Doble entrevista la que podremos disfrutar el próximo martes, 5 de octubre, con la presencia de dos insignias del mod barcelonés de los años ochenta. Por supuesto, ellos son Ricky Gil y Albert Gil, fundadores de los míticos Brighton 64.
El motivo no es otro que la gira-reunión en conmemoración del 30º Aniversario de la aparición de la banda. Un tour que están preparando para el próximo año, en el que se recorrerán toda la geografía nacional para rememorar viejos temas del cuarteto tan importantes como 'Barcelona Blues', 'Deja de tocar a mi chica' o 'La casa de la bomba', un tema indispensable en cualquier recopilatorio de la época.
Paladines del modernismo español de la década, se agruparon en Barcelona hacia 1981, tras un viaje de Ricky a las Islas Británicas que le liga para siempre con la iconografía mod. Comenzaron haciendo versiones de su grupo favorito, The Kinks y, tras varios cambios en la formación, Brighton 64 se consolidaba cuando a los hermanos Gil (Ricky, voz y guitarra; Albert, bajo) se les unía el batería Tino Peralbo y el fantástico teclista Jordi Fontich, todos ellos protagonistas de esta reunión, tres décadas después.
Como siempre, bajo la dirección de Miguel Ángel Keaton y la presencia de Pedro J. Pérez, el programa dará comienzo a las 0:00h. No olvideis engancharos al Tren de Sueños, espacio Vagón Nuevaola80, a través de todas las frecuencias de Onda Regional de Murcia y por internet, desde http://www.orm.es.
30 sept 2010
28 sept 2010
Ana Curra actuará en Málaga en diciembre
El Teatro Echegaray de Málaga celebrará un concierto de Ana Curra y Digital 21 el próximo día 3 de diciembre, viernes.
Ana Curra y Digital 21, después de colaborar en varias ocasiones sobre el escenario y en el estudio, preparan el que será su primer disco conjunto, del que adelantarán algo en este directo, en el que también revisarán los clásicos de sus repertorios.
Ana Curra. Madrileña. Reina absoluta del punk en España, ha sabido adaptarse al sonido de los grupos de los que ha sido parte: Alaska y Los Pegamoides, Parálisis Permanente, Seres Vacíos, etc. Un icono de la música española que ha marcado a varias generaciones. Es profesora de piano en el Conservatorio Superior de Música de San Lorenzo de El Escorial.
Miguel López, alias Digital 21. Malagueño. Pionero de la electrónica en nuestro país. Genio multiinstrumentista. Lleva dos décadas poniendo en práctica el concepto de «obra-de arte-total» y la independencia creativa absoluta. Profesor de videoclip / videocreación y de Ableton Live (del que es artista patrocinador a nivel mundial junto con NIN o Daft Punk) en la Escuela de Arte y Tecnología de Madrid (Artenet).
García-Alix expone en China, por primera vez
Nuestro Premio Nacional de Fotografía (1990), Alberto García-Alix, expone por primera vez en China.
Con una biografía muy intensa, la muestra refleja su obra y una mirada sobre buena parte de ella en la exposición titulada 'De donde no se vuelve', que explica el propio comisario de la muestra, Nicolás Combarro: "La exposición se plantea como una muestra ‘viva’, que late al ritmo de la visión del artista hacia su propia obra. Toma como eje narrativo un guión escrito por el propio Alberto llamado ‘De donde no se vuelve’ y que supone un viaje a través de su memoria para descifrar su particular universo fotográfico".
La obra se dispone en la sala formando ciclos fotográficos y no cronológicos donde las imágenes se relacionan de forma íntima entre ellas y con el espectador. Se mezclan fotografías de diferentes épocas y formatos, atendiendo al testimonio fotográfico del propio artista. Así, los visitantes chinos encontrarán imágenes de la primera época, finales de los 70 y principios de los 80, donde “descubrirán una mirada fresca, intuitiva, pegada a su vida y a sus amigos; los paisajes de su memoria”.
Reconocemos numerosas fotografías ya vistas, pero ordenadas de acuerdo a un nuevo discurso. Rostros de entonces (Fabio McNamara, la que fuera su compañera Ana Curra, Alaska o Antonio Bartrina), “ahora mitificados, que también nos son familiares; y otras caras de ahora (como las de la China Patino o Nacho Vidal) que, a su vez, dialogan con aquéllas otras. Esos modelos y personajes, singulares y excepcionales que ayudan a hacer de su fotografía (casi tanto como él) lo que es”. Y todo ello se enfrenta a las imágenes del presente, fotografías en las que “vuelca su mirada hacia su interior, en una comprensión más abstracta, para representarse en un universo fascinante de paisajes, personajes; esencias de su propia vida”.
'De donde no se vuelve' es un proyecto expositivo que fue estrenado en el año 2008 en el Museo Reina Sofía de Madrid, en las que el leonés es a su vez protagonista y narrador de su obra a través de un vídeo y 200 fotografías que van desde 1976 a 2008. “Todo lo que ha rodeado y rodea su existencia, que se extiende a su universo artístico, está aquí presente. Incluso lo ausente y los ausentes. Ahí radica su magia”, una magia que en estos días están disfrutando en la lejana China.
[la-cronica.net]
Con una biografía muy intensa, la muestra refleja su obra y una mirada sobre buena parte de ella en la exposición titulada 'De donde no se vuelve', que explica el propio comisario de la muestra, Nicolás Combarro: "La exposición se plantea como una muestra ‘viva’, que late al ritmo de la visión del artista hacia su propia obra. Toma como eje narrativo un guión escrito por el propio Alberto llamado ‘De donde no se vuelve’ y que supone un viaje a través de su memoria para descifrar su particular universo fotográfico".
La obra se dispone en la sala formando ciclos fotográficos y no cronológicos donde las imágenes se relacionan de forma íntima entre ellas y con el espectador. Se mezclan fotografías de diferentes épocas y formatos, atendiendo al testimonio fotográfico del propio artista. Así, los visitantes chinos encontrarán imágenes de la primera época, finales de los 70 y principios de los 80, donde “descubrirán una mirada fresca, intuitiva, pegada a su vida y a sus amigos; los paisajes de su memoria”.
Reconocemos numerosas fotografías ya vistas, pero ordenadas de acuerdo a un nuevo discurso. Rostros de entonces (Fabio McNamara, la que fuera su compañera Ana Curra, Alaska o Antonio Bartrina), “ahora mitificados, que también nos son familiares; y otras caras de ahora (como las de la China Patino o Nacho Vidal) que, a su vez, dialogan con aquéllas otras. Esos modelos y personajes, singulares y excepcionales que ayudan a hacer de su fotografía (casi tanto como él) lo que es”. Y todo ello se enfrenta a las imágenes del presente, fotografías en las que “vuelca su mirada hacia su interior, en una comprensión más abstracta, para representarse en un universo fascinante de paisajes, personajes; esencias de su propia vida”.
'De donde no se vuelve' es un proyecto expositivo que fue estrenado en el año 2008 en el Museo Reina Sofía de Madrid, en las que el leonés es a su vez protagonista y narrador de su obra a través de un vídeo y 200 fotografías que van desde 1976 a 2008. “Todo lo que ha rodeado y rodea su existencia, que se extiende a su universo artístico, está aquí presente. Incluso lo ausente y los ausentes. Ahí radica su magia”, una magia que en estos días están disfrutando en la lejana China.
[la-cronica.net]
A Jorge Ilegal le cuesta despedirse...

