Ayuntamiento de Zaragoza cambia el nombre a 43 calles del casco urbano de la capital, en aplicación de la "Ley de la Memoria Histórica", que exige la retirada de todo símbolo de exaltación franquista. En Zaragoza, si bien esa operación se hizo en grandes vías durante los años ochenta y sin la necesidad de ninguna ley que lo ordenara, aún quedaban varias decenas de alusiones al régimen dictatorial anterior.

Otro nombre que llama la atención es la de la pequeña calle Tres de Agosto, que también cambia de titularidad, en esta ocasión, por la del futbolista del Real Zaragoza, Nayim, que se hizo famoso por darle una Recopa al equipo de la ciudad con un magistral gol.

11 mar 2010

'Sufre como yo' es el tercer disco de Lula

De nuevo a través del sello Lucinda Records, los castellonenses Lula lanzan este mes de marzo su tercer larga duración, de título 'Sufre como yo'.

El grupo, liderado por la carismática Patri Escoin (ex de Los Romeos a finales de los ochenta), sigue en la brecha con este nuevo artefacto musical de quince cortes (con libreto de 12 páginas) que tendrá como single-vídeo de presentación el espectacular 'De alquiler'.

Los temas del disco:

1. Sufre como yo
2. Dime lo que piensas
3. Alta mar
4. De alquiler
5. Cosas extrañas en la radio
6. Paul Newman
7. No hemos aprendido nada
8. Besos pequeños
9. Playa de China
10. La bomba
11. Sin sostén
12. Vaqueros viejos
13. Demasiada testosterona
14. Habitación 503
15. No digas que te estás muriendo

El próximo sábado, 12 de marzo, será la presentación oficial del disco en Madrid, en la sala Wurlitzer Ballroom a partir de las 22:00 h.

10 mar 2010

Edición en cd del mítico disco de Los Modelos, 'En primer plano', en Discos De Paseo

Los Modelos fueron un grupo de la nueva ola madrileña –eviten aquí llamarla movida- que desistió tras la incomprensión del público, la crítica y la industria. De hecho su único mini-lp plastificó directamente un par de maquetas sin tratarlas, con el sonido directo, crudo, esencial que podía ser actitud pero que aquí resultó obligación. Son canciones construidas con una extraña magia, que exploran sensaciones y sentimientos olvidados con los años, fijadas en habitaciones que cerramos tras la adolescencia. Tuvieron la mala suerte de competir con grupos que han pasado a la leyenda, pero Ramón Garrido no desmerece frente a Enrique Urquijo, Antonio Vega o José María Granados.

No. No se trata de nostalgia, tampoco se trata de recrearse en el pasado. Ni siquiera lo planteamos como una labor arqueológica y desde luego mucho menos queremos defender la actualidad de unas canciones porque pensamos que la actualidad no es un valor. No, se trata, sin tratarse, de justicia. De justicia al recuperar unas canciones nunca editadas en cd y que han constituido una educación sentimental extrema para exquisitos degustadores durante treinta años, un culto que se resuelve en canciones tan sencillas, tan abiertas como las luces de una ciudad al anochecer.

El disco ha sufrido un lavado, claro está, sin remasterizar nada pero pasando un paño en los estudios Meteosat que le ha renovado completamente el brillo perdido. Pero no sólo eso, la portada es totalmente nueva y refleja perfectamente el espíritu del grupo: farolas a lo lejos, figuras difuminadas, sugerencias. El libreto de veinte páginas combina textos de reconocidos periodistas junto a material gráfico nunca mostrado, fotos, recortes, la hoja en que escribieron los posibles nombres. Era 1980.

Partimos de las seis canciones de ese minilp, unas guitarras tan americanas como deudoras de los Zombies o los Hollies y sin embargo perfectamente inscritas en la nueva ola. Historias del corazón y pequeños himnos de la época. 'Detrás de unas gafas negras' o 'Noche de Lluvia en Madrid' son historia de la música de este país. 'Tenemos que hablar otra vez' o 'En primer plano' darán vueltas en corazones mínimamente sensibles.

