![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1o49IJrU7GlFdPiX8B2qTtUxULddi6cMLJ_JnO0h34L89oY987P3brl7gLDKPr9YApMNaAQs9omawPYRYNbtEFXnlvwec3UZxRNOC9Y6YGvySBPbU1Ee4abnarNqdcpmJ2IX8mQi-3Ys/s320/105-digital21tnt.jpg)
En el caso de los reconstituidos TNT, parecen dispuestos a querer su parte en esta segunda, y madura, oportunidad. La banda está integrada por los cuatro componentes originales que se unieron por primera vez en septiembre de 1981: José Antonio García (cantante, ex vocalista de 091 y componente de formaciones como Mezcal o Guerrero García), Ángel Doblas (bajista, ex integrante de 091, Love & Hate, La Resistencia y El Doghouse), Joaquín Vílchez (batería, ex componente de La Resistencia) y el guitarrista Jesús Arias. A ellos se le une el guitarrista Carlos X, componente de grupos como Los Ángeles o Guerrero García.
Como puente para la versión sintética de Miguel López Mora (Digital 21), sonaron algunos comodines de la baraja punk, 'London calling' y el 'God save the queen', recibiendo el testigo el malagueño que como siempre desató la galernas comprimidas en su ordenador con el apoyo de un batería y un programador.
Ritmo implacable para agitar las masas sobre el que dibuja con sitar, theremin y guitarra, y monta sus muy airadas proclamas. Curiosamente ambos recordaron los tiempos de Parálisis Permanente, con el 'Unidos' los granadinos y 'Quiero ser santa' el malagueño.