A excepción de festivales donde el grupo comparta escenario, lo que llaman formato 'corto', el resto de conciertos tendrán un formato 'largo', en los que Ilegales darán un maratoniano repaso a las 126 canciones que conforman su historia musical y además, para un puñado de fans en cada ciudad, pondrán a disposición de los más radicales, las entradas VIP, un pase que da derecho a entrar en los ensayos previos a la apertura de puertas para público general, donde el grupo realizará un mini-concierto con algunas de las canciones que no cabrán en el repertorio de la noche y además entregarán personalmente unos regalos a esos pocos asistentes escogidos.
Estas son las nuevas fechas de la gira de Ilegales:
1-X Ponferrada. La Vaca.
2-X Getafe. Open Air Festival.
9-X Lugo. Fiestas de San Froilán.
15-X Zaragoza. Fiestas del Pilar – Interpeñas.
22-X Miranda de Ebro. La Fábrica de Tornillos.
23-X Tarrasa. Faktoria d’Arts.
29-X Palma de Mallorca. Cultura Club.
12-XI Castellón. Opal.
13-XI Valencia. (Sala por confirmar)
18-XI Valladolid. Mambo.
19-XI Petrer. ClubDos.
26-XI Sevilla. Q.
27-XI Málaga. Vivero.
10-XII Toledo. Círculo de Arte.
11-XII Madrid. Penélope.
17-XII San Sebastián. Gaztestena.
Una vez concluido el periplo de conciertos "ilegales", Jorge continuará como Jorge Ilegal y Los Magníficos.
Noveno disco de los valencianos Doctor Divago, para finales de octubre
En la segunda quincena de octubre Doctor Divago pondrá en circulación el noveno álbum de la banda valenciana que llevará por título 'La belleza muda de los secretos del mar', en esta ocasión a través del sello barcelonés de moda La Produktiva Records.
Con un diseño exclusivo realizado por Chumi en cuanto a portada se refiere, el disco contiene estos doce temas: 'Los amantes faquires', 'Silencio', 'Las especies del abismo', 'Rock’n'roll coagulado', 'Las mentiras del tiempo', 'Aquel accidente', 'Te conservo en miel', 'Huele a felicidad', 'El asesino tocaba la armónica', 'Mis fallos (uno por uno)', 'La belleza muda de los secretos del mar', 'La oficina de los ojos rojos'.
Doctor Divago son Manolo Bertrán (voz y guitarra), David Vie (guitarra), Edu Cerdá (bajo y coros), Asensio Ros (batería) y Antonio Chumillas "Chumi" (armónica y coros).
La fecha de la presentación oficial en Valencia será en la sala Loco Club, el 22 de enero de 2011.
Con un diseño exclusivo realizado por Chumi en cuanto a portada se refiere, el disco contiene estos doce temas: 'Los amantes faquires', 'Silencio', 'Las especies del abismo', 'Rock’n'roll coagulado', 'Las mentiras del tiempo', 'Aquel accidente', 'Te conservo en miel', 'Huele a felicidad', 'El asesino tocaba la armónica', 'Mis fallos (uno por uno)', 'La belleza muda de los secretos del mar', 'La oficina de los ojos rojos'.
Doctor Divago son Manolo Bertrán (voz y guitarra), David Vie (guitarra), Edu Cerdá (bajo y coros), Asensio Ros (batería) y Antonio Chumillas "Chumi" (armónica y coros).
La fecha de la presentación oficial en Valencia será en la sala Loco Club, el 22 de enero de 2011.
24 sept 2010
Los Acusicas, Alaska o Los Planetas, algunos de los participantes del Homenaje a Carlos Berlanga
El próximo 30 de septiembre, jueves, tendrá lugar un concierto en homenaje a Carlos Berlanga en la sala Joy Eslava de Madrid.
Fangoria, Bebe, Los Planetas, Acusicas, La Bien Querida, Nancys Rubias, Hidrogenesse, Anni B Sweet y Napoleón Solo son algunos de los músicos que interpretarán las canciones de Carlos Berlanga.
Por su parte, El Volcán Música edita el disco de homenaje 'Viaje satélite alrededor de Carlos Berlanga', en el que participan un buen puñado de grupos que recordaran épocas musicales de Carlos. Este es el listado de temas que componen el recopilatorio:
01.-Fangoria-En el Volcán
02.-La Casa Azul-Vacaciones
3.-Chico y Chica-Indicios de Arrepentimiento
04.-Hidrogenesse-Tazas de té
05.-Los Acusicas-Mujeres Rusas
06.-Xoel López-Perlas Ensangrentadas
07.-Los Planetas-El Verano Más Triste