Pero es que además recuperamos –y con ello salvamos cinco impresionantes inéditos- dos de los conciertos en que los Modelos participaron en 1981 y que son claves para entender el estallido de pasión y elegancia que se produjo en esos años: la "Fiesta de la Primavera" y el "Festival de la Nueva Ola". Se ha hablado, y mucho, de que ese periodo es irrepetible. Aquí se puede comprobar.

[Discos de Paseo]

9 mar 2010

Desde Perú llega 'Terror en el cybermercado. Tributo a Alaska'

Editado por el sello peruano Dorog Records, y producido por Ya Estas Ya Producciones, aparece, exclusivamente en formato digital y descargable de forma gratuita desde la web de la discografica, este disco autodenominado como tributo a Alaska en el que intervienen bandas de cinco paises latinoamericanos. En realidad se puede considerar un reconocimiento a la capacidad compositiva de Carlos Berlanga, Nacho Canut e, incluso, Eduardo Benavente, mas que un homenaje a la carrera de la mediatica Olvido Gara.

Estas son las canciones y grupos que participan en el disco:

01-Fluor (España): ‘La Rebelión de los Electrodomésticos’
02-Tres al Hilo (Perú): ‘Vértigo’
03-Estrellita mi Alegría (México): ‘El Hospital’
04-Nitoniko (España): ‘Odio’
05-Santa Violenta (Venezuela): ‘Quiero Salir’
06-La Monja Enana (España): ‘Otra Dimensión’
07-Los Fulanitos de Tal (España): ‘Bailando’
08-Un Pingüino en mi Ascensor (España): ‘Rosa y Verde’
09-The Mocks (México): ‘No sé Porqué’
10-Los Esclavos (España): ‘Llegando Hasta el Final’
11-Los Radiadores (España): ‘Las Moscas’
12-Dixybait (México): ‘Ni tú ni Nadie’
13-Pestaña (Perú): ‘Tormento’
14-Plan Quinquenal (Argentina): ‘Quiero ser Santa’

8 mar 2010

'Bajo la corteza' analizado a fondo en el Vagón Nuevaola80

Se trata de un disco que ha salido recientemente al mercado bajo el título 'Bajo la corteza'. Un disco que sirve de tributo a uno de los personajes mas carismáticos del rock nacional, Rosendo Mercado y su grupo Leño. Un disco que, según el propio Rosendo, es mas bien un tributo de Leño a sus amigos de toda la vida. Un disco que registra la última grabación oficial de nuestro querido Antonio Vega. Un disco que, dadas las características de los artistas que lo protagonizan, merece un programa entero para su disfrute. Un disco donde diferentes generaciones de músicos vinculados al rock de este país han participado dando su toque personal a los temas mas importantes del grupo de Carabanchel.

En definitiva, un gran disco.

Contaremos con la presencia, entre otros, de Oscar de Garaje Jack (ex de La Frontera), grupo madrileño encargado de revisar el tema 'La Fina' y otras sorpresas que iremos desvelando a lo largo del programa, que se emitirá el próximo martes, 9 de marzo, a partir de las 0:00h.

Como siempre, bajo la dirección de Miguel Ángel Keaton y la presencia de Pedro J. Pérez, el programa dará comienzo a las 0:00h. No olvideis engancharos al Tren de Sueños, espacio Vagón Nuevaola80, a través de todas las frecuencias de Onda Regional de Murcia y por internet, desde http://www.orm.es.

1 mar 2010

Miguel Oñate se sensibiliza con la situación actual en su segundo trabajo

'Crisis y Castigo' es el título del segundo disco oficial en solitario de uno de los grandes cantantes y compositores del país, Miguel Oñate, años atrás, cantante de Trafalgar y, después, de Asfalto en dos de sus discos ('Más que una intención' y 'Cronofobia').

