2 oct 2025

Historia del Rockabilly nacional Vol. 2

Casi tres décadas han tenido que pasar para que vea la luz el segundo volumen de la "Historia del Rockabilly Nacional", proyecto capitaneado, tanto ahora como entonces, por el músico y productor Lauren Jordan.

Corría el año 1997 cuando Burning Crew puso en la calle el primer recopilatorio de bandas rockabillys que se publicaba en España, convirtiéndose en un disco histórico e iniciático para toda una generación de rockers, que descubrían desde su reproductor de Cds a bandas como Massepequa Trío, Los Faraones, Peter King Band o Doctor Doc entre otras muchas.

Ahora, 28 años después (nada que ver con la secuela de la película de zombies) la escena "rockin'" nacional se merece una nueva puesta al día, una actualización que nos ponga sobre las pista de nuevos grupos y actualice la información sobre las andanzas de los más veteranos.

El trabajo ya está casi terminado, el listado de bandas disponible y en breve sabremos con que tema colabora cada una de ellas. Esperamos ansiosos más noticias.

[Redacción Nuevaola80. Ricky Rodríguez]

Jose de Lucas lanza su primer single, 'Como el ruido del mar'

El primer single del veterano músico alcarreño Jose De Lucas acaba de aparecer con 'Como el ruido del mar': "... Y tu respiración se llega a parar, si rompes a llorar es como el ruido del mar...".  La cara B contiene el emotivo 'Perdido en el dolor', dedicada a su hermano Pablo, quien tocaba con Jose hasta su triste desaparición: "... y así estoy, aquí me tienes más dolido que enfadado, me dejaste tus tesoros, ahora están a buen recaudo..."

Estas dos composiciones cuentan con numerosas aportaciones de músicos que, de una manera o de otra, han influido en la carrera musical de De Lucas.

La composición es del propio Jose, quien también ha aportado su voz y guitarra. Junto a él, nada menos que Mercedes Ferrer a los coros, José Guereu "Guere" en las cuatro cuerdas, Marcelo Novati detrás de los parches y, otro ilustre, Basilio Martí encargándose de las teclas. Completan la producción, que ha corrido a cargo de Santi Fernández, Ernesto Vena y Carlos Sanz, un cuarteto de cuerda compuesto por Cristóbal Caballero (contrabajo), Paz Martínez (violín), María Ramón (viola) y Lorena Amenedo (chelo).

Parece ser que 'Como el ruido del mar', ya disponible en plataformas digitales, y 'Perdido en el dolor' son los primeros de varios temas que contendrá un disco largo que tiene programado editar Jose de Lucas.

Pero la historia musical de Jose de Lucas proviene de mucho tiempo atrás, cuando en la década de los ochenta estuvo en diferentes grupos como Scooters (nada que ver con los valencianos, ni con los donostiarras), Cuarenta Grados, Daltónicos o Asunto Tornasol, ya entrados los 90. Con el tiempo montó su propia banda de versiones conocida como Estudio 80, pero todo esto no queda ahí. Ha sido músico de Cadillac junto al gran José María Guzmán, con Pistones desde su reaparición con Ricardo Chirinos o formando dúo musical con Mercedes Ferrer, entre otros.

Tracklist:

01. Como el ruido del mar
02. Perdido en el dolor

[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

1 oct 2025

'Eternamente vivo', el disco en directo de Lagartija Nick

Acaba de lanzarse el nuevo disco (en directo) de Lagartija Nick, “Eternamente en vivo”, editado con el sello Montgrí. Con la primera audición no pude evitar una especie de estremecedor escalofrío, reconstruyendo mentalmente sus conciertos, desde hace bastantes años los mejores que exhibe una banda española para un servidor y, muy en concreto, rememorando los apoteósicos dos últimos que tuve la fortuna de presenciar, el de la Rambleta de València y el del Jardín de la Casa de la Cultura en Gandía.

Y es que el grueso de esos dos acontecimientos son, ahora, el núcleo principal de este trabajo, un álbum en directo cuya nota de prensa habla de una de las apuestas menos arriesgadas de los granadinos por ser la primera vez en 35 años que miran atrás, que recopilan toda esa trayectoria después de un montón de discos y canciones que han estado ajenas a modas y estilos, creando un universo único y exclusivo del que podemos afirmar, sin riesgo a equivocarnos, que ni la extraordinaria banda de Peter Murphy y Daniel Ash que inspiró su nombre llegó tan lejos.

