1 jul 2025

Doctor Snob: "Donde arrecia el vendaval"

"Ahora, lo importante: el álbum "Donde arrecia el vendaval".

Todo está bien afinado, y cada instrumento, incluida la voz, está claramente definido. No siempre es así, ojo. Es un álbum de rock, claro y conciso, con toques de pop, como se refleja en "Lo que Quiero Escuchar". Melodías pegadizas y textos directos que añoran tiempos pasados, como en la canción que abre el álbum, "Por dirección prohibida", acompañada por un piano. Es un homenaje al rock en su máxima expresión, con grandes guitarras y un riff que recuerda a la mítica banda británica "Status Quo". Las guitarras destacan con dobles juegos, como en "Viejo Reloj".

El tiempo corre, no queda más que hacer ni nada que hablar. El mundo se ha parado y ellos, los Doctores siguen en su “Pole Position”, haciendo honor al rock, mirando su “Viejo Reloj” admitiendo con resignación que el mundo siempre ha estado al revés, con lágrimas de purpurina y melodías alojadas en las estrellas. La espera se hace larga y el mundo, compadre, nos golpea una y otra vez, colocándonos “El Mundo al Revés”.

"¿Quién se lo llevó?" es un tema contundente, con un bajo imponente y tambores que no dejan de sonar, voces en diferentes octavas y energía que asoma guitarras desgarradoras. Todo esto culmina en el minuto 2:16, con una base en crescendo y guitarras rompiendo con fuerza.

No hay poso barato, quizás sí aguardiente de años, admitiendo que el cheque al fracaso está determinado por un determinismo filosófico. Los padres nunca se equivocan, la partida está jugada, y sí, la vida “Amarga Es”.

Los bares y la desilusión propia del paso de los años siempre están ahí y se dan la mano. Si vas escucharás cosas nuevas, cosas viejas. Los bares son como las bibliotecas llenas de libros de la vida, llenas de secretos escondidos. Guitarras poderosas, un rock clásico con mezclas de pop al más estilo ochenteno. Minuto 2:54 comienza un solo de guitarra para hacer una doble octava en el minuto 3:09. ¡Preguntad a los chicos que ahora viven en la Calle Soledad, ellos os ilustrarán!

La producción es excelente, así que felicitaciones a todos los que participaron. En cuanto a la portada del álbum, contar con una ilustradora para plasmarlo es siempre una suerte. Arte único para un álbum único. ¡Qué bueno que siga habiendo rock y ganas!.

Moby Dick cierra el álbum. Un local que fue parte de la historia de la ciudad, de "La Gran Coruña", como dicen en Londres: "The Great London". Nos retrocede en el tiempo... la vida pasa y muchos ya no están. Los que seguimos, tenemos que continuar hacia adelante, cada uno a su manera, lo mejor que se pueda. Eso es lo que nos hace grandes, aunque seamos pequeños, diminutos o inexistentes para los demás. Cada uno es rey para sí mismo y para los suyos. La canción va despareciendo en ese viejo clásico fundido “fade out”.

Bien por Doctor Snob. Siempre he defendido que esta banda debería tocar en la playa de Riazor en La Coruña. Aunque hay grandes bandas, Doctor Snob se lo merece por factores acumulados que no deben ser despreciados. Ricky siempre ha sido una gran persona, amigo de todos, perseverante, actuando con humildad y buen hacer a lo largo de más de 36 años. No hay banda que lo merezca más. En mi opinión es incomprensible que no hayan podido mostrar su banda en este festival, y digo más, ellos no deberían ocupar esos nuevos escenarios creados en este nuevo milenio de la mano de una conocida marca cervecera. No me gusta meterme en política, pero como decían los griegos, si no defiendes los asuntos de la ciudad, eres un idiota. Por eso no debo callarme. He tocado en la década de los 80 y 90 con Pop Eye y La Penumbra, tuve la suerte y el honor de pisar ese escenario en 5 años diferentes. Estoy hablando del Noroeste Pop Rock.

Vuelvo a escuchar “¿Quién se lo llevo?” y me hago la pregunta del millón, y no se sí están enfadados, pero este corte mantiene la energía en su novena canción como si fuese la primera, y en el minuto 2:21 comienza la magia. Ahí la banda está completamente entregada llegando al culmen con sus guitarras poderosas ensambladas con ese bajo y “drums” magistralmente tocados, soportando el peso de la misma. ¡Bravo!

La voz de Ricky se mantiene en perfecta forma en todo el álbum. Que nadie olvide que es el instrumento más complicado de preservar en buenas condiciones. Si se nos rompe las cuerdas de una guitarra las reponemos, no así con la voz.

Para finalizar, concluyo que "Donde Arrecia el Vendaval" es un gran álbum de rock en castellano, de una banda nacional española, coruñesa y gallega. Estoy orgulloso y feliz porque hacía falta un álbum así. Rock, sin confesiones, gran sonido, potencia y buen hacer. Un álbum completo, como los de antes. No se hace corto ni largo, va cambiando la instrumentación y el formato, como en "Lectores de Best Sellers", con una sección de vientos y un fantástico saxofón en el minuto 2:18, jugando con un bajo y una guitarra afilada hasta llegar al estribillo con todo su poder.

Enhorabuena a todos, Doctores.

Ion Bon-Xoán López
Vocalista y bajista de La Penumbra
24/06/2025" 

Tracklist

01. Por dirección prohibida
02. Lo que quiero escuchar
03. El mundo al revés
04. Pole Position
05. Viejo reloj
06. Amarga es
07. Lectores de Bestellers
08. Calle Soledad
09. ¿Quién se lo llevó?
10. Moby Dick


[Redacción Nuevaola80]