Tras el éxito de crítica, público y medios de comunicación conseguido con su primer trabajo, 'Muy personal', Miguel Oñate acerca un puñado de canciones que bien podría haberse bautizado como 'Muy personal 2', dada la similitud de contenido en cuanto a experiencias y temáticas: sensibilidad, ironía, desencanto, amor…, pero que él ha querido titular 'Crisis y castigo', tal vez, ante la preocupación generalizada de esta sociedad actual.

Se trata pues, de una colección de nueve temas que reflejan, según sus propias palabras, la crisis que padece el planeta, no solamente económica y laboral, sino también una crisis ecológica, de pensamiento y, lo que es aún peor, humana.

'Crisis y castigo', autoeditado bajo el sello The Hortelano's Can, se presentará el próximo 16 de abril en Madrid, en la sala Hebe.

28 feb 2010

El nuevo trabajo de Logan será un disco-libro titulado 'Nuntius'

Grabado a lo largo de 2009, Juan Luís Giménez (Presuntos Implicados), lanza su cuarto trabajo que verá la luz en marzo titulado 'Nuntius', banda sonora de una película imaginaria que el propio artista ha estado escribiendo los últimos 9 años. El disco vendrá acompañado de un relato relacionado con dicha fantasía cinematográfica.

El compacto lo componen estos nueve cortes:
1.- Message in a bottle
2.- Red Rain
3.- Spirit of the water
4.- Take me home
5.- In the air tonight
6.- Onward
7.- Confortably numb
8.- Wanderlust
9.- Over the rainbow

Los beneficios íntegros de dicho trabajo han sido cedidos a la Fundación Gomaespuma, que como es sabido se dedica a la ayuda para proyectos de desarrollo en Africa.

Anteriormente, Logan había publicado otros tres discos: 'Música Avanzada' (2003), 'Lúmina' (2005), y 'Fémina' (2007).

26 feb 2010

Distinciones institucionales para Costus en Cádiz

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, presidirá a las seis de la tarde de hoy, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la solemne entrega de los títulos de Hijos Predilectos, Hijos Adoptivos, Medallas del Trimilenario y Medallas de la Ciudad en categorías Oro y Plata.

En este acto se remarcará la obra del dúo de pintores Costus como: "Hijo Predilecto de la Ciudad de Cádiz", a título póstumo, a Enrique Naya Igueravide y de "Hijo adoptivo de la Ciudad de Cádiz", a título póstumo, a Juan José Carrero Galofre.

Ambos pintores se conocieron a comienzos del curso 74/75 en la Escuela de Artes y Oficios de Cádiz, surgiendo entre ellos una fuerte amistad, que duraría el resto de sus vidas. En marzo de 1977 conocen a Tino Casal, que se hace íntimo amigo suyo. Se trasladan a Madrid y, tras terminar los estudios, encuentran un piso en la Calle de La Palma, en el número 14, que reforman y convierten su estudio-vivienda, a la sazón, punto principal de reunión del núcleo modernista de la movida, donde entran en contacto directo con personajes como Pedro Almodóvar, Alaska, Fabio McNamara, Pablo P. Mínguez, Ana Curra, el Capi, Nacho Canut o Carlos Berlanga.

Quedaron para la posteridad, colecciones pictóricas de la trascendencia de 'El Chochonismo Ilustrado', 'Pinturas Mexicanas' o 'El Valle de Los Caidos'.

Durante 1989, la salud de Enrique empeora con rapidez, y después de numerosos altibajos fallece en el Hospital de Badalona el 3 de mayo. Un mes después, la madrugada del 4 de junio, Juan se suicidó.

25 feb 2010

Los barceloneses Melodrama editan un nuevo disco, 'Dilluns a Tànger'

Bajo el epígrafe Melodrama 77, el grupo que lidera Dionís Olivé edita su segundo disco después de reaparición en directo en 2008 en aquel concierto en el que celebraban su 31 aniversario de existencia en la sala barcelonesa Monasterio.

