8 oct 2025

Fallece Luís Badenes, icono del pop valenciano

El músico valenciano Luis Badenes, cantante de bandas referentes del pop valenciano como La Banda de Gaal y Glamour, murió ayer 7 de octubre, en Valencia a los 65 años. Su funeral se celebrará el próximo jueves a las 13.30 horas en el tanatorio municipal de Valencia, tal como ha podido confirmar este periódico.

Badenes fue la voz principal de Glamour, una de las formaciones emblemáticas de la historia del rock valenciano y pionera del tecno-glam y del sonido neorromántico español. Integrado por también por Adolfo Barberá (guitarras), Remi Carreres (bajo), José Luis Macías (sintetizadores y programaciones) y José Payá (batería), Glamour destacó por una propuesta elegante y vanguardista, en sintonía con la “Movida Valenciana”.

El papel de Luis Badenes fue esencial, no solo como vocalista y figura icónica del grupo, sino también como compositor en varios de sus temas más recordados. Su voz grave y carismática otorgó identidad al sonido de Glamour, creando un contraste sofisticado con los sintetizadores de Macías y el bajo de Carreres, una de las señas distintivas de la banda.

El debut discográfico llegó a finales de 1981 con el single “Imágenes”, un tema compuesto por José Luis Macías y Esteban Leivas que se convirtió en un éxito nacional. El éxito de “Imágenes” los llevó a la televisión y a sonar con fuerza en las emisoras de todo el país.

Poco después, el grupo lanzó su segundo single, con “En Soledad”, coescrita por Luis Badenes y Adolfo Barberá, y “Ella Quiere Más”. En 1982 se editó el primer LP, Imágenes, grabado en los estudios Doublewtronics de Madrid. Además de sus sencillos previos, el álbum incluía temas donde Badenes participó activamente en la composición, como “No Llores Junto al Estéreo” (con Macías) o “Ríes y Callas”, y piezas firmadas por todo el grupo.

El éxito de este debut llevó a la grabación de un segundo álbum en 1983, Guarda tus lágrimas, bajo producción de Esteban Leivas y editado por Polydor. En este trabajo, aunque parte de la composición recayó en otros miembros, Badenes mantuvo un papel central tanto en la interpretación como en la autoría de temas como “Guarda tus lágrimas” (con Carreres y Macías), “Hombre de Metal” (con Macías y Barberá) o “Contrafuego” (con Leivas, Barberá y Macías). Su voz, profunda y melancólica, volvió a ser el hilo conductor del sonido del disco. No obstante, la acogida fue más discreta que la de su predecesor.

Las tensiones internas y los nuevos intereses artísticos provocaron la disolución del grupo poco después. Cada miembro emprendió nuevos caminos: Macías y Carreres formarían Comité Cisne junto a Carlos Goñi, mientras Luis Badenes exploró otras aventuras musicales, como el dúo Mix a mediados de los ochenta, y proyectos posteriores como Indio Sindios, Luix o Luix Glamour, reafirmando su condición de artista inquieto y figura clave del pop valenciano.

Tras la disolución de Glamour, las disputas por los derechos de autor de canciones como "Imágenes" impidieron un reencuentro de la banda, según reconocía el propio Badenes. El músico se reivindicaba a sí mismo como un pionero en publicar música digitalmente, por ejemplo con el tema 'El Arte de Amar' durante el confinamiento, recogiendo canciones antiguas para llevarlas a plataformas digitales. De hecho afirmaba que ya en tiempos de Glamour hacía cosas que hoy serían digitales, y fue de los primeros en usar iTunes para lanzar temas.

Con estas emotivas palabras, Alfonso Aguado (Los Inhumanos, Última Emoción, Orfeón Brutal) destaca la figura de Luís Badenes:

"Adiós Luis. El artista solitario y silencioso. El hombre bueno con alma de vampiro. Pionero de la modernidad en Valencia e icono de una época luminosa. La estrella que acabó su carrera a los 23 años y convirtió el resto de su vida en el epílogo de una novela apasionante. El hombre. que pudo reinar y se quedó a mitad de camino. Cantante de Glamour y un artista heterodoxo e irrepetible. Te echaremos de menos."

Descanse en paz, Luís Badenes.

[Fuente: Voro Contreras para levante-emv.com -Enlace original- Foto: Tono Balaguer]

No hay comentarios:

Publicar un comentario