Paco Aljama Azor, una de las figuras más singulares de la cultura alternativa, ha fallecido el pasado 6 de abril, dejando tras de sí un legado marcado por la música, la creación artística y lingüística.
Fundador, junto a su hermano Virgilio, del grupo Escoria Oriental en sus inicios, Escorial Oriental & The Jogart, fue parte creativa de la escena musical oscense de los años 80 y 90.
Compositor de varias canciones del grupo, también lideró la banda Artículos de Cuero, con la que amplió su vínculo con la música en una época efervescente para la creatividad local.
Licenciado en Filología Hispánica, Paco ejercía como corrector y asesor lingüístico. Durante años combinó su amor por las palabras con la creación artística. Muy vinculado a la Peña Alegría Laurentina, fue uno de sus miembros queridos y, especialmente en lo relativo a publicaciones y correcciones de textos, como nos señalan desde la peña. Su implicación le convirtió en figura imprescindible.
Hace unos siete años se trasladó a Rota, donde continuó allí su vida. En los últimos años en los que estuvo en la ciudad, participó en varias ediciones de la muestra colectiva 'Rutarte', donde expuso trabajos de diseño gráfico como 'Rayas uva', una serie de láminas inspiradas en la vid o 'El tercer reino', un homenaje al mundo de las setas.
Aljama entendía el arte como "un juego apasionado", una forma de expresión que cultivó "desde niño" y que le acompañó siempre.
[Fuente: D. A. para Diario del Alto Aragón, artículo facilitado por Virgilio Aljama]
No hay comentarios:
Publicar un comentario