Dedicado a un almacén barcelonés ubicado en la calle Tànger, el título del trabajo, editado por el sello de Aurelio Morata Mitik Records, es 'Dilluns a Tànger' que contiene 14 temas, casi todos cantados en catalán:

L'Hàbit no fa el monjo
En Garcia
Sembla un dia més
Esperant el Diumenge
Un Guateque sense tú
Si no fos per tú
Aquell sí
Canviar-ho tot per rès
Ella no sap
La vida es sueño
No és massa tard
Estimat amic
Sempre t'estaré esperant
Electricitat estàtica

Su presentación oficial se producirá el próximo viernes, 5 de marzo, en la sala Luz de Gas (sala B) a partir de las 22:00 h. con un precio de 12€ que incluye el regalo del disco (CD y vinilo).

24 feb 2010

Los catalanes alcanzan la madurez musical con la edición de 'Love, rhythm & hate'

Tras 23 años en la escena rockabilly española, Brioles cristalizan su madurez musical en "Love, rhythm & hate", una "historia chocante de mujeres malvadas, hombres desesperados y ritmos voodoo", según reza la carátula del nuevo trabajo de la banda catalana.

A través de sus quince canciones, "Love, rhythm & hate" (El Toro Records) representa un estupendo ejercicio de canciones cortas, intensas y contundentes, barnizadas por esas melodías pegadizas características de los hermanos Jorge -cantante y guitarra- y Daniel Nunes -contrabajo y gritos-. El trío se completa con el batería Pedro A. Ortega, una incorporación reciente que aporta un extra de solidez a los sonidos sugerentes, complejos y desbocados del último álbum de Brioles, que arranca al ritmo de los rasgueos de guitarra de "Show me".

Con un marcado gusto por la fusión de estilos, Brioles no hacen ascos al mambo -"She's bad"-, el ska -"Nana para una pesadilla"- o incluso el jazz manouche -"Pegado a tí"- en este disco que sobrevuela por particulares historias de serie B, cómics y ciencia ficción.

"It's only make believe", un tema de Conway Twitty, y "Bob pills", de Macy Skipper, son las dos versiones que integran el álbum junto a las trece melodías compuestas por Jorge Nunes.

Además del formato estándar, "Love, rhythm & hate" también se edita en una edición de lujo que, junto al CD, incluye un vinilo con las quince canciones mencionadas y otras tres que no están recogidas en el disco.

Christina Rosenvinge nos descubre 'Tu labio inferior'

Se trata de una reedición de 'Tu labio superior', el último disco de la cantante hispano-danesa en un formato lo suficientemente atractivo como para tratarlo del típico "refrito" inconsecuente.

En este caso, esta edición especial de 'Tu labio superior', consta de un doble CD. Mientras que el primer compacto hace referencia al disco original, el segundo se abre con cuatro temas del Ep 'Tu labio inferior' (con 'Canción secreta (M)', 'A contrapelo', 'La muerte sentimental' y 'Nana de agosto'), ocho cortes en acústico (donde se incluyen '¿Quién me querrá?', 'Alta tensión', 'Negro cinturón', 'Anoche', 'Eclipse', 'Tok tok', 'No lloro por ti' y 'A contrapelo') para completar el trabajo con dos bonus, uno de ellos una versión de 'Chicago' (de Sufjan Stevens) a dúo con Vetusta Morla y una alternativa a la canción que abría el disco con 'Canción secreta (F)'.

El irónicamente Ep titulado 'Tu labio inferior', se editó en 2009 y se obsequiaba en sus conciertos, con cuatro canciones a la altura de su leyenda, preciosas, tristes, cínicas, perversas y dulcemente encantadoras.

22 feb 2010

'Bajo la corteza', un tributo de Leño a sus amigos, dedicado a la memoria de Chiqui Mariscal y Antonio Vega

Mañana, 23 de febrero, se publica 'Bajo la corteza', un 2CD+DVD en el que, bajo el subtítulo '26 canciones de Leño', otros tantos artistas recrean y renuevan los temas de la seminal banda madrileña de Rosendo Mercado, Ramiro Penas, Tony Urbano y Chiqui Mariscal (bajista en el primer disco del grupo y fallecido en enero de 2008).