08.-La Bien Querida-El Hospital
09.-Bebe-A quién le importa
10.-Astrud-Si no es por ti
11.-Napoleón Solo-Cebras
12.-Nancys Rubias-Que sería de mi sin ti
13.-Glamour to kill-Bailando
14.-Las Lavalamps-Odio
15.-Anni B. Sweet-Manga por hombro
16.-Vilma y Los Señores-El Plan
17.-Rubi-Un Solo Beso
18.-Afrodita-Ni tú ni nadie
19.-Lux-Otra Dimensión
20.-Sarassas Music-Vacaciones
21.-Maderita-Llegando hasta el final
22.- Bernardo Bonezzi-La Edad de Oro
El disco saldrá a la venta justo dos días antes del concierto.
En 2007, Nuevaola80 organizó un concierto que conmemoraba el quinto aniversario de la muerte de Carlos Berlanga en la sala Siroco en el que participaron Fernando Márquez el Zurdo, Charlie Mysterio, Paco Clavel junto a otros grupos que interpretaron temas de todas las etapas musicales del fantástico músico desaparecido.
Fangoria, Bebe, Los Planetas, Acusicas, La Bien Querida, Nancys Rubias, Hidrogenesse, Anni B Sweet y Napoleón Solo son algunos de los músicos que interpretarán las canciones de Carlos Berlanga.
Por su parte, El Volcán Música edita el disco de homenaje 'Viaje satélite alrededor de Carlos Berlanga', en el que participan un buen puñado de grupos que recordaran épocas musicales de Carlos. Este es el listado de temas que componen el recopilatorio:
01.-Fangoria-En el Volcán
02.-La Casa Azul-Vacaciones
3.-Chico y Chica-Indicios de Arrepentimiento
04.-Hidrogenesse-Tazas de té
05.-Los Acusicas-Mujeres Rusas
06.-Xoel López-Perlas Ensangrentadas
07.-Los Planetas-El Verano Más Triste
08.-La Bien Querida-El Hospital
09.-Bebe-A quién le importa
10.-Astrud-Si no es por ti
11.-Napoleón Solo-Cebras
12.-Nancys Rubias-Que sería de mi sin ti
13.-Glamour to kill-Bailando
14.-Las Lavalamps-Odio
15.-Anni B. Sweet-Manga por hombro
16.-Vilma y Los Señores-El Plan
17.-Rubi-Un Solo Beso
18.-Afrodita-Ni tú ni nadie
19.-Lux-Otra Dimensión
20.-Sarassas Music-Vacaciones
21.-Maderita-Llegando hasta el final
22.- Bernardo Bonezzi-La Edad de Oro
El disco saldrá a la venta justo dos días antes del concierto.
En 2007, Nuevaola80 organizó un concierto que conmemoraba el quinto aniversario de la muerte de Carlos Berlanga en la sala Siroco en el que participaron Fernando Márquez el Zurdo, Charlie Mysterio, Paco Clavel junto a otros grupos que interpretaron temas de todas las etapas musicales del fantástico músico desaparecido.
'20 Años embrujado', homenaje a Tino en 2011
La productora ferrolana Woo! Producciones se ha propuesto homenajear a su gran ídolo, el cantante asturiano Tino Casal (Oviedo 1940-Madrid 1991), con una gala que prevé celebrar entre septiembre y octubre de 2011 en el Coliseum de A Coruña bajo el nombre de “20 años embrujados”, justo cuando se cumplen dos décadas de la desaparición del poifacético artista.
La idea de la productora surgió, según reconoce, de “un cúmulo de circunstancias favorables: Tino jamás recibió un homenaje como el que merecen los grandes del arte, porque no sólo fue un músico sobresaliente, ya que su trayectoria atravesó campos como los de la pintura, la escultura, la decoración y la moda”. El cartel para el que ya están trabajando los ferrolanos incluiría a nombres tan conocidos del pop español como Marta Sánchez, La Unión, Atalis, Mónica Naranjo, Alaska y La orquesta Mondragón, entre otros.
La productora asegura que “tras una reunión con el biógrafo de Casal, el periodista Gerardo Quintana, y con familiares y allegados del cantante en Tudela Veguín, su pueblo natal, nos embarcamos con toda ilusión para devolver a Casal el nombre y el respeto que se merece y que se ha ido diluyendo al paso de los años”.
El objeto de la gala y el “merchandising” parejo es el de financiar una escultura de busto redondo del artista que sería emplazada en Tudela Veguín, para lo que cuentan con el escultor portugués Manuel Patinha, afincado en Narón, para que lleve a cabo la obra, actualmente en proyecto.
[diariodeferrol.com]
23 sept 2010
Los Limones vuelven a la carga con 'Arriba esas gaitas'

