22 may 2024

Al habla con Suco Blue de Blue Moon

Con motivo de la reciente edición del doble disco en directo con el que celebran su 45 aniversario, nos ponemos en contacto con Suco Blue, voz y compositor de Blue Moon desde 1979, para hablar del pasado, presente y futuro de la banda valenciana.

¿Cómo llega un chaval del barrio de La Olivereta a descubrir el rock clásico y el rockabilly? ¿Dónde conoces a los que serán tus primeros compañeros de grupo? 

Esto es una evolución, con diez años empecé a estudiar música y guitarra clásica, sobre los 12 años, junto a mi mejor amigo del barrio Pepito, uno de los fundadores de la banda, al ver un concierto de un grupo del barrio que hacían temas de The Beatles, nos dimos cuenta de que teníamos los mismos sueños y aspiraciones musicales y que queríamos hacer un grupo, por casualidad al tiempo, nos encontramos con dos amigos, también del barrio Edu y Juanmi, fundadores de la banda y nos dimos cuenta de que buscábamos lo mismo, es ahí cuando surge Blue Moon en 1979.

Nuestros inicios fueron con el pop; The Beatles, Rolling Stones, etc. Por supuesto escuchábamos toda clase de música, Elvis, Miguel Ríos, Beach Boys y lo que sonaba en la época. Entonces conocimos a un grupo de amigos rockers y nos quedamos fascinados por su indumentaria y como vivían la música que siempre nos había gustado, de la noche a la mañana dimos un giro de 360º cambiamos de look y fue cuando en realidad estábamos haciendo lo que siempre habíamos buscado, rock and roll.

¿Funcionaban más bandas de rockabilly en Valencia en aquellos primeros 80?

En realidad éramos pioneros en hacer esta clase de música en Valencia, no había nadie más con ese sonido y esa imagen.

Pasan unos años hasta que conseguís plastificar vuestros esfuerzos ¿Cómo surge la oportunidad de grabar aquellos dos discos con Intermitente?

En 1982 ganamos un concurso de bandas y es ahí cuando nos descubre nuestro primer mánager, Eli Forcada, todo iba de maravilla, grabamos nuestra primera maqueta, teloneros en conciertos con grandes artistas, etc, etc. pero todo se frenó a causa del servicio militar durante varios años.

Una vez terminado nuestro deber con el país, en 1986, incorporamos a un nuevo músico, Parry como bajista, yo dejo el instrumento y me dedico a cantar exclusivamente, sin perder el tiempo, recurrimos a los contactos que habíamos adquirido en esa primera época y todo volvía a tomar forma otra vez, cambiamos de mánager y la discográfica independiente Intermitente se interesó por nosotros, dándonos la oportunidad de grabar dos álbumes con ellos, "El Paso" y "El último tren".

A finales de los 80s decidís pausar el proyecto ¿Qué os llevó a tomar esa decisión? 

En 1989 la banda se separa, las causas son varias, desencanto con nuestra discográfica, el paso de los años dedicados exclusivamente a esto sin poder vivir de ello. la necesidad de trabajar y ganar dinero que nos permitiera afrontar la vida y ya no éramos esos chavales que siempre estaban juntos a todas horas, nuestras vidas individualmente, tomaban diferentes direcciones.

En 2012 regresáis a la actualidad discográfica con "A veces necesito", un EP edición limitada de la mano de ToJail Records ¿Cuánto tiempo llevábais ya funcionando de nuevo cuando surgió ese contacto?

Después de 20 años, en el 2009, Parry y yo decidimos volver a formar la banda, esta vez sin nadie más de los antiguos componentes y si conseguimos rodearnos de buenos músicos que nos acompañen en esta nueva etapa, por supuesto sigo componiendo canciones como siempre y eso nos lleva al deseo de plasmarlas en un nuevo álbum y darlas a conocer, de ahí la grabación de "A veces necesito".

Tras eso editáis un directo en 2013 y ahora una antología en directo que celebra vuestros 45 años de trayectoria ¿Queda alguna canción en el tintero para un nuevo disco de estudio de Blue Moon? ¿Qué nuevos proyectos tienes en mente? 
 
Yo he sido siempre el creador y compositor de las canciones de Blue Moon, tengo muchas canciones en el tintero sin ver la luz, de momento no tengo en mente hacer otro trabajo de la banda, si que estoy inmerso en mi primer trabajo en solitario como Suco Blue, el cual ya se puede ir escuchando en todos los portales musicales, lo estoy colgando canción a canción y en breve lo editare físicamente.

Sois un grupo recordado y querido por toda España ¿os movéis por festivales (como músicos o como público)? 

No solemos ir a festivales a hacer conciertos, sí que me han ofrecido varias opciones últimamente. pero de momento hay una especie de restructuración en la banda que tengo que solucionar en breve y claro que voy a todos los conciertos que puedo como espectador

¿Cómo ves la escena rocker actualmente? ¿Qué otras bandas españolas te gustan?

La escena rocker está más viva que nunca, hay mucho movimiento en todos los aspectos y bandas para dar y vender.

Entre mis bandas o solistas preferidos están: Tennesse, Al Dual, Cat Club, Los Faraones, Los Vólidos, Lee Junior, Inoportunos, Lauren Jordan, Los Dalton, de todos modos, siempre apoyo y valoro a todos los músicos que se dedican al rock and roll. 

¿Qué crees que le depara el futuro a Blue Moon y a Suco Blue?

El futuro de Blue Moon lo afronto en solitario, ya que al final quedo yo solo de los antiguos componentes, por supuesto es una forma de hablar, pues cuento con una banda que ya llevan acompañándome muchos años y para mi son parte de Blue Moon, Jorge Moreno, Carlos Fernández, Manolo Cascales y la nueva incorporación de Santiago Penagós, gracias a ellos y a su compromiso, esto seguirá hacia donde nos lleve el viento.

¿Qué nos depara el futuro? Grandes conciertos, grandes experiencias, más música, más rock and roll, en definitiva, es difícil adivinar el futuro, Dios dirá.

En cuanto a mí futuro y presente, estoy involucrado en otros proyectos, como la creación de mi primer disco en solitario, donde sigo haciendo mis canciones, pero esta vez dando un paso hacia delante y mezclando varios estilos, country, pop, rock and roll, ya se puede escuchar en todos los portales musicales y si no pasa nada, lo editaré en formato físico, hacia Navidad. También estoy metido en otro proyecto que se llama La Movida Valenciana, donde hago realidad uno de mis sueños, metiéndome en el papel de Elvis Presley, con espectaculares conciertos, rodeado de 14 músicos impresionantes, un gran show dedicado al Rey.

[Redacción Nuevaola80. Ricky Rodríguez]

No hay comentarios:

Publicar un comentario