“Este es nuestro pequeño tributo a los grupos que, de una forma u otra, nos han acompañado todos estos años. Dedicado a la memoria de Chiqui Mariscal y Antonio Vega. Gracias de corazón compañeros”, firman Rosendo, Tony y Ramiro en el libreto de Bajo la corteza, un disco en el que 26 artistas se acercan a Leño ofreciendo su particular visión de unas canciones que ya forman parte de lo más emblemático de la historia de la música española.

“No es un tributo ni un homenaje a Leño porque fue una idea nuestra: A ver como suenan las canciones vistas por otros artistas”, dice el grupo. “Invitamos tanto a artistas de renombre como a otros que están luchando por encontrar un sitio. Queremos que el disco sirva para que la gente descubra y escuche a músicos excelentes que no están en primera fila. Este es el espíritu del disco: apostar también por artistas nuevos”.

Los artistas y las canciones que se incluyen en el 2CD+DVD Bajo la corteza son:

Luz Casal: Entre las cejas
Barricada: Aprendiendo a escuchar
La Voz de los Nadie: Lo que acabas de elegir
Mojinos Escozíos: Que tire la toalla
La Shica: Sorprendente
Celtas Cortos: La noche de que te hablé
Extremoduro: El tren
Dwomo: Cucarachas
Porretas: Sí señor, sí señor
M-Clan: Todo es más sencillo
Javier Ruibal: Calendario
Boikot: No se vende el rock&roll
Raúl Rodríguez: Se acabó
Miguel Ríos: Maneras de vivir
Marcela Ferrari: Mientras tanto
Mägo de Oz: Qué desilusión
La Leñera: No lo entiendo
El Bardo: Insisto
Antonio Vega: Sin solución
Garaje Jack: La fina
Más Madera: Castigo
Salida Nula: Apágalas
Edith Salazar: La nana
Pereza & Burning: No voy más lejos
Maneras de Vivir: Corre, corre
Rodrigo Mercado: Este Madrid

En 'Bajo la corteza' se han dado un cúmulo de situaciones emocionantes. “Sin solución fue la última canción que grabó Antonio Vega”, dice el grupo. También se reúnen en el disco Miguel Ríos y Luz Casal, que en 1983 compartieron escenario con Leño en los 34 conciertos de la gira El rock de una noche de verano, tras la cual se separó la banda. Luz (que hizo coros en el tercer disco de Leño, grabado en directo en 1981) canta 'Entre las cejas' y Miguel 'Maneras de vivir'. “Al jefe, al tito Miguel le tenemos mucho que agradecer y con Luz nos tenemos un cariño de hermanos”, asegura la banda madrileña.

Otra circunstancia especial se da con la colaboración de Rodrigo Mercado, el hijo de Rosendo. “Nació en 1978 durante la grabación de nuestro primer disco”, dicen. “Estábamos grabando la canción Este Madrid y Rosendo tuvo que salir pitando del estudio hacia el hospital. Su hijo canta en el disco precisamente este tema y ha hecho una versión fantástica y sorprendente, llevándosela al reggae”.

“Sorprendente”. Es la palabra que el grupo madrileño utiliza para definir Bajo la corteza. “Estamos verdaderamente sorprendidos de cómo se han llevado a otros terrenos nuestras canciones, rock de tres acordes de toda la vida. La gran mayoría no ha hecho covers. Marcela Ferrari ha convertido Mientras tanto en un tango y La Shica ha hecho una increíble versión de Sorprendente, transformando su dureza casi en una nana. Pereza y Burning han dado su toque stoniano a No voy más lejos y es el primer single del disco. Ha sido espectacular lo que cada artista a aportado a las canciones de Leño”.