Entre los catorce temas nos encontramos tan sólo tres temas inéditos, el resto son nuevas grabaciones del repertorio de Los Limones. De los nuevos destacan la enérgica “Arriba esas gaitas” (fusión que podemos definir como celta-country) y “Ahora es cuando, Galicia es donde”, un medio tiempo reposado en el que la suavidad de las cuerdas y la armónica de Carlos Marca dirigen la acción. También tenemos que destacar la colaboración de Sherpa -Barón Rojo- en “Camino de las estrellas”.
Lo cierto es que más que un nuevo disco se trata de un álbum monográfico con Galicia como eje fundamental y esta es la excusa para recuperar todos los cortes que a lo largo de su carrera han dedicado al terruño y grabarlos de nuevo. Entre ellos nos encontramos con las dedicadas a la ciudad departamental -“Ferrol”, “La capital del mar”- y al Camino de Santiago -“Camino de las estrellas”-.
Mirando atrás lo estrictamente necesario, Los Limones están en una situación asentada en la que como afirma Santi Santos: “nunca hemos inventado nada, pero con el tiempo hemos perfeccionado el estilo”. Los catorce temas que componen el disco son: 'Arriba esas gaitas', 'Ahora es cuando, Galicia es donde', 'Achego', 'Ferrol', 'Camino de las estrellas', 'Sigue', 'La capital del mar', 'Azules', 'Océano', 'Emigrante', 'Emigrante (galego)', 'Camiño das estrelas', 'Agora é cando, Galicia é onde' y 'Ferrol (galego)'.
[lafonoteca.net]
El Ambigú de Diego Manrique, "exiliado" a El País