Grabado en el Teatro CajaGranada el pasado mes de abril, el cuarteto que comanda su principal compositor Antonio Arias (voz y bajo) con esos tres fenómenos en sus respectivos instrumentos como Juan Codorniu (guitarra), Eric Jiménez (batería) y JJ Machuca (teclados), rescata una docena de piezas que ensamblan con puntería y pericia las distintas obras de una discografía heterogénea e insólita.

Tracklist:

01. Lo visto
02. Estratosfera
03. 20 versiones
04. Niña ahogada en el pozo
05. La curva de las cosas
06. Conmigo crece el caos
07. Nuevo Harlem
08. Agonía, agonía
09. El signo de los tiempos
10. Hipnosis
11. Fullcanelli
12. Celeste

[Fuente: Juanjo Mestre para exileshmagazine.com -Extracto-]

Reedición de 'Volviendo a las andadas', de Ana Curra

Edición remasterizada en vinilo coloreado (azul) del primer disco en solitario de Ana Curra, publicado en 1986. 

Tras haber formado parte de dos grupos fundamentales en la historia del pop español (Pegamoides y Parálisis Permanente) y tras el proyecto fugaz Seres Vacíos (con el que grabó un puñado de maxis), Curra se estrena en solitario con este disco que contenía los singles "Rien de rien" (adaptación del clásico de Édith Piaf) y "En esta tarde gris". 

Grabado en los míticos estudios Doublewtronics con producción de Sergio Castillo y colaboraciones de Nacho Canut, Manolo UVI o Sabino Méndez. Diseño y fotografía de Alberto García Alix. Disponible nuevamente en vinilo tras haber estado descatalogado en este formato desde su publicación inicial. 

Producto en preventa con fecha de lanzamiento 17 de octubre 2025.

Así lo anuncia Ana Curra en redes sociales: 

"Quiero anunciar una reedición muy necesaria de mi historia musical que se encontraba descatalogadísima y ya puedes encontrarlo por fin, "Volviendo a las Andadas" 1986 Hispavox. Todas las canciones compuestas música y letra por Ana Curra y acompañada de Manolo Uvi al bajo, Fernando Jimenez y Pollo en las guitarras, Santiago al bajo y yo en teclado y voz. Producido por Sergio Castillo."

Tracklist:

01. Amor odio
02. Es tarde para cambiar
03. Envuelta en ron
04. Crimen perfecto
05. Rien de rien (Je neregrette rien)
06. Pájaros de mal aguero
07. En esta tarde gris
08. Santo y diablo
09. La señal
10. Unidos
11. Soñé que no hay sol

[Fuente: Warner Music Spain]

35 aniversario de la formación de Los Rodríguez

El 28 de septiembre de 1990 Andrés Calamaro aterriza en Madrid y es recibido por Ariel Rot, Julián Infante y Germán Vilella. Juntos acuden a los míticos locales de Tablada 25 y en ese primer ensayo surge un sonido y una magia que da inicio a una de las historias más fugaces, brillantes y memorables del rock en español.

El recuerdo de Los Rodríguez sigue estando en la memoria colectiva de miles de aficionados y profesionales a ambos lados del Atlántico y su legado, eterno, se seguirá reivindicando en los próximos meses mediante nuevas ediciones de su influyente discografía. 

Andrés, Ariel, Julián y Germán se embarcaron en una aventura suicida (hacer rock a los treinta) en esa fecha del 28 de septiembre que este domingo celebra precisamente su 35 aniversario. Tras ese primer ensayo, el grupo se pateó todos los garitos de la noche madrileña (Siroco, Al-Laboratorio, Ambigú), conoció las regiones de España, dio el salto (de vuelta) a Argentina, grabó un primer álbum y una continuación en forma de disco en directo, y tres años después de su formación alcanzó el éxito masivo con “Sin documentos” (1993). Un disco y una canción cuya frase “Déjame atravesar el viento sin documentos” entró a formar parte de la literatura popular.

Los Rodríguez fueron todo lo que esperamos de un grupo de rock; sonido, actitud, canciones, estética. Su innovadora y enciclopédica mezcla de referencias (Gardel, Sinatra, Tom Waits, Keith Richards, Dylan) dio forma a un estilo y una personalidad que reivindicaba la visión latina del rock más anglo.

Este año se celebra el 30 aniversario de la publicación del último disco de estudio de Los Rodríguez “Palabras más, palabras menos” y en noviembre se publicará una nueva edición que contendrá material extra y de la que se develarán más detalles en próximos comunicados.

[Fuente. Warner Music Spain]