
El músico y ahora pintor presenta sus creaciones más recientes: trece obras de gran formato y setenta y dos retratos, imágenes de personalidades del poder económico extraídas del periódico «The Wall Street Journal», que amplía y modifica hasta el punto de convertirlas casi en un retrato de gran realismo.
Cano argumenta que la elección de las personas influyentes en la economía internacional se debe a que «el hecho económico en el mundo del arte es evidente, pero ni artistas ni galeristas lo mencionan; ese cinismo que provoca el poder del dinero lo embellezco en mis trabajos».
[A. Asensio, ABC].
No hay comentarios:
Publicar un comentario