Desde entonces se han multiplicado las protestas por la desaparición de El Ambigú, sobre todo en Internet, hasta culminar el pasado 15 de septiembre en la madrileña sala El Sol en una fiesta bajo el título de Rescatemos "El Ambigú en Radio 3".
Enviados de la revista Rolling Stone hablaron con Manrique durante la fiesta y les contó que, incluso, le han apoyado músicos con los que no se lleva bien, y otros artistas, como Joaquín Sabina, 'al que le une parentesco con el presidente de Radio Televisión Española'. Además, Manrique anuncia que se lleva El Ambigú ('en el exilio', matiza) a elpais.com, y con temas inéditos de gente como Los Planetas o Kiko Veneno.
[rollingstone.es]
Barón Rojo, La Película

En este momento los Barones están celebrando tal efeméride, 30 años en la carretera, con una gira de reunión que finalizará el próximo 18 de diciembre en la que, después de tantos años, se volvieron a juntar a los miembros fundadores de la banda, Carlos, Armando, Sherpa y Hermes. El concierto tendrá lugar en la sala Rock Star de Baracaldo. No obstante el grupo no descarta que, a pesar de estar anunciado este fin de gira en Baracaldo, durante las próximas semanas puedan surgir nuevas fechas.
Oscar Briz presenta su último trabajo 'L'Estiu'

