
Conviene recordar que la cinta comenzó a rodarse en 1978, y no se estrenaría hasta pasados dos años. «Hubo muchos saltos, y muchos cambios de imagen que en nuestro caso se resolvían con rulos (afirma entre risas). Continuábamos cuando había dinero. Naturalmente, el torrente de creatividad de Pedro le llevaba a cambiar el guión en cada ocasión. Y lo que en un comienzo estaba planteado como un mediometraje, terminó convirtiéndose en un largo», afirmó la cantante.
Ambos recordaron aquella época, que muchos han dado en llamar 'la movida' y que en realidad «correspondería más bien a los setenta y tan solo hacía referencia a las tendencias de unos pocos, no a un manifiesto en el que se estableciera aquello en lo que iba a consistir». Una forma de vida, una realidad que se ve plasmada en la película, sin pretensiones retratistas. «La realidad de Pedro era ésa. Mezcló todos los mundos que él tenía».
El universo del realizador manchego se vislumbra en esta ópera prima, que «generó gran controversia en su estreno», pero marcó el inicio de una carrera que con el tiempo se resolvería de éxito.
[eldiariomontanes.es]
No hay comentarios:
Publicar un comentario