Junto a los artistas mencionados, en el álbum también están Extremoduro, M-Clan, Barricada, Celtas Cortos, Mägo de Oz, Javier Ruibal, Mojinos Escozíos, Porretas o Garaje Jack. Y bandas de no tanto renombre como Más Madera (grupo de heavy rock de Cádiz formado en 1999), La Leñera (trío especializado en el repertorio de Leño desde 2001), Salida Nula (banda formada en 1995 en el madrileño barrio del Batán con tres discos publicados y el ska por bandera), Maneras de Vivir (otra banda de tributo a Leño), Dwomo (dúo madrileño formado en 1998, una batidora de sonidos con 11 discos editados), La Voz de los Nadie (dúo de Reus con un primer disco publicado en 2007 producido por Tony Urbano) o Raúl Rodríguez (de Son de la Frontera).

Coincidiendo con su edición, 'Bajo la corteza' se presentará en Madrid en una fiesta cerrada en la que algunos artistas que han participado en el disco, y alguna sorpresa, tocarán las canciones de Leño que, 30 años después de su aparición, continúan vivas, actuales y ahora renovadas, aunque manteniendo, como siempre, el aliento de la calle.

21 feb 2010

'Tumbado al borde la luna', el nuevo disco de La Guardia

Después de celebrar sus bodas de plata recorriendo la geografía nacional con el disco '25 años no es nada', La'Guardia lanza al mercado el que será su decimotercer álbum titulado 'Tumbado al borde de la luna', a la venta el próximo 23 de Febrero, de la mano de Diagonal Music Factory.

El nuevo proyecto de los chicos de Manuel España está compuesto por diez canciones inéditas, que giran alrededor del rock, a la vez que mira a otros géneros, mezclando así sonidos que van desde el country hasta el pop, pasando por el swing y el tex mex. Con Fran Gude como productor musical, la grabación del disco se ha realizado en los madrileños estudios Doko Music Factory y Dalamix, y cuenta con colaboraciones de músicos americanos con instrumentos tales como el violín, el banjo, el acordeón y el pedal steel, siendo, según Manuel España, líder de la banda granadina, "el disco más
maduro y positivo de La Guardia".

Cuando a Manuel España se le planteó la idea de hacer un nuevo álbum, comenzó a rebuscar canciones y maquetas en el cajón de su habitación. Al hacer la selección se colocó en el lugar del fan, y pensó en lo que le gustaría escuchar al poner el disco. Tenía gran cantidad de composiciones: en cassette, en el móvil, en maquetas, apuntadas en hojas arrugadas en la papelera y hasta en notitas en los bolsillos. Es decir, ya tenía los deberes hechos, pero quería llegar un poquito más lejos, por lo que se puso a componer.

Sin duda alguna se trata del disco más positivo de La Guardia. De hecho, es la primera vez que entre los temas no incluyen una balada, ya que ni podían sacrificar ninguna canción, ni Manuel tenía ganas de bajar las revoluciones. La intención principal era conseguir que el respetable se divirtiera y se olvidara por un rato de sus problemas, que se sintiera identificado con las canciones, y que pensara que un mal día lo tiene cualquiera, que no es tan malo perder un trabajo o que te deje la novia, que cuando una puerta se cierra otra se abre, y que además a todo eso se le puede poner estribillo y cantar como si nada, incluso con alegría. Como dice la canción que da título al álbum, en ocasiones es necesario quitar los pies del suelo y tumbarse un rato al borde de la luna, para poder aliviar la tensión a la que en muchas ocasiones nos vemos sometidos.

El disco habla de desencuentros, de relaciones deterioradas y de la búsqueda del amor perfecto, pero todo ello contemplado desde el peculiar estilo vitalista y aparentemente sencillo de La Guardia a la hora de componer, que hace que las canciones integren una especie de sinfonía agridulce, porque no todo es tan malo y porque siempre hay otra oportunidad.

Sin duda han conseguido su objetivo, y el disco suena como uno de aquellos vinilos que tanto nos gustaba escuchar. Es lo más analógico que se puede hacer en tiempos digitales. Muchas guitarras y mucho corazón.

A continuación, Nuevaola80 te ofrece un extracto de lo que será el single de lanzamiento del disco, un tema titulado 'Lucía':