Con seis álbumes a sus espaldas, sin contar los discos que grabó al frente de Banderas de Mayo o, durante su aventura australiana, con The Whitlams, Òscar Briz es uno de los artistas más relevantes de la escena valenciana, "un talento que busca su inspiración en la canción de autor y el pop de raíces mediterráneas, pero también en el jazz, la bossa o el folk", han asegurado las mismas fuentes.
"Desde que empecé a editar en solitario, hace ahora diez años, tenía la ilusión de ofrecer una grabación con los dos elementos básicos con los que trabajo: guitarra y voz", aseguró el cantante.
Oscar Briz fue un músico fundamental en la Valencia de finales de los ochenta formando parte de grupos como Banderas de Mayo.
'No puedo vivir sin Los Ronaldos', recopilando 20 años

Junto a este tema figuran canciones grabadas y compuestas a lo largo de 20 años por el grupo de Coque Malla (voz, guitarra), Luis Martín (guitarra), Ricardo Moreno (batería) y Luis García (bajo). Un repaso desde los primeros trabajos como el hómonimo de 1987, pasando por 'Saca la lengua' (1988), 'Sabor salado' (1990), 'Cero' (1992), 'Idiota' (1994), el directo 'Quiero que estemos cerca' (1996), el EP 4 canciones lanzado en marzo de 2007 con 'No puedo vivir sin ti', 'Mal día para ver llover', 'El león' y 'Que te vaya bien'; y el DVD+CD 'La bola extra' (2008) grabado en directo en la Sala Joy Eslava de Madrid.
21 sept 2010
El nuevo disco de Lapido verá la luz a finales de noviembre

Se trata del sexto disco en la carrera en solitario del que fuera guitarrista y compositor de la banda granadina 091.
Lapido, junto a su banda habitual, ha grabado un total de 14 nuevas canciones, y en algunas de ellas ha contado con la colaboración especial de Miguel Ríos, Quique González y Amaral.
El disco lo está produciendo Paul Grau en sus estudios Gizmo 7 de Motril, Granada, y su salida comercial está prevista para finales del mes de noviembre.
'De sombras y sueños' será editado por el sello del propio artista, Pentatonia Records.
El nuevo disco de Fangoria es un recopilatorio

El disco en sí, aparecerá el próximo 26 de octubre, pero hoy es cuando se pone a la venta a través de iTunes el single de lanzamiento, 'Ni tu ni nadie'. El recopilatorio consta de una selección de 22 singles como 'No se que me das', 'Miro la vida' o 'Absolutamente'. Además regraban los éxitos de Alaska y Los Pegamoides y Alaska y Dinamara, donde no podían faltar temas como 'Bailando', el mencionado 'Ni tu nadie', 'A quien le importa', 'Perlas ensangrentadas' o '¿Cómo pudiste hacerme esto a mi?', o incluso el hit de Parálisis Permanente 'Quiero ser santa'.
El producto se ofrece en dos formatos diferentes. Uno con 3 Cds (CD1-La colección completa de singles de Fangoria, CD2-Éxitos de ayer grabados de nuevo por Fangoria y CD3-Rarezas y regrabaciones para cine y TV) + 1 Dvd (Todos los videoclips de Fangoria). Además habrá un formato sencillo en digipack con los dos CDs (el 1 y el 2, citados anteriormente).
Es decir, un refrito en toda regla.
18 sept 2010
Un incendio arrasa el local de ensayo de Gatos Locos

A pesar de la devastadora escena que tuvieron que sufrir Fernando Lavado y sus chicos, no se tuvieron que lamentar daños personales de ningún tipo, puesto que el siniestro se originó unas horas después del último ensayo.
El grupo, no obstante, sigue con todos sus planes adelante con más ganas que nunca y esperando para muy pronto que Gatos Locos se metan de nuevo en el estudio. De momento, este fin de semana viajan hasta las islas afortunadas para ofrecer un concierto en Tenerife, en el Festival Vulcan Rockers.
"Bye Bye Ríos Rock hasta el final"

El rockero granadino arrancó ayer, 17 de septiembre, su gira de despedida en el Palacio de Deportes de Granada en un concierto en el que estuvo acompañado por Víctor Manuel, Ana Belén, Manolo García, Amaral, Lapido y Carlos Tarque en el pistoletazo de salida de este tour por España y Latinoamérica, actuación que repetirá hoy sábado, también con todas las entradas agotadas.
Para una ocasión tan especial, algunos de sus grandes amigos, entre los que se encuentran Pereza, Juanes, Rosendo, Carlos Tarque y Amaral han querido arroparle en la interpretación del tema 'Bye Bye Ríos', banda sonora de la gira, que estará incluida en el libro-cedé. La canción, además, estará acompañada de un vídeo-clip en el que se integrarán las portadas de grandes discos de Miguel Ríos como 'Los viejos rockeros nunca mueren' o 'Vuelvo a Granada'.
Este es el calendario final con las últimas actuaciones del tour de despedida:
- Granada, Palacio Municipal de Deportes; 18/09
- Valencia, Pabellón Fuente de San Luís; 30/10
- Barcelona, Sant Jordi Club; 04/11
- Madrid, Palacio de los Deportes; 06/11
- Madrid, Palacio de los Deportes; 07/11
- La Coruña, Coliseum; 20/11
- Santander, Palacio de los Deportes; 04/12
El Guaje y Ana Torroja, dueto solidario

Este proyecto es la continuación de 'X1Fin: Juntos por el Sáhara' (como ayuda para la construcción de la escuela de arte y formación en el país africano, destinada a niños y niñas sin capacidad actual de escolarización) que el año pasado alcanzó una gran repercusión con la publicación de un disco y la realización de un concierto en Madrid en el que participaron más de treinta músicos y actores.
"La canción de El Ultimo de la Fila nos gustaba tanto a Ana como a mí. Espero que consigamos que la gente se involucre y compre el disco, porque es una forma muy bonita y sencilla de ayudar a personas que no disponen de las mismas oportunidades que nosotros", ha señalado el Guaje, que ya ha grabado junto a Ana Torroja este tema en el que 'debutará' como cantante por este fin solidario.
16 sept 2010
Brighton 64 celebran el 30 aniversario de su fundación con una gira de reunión

Treinta años más tarde, los hermanos Ricky y Albert Gil son ya elementos esenciales para comprender la evolución de la cultura pop en nuestro país. Reunidos de nuevo con los históricos Jordi Fontich y Tino Peralbo, Brighton 64 preparan una gira que promete ser apoteósica. Los precedentes de las contadas ocasiones en las que el grupo se ha reunido desde su separación apuntan a un nuevo encuentro entre los seguidores de siempre y el numeroso público que ha crecido con sus canciones pero que nunca tuvo ocasión de ver en directo a su grupo favorito.
La gira tendrán lugar a lo largo del próximo 2011. Las primeras fechas confirmadas son:
- Sábado, 2 de abril 2011 Sala El Sol – Madrid.
- Sábado, 9 de abril 2011 - [La 2] (Nitsa) – Barcelona.
Jaime Urrutia arranca la nueva temporada del Vagón Nuevaola80 para presentar su último disco

También le preguntaremos acerca de sus otras actividades, como la de su sección semanal en ‘La Ventana’ (Cadena Ser), junto a su partenaire Ariel Rot y, por supuesto, de su aportación en el disco homenaje a Enrique Bunbury.
Como siempre, bajo la dirección de Miguel Ángel Keaton y la presencia de Pedro J. Pérez, el programa dará comienzo a las 0:00h. No olvideis engancharos al Tren de Sueños, espacio Vagón Nuevaola80, a través de todas las frecuencias de Onda Regional de Murcia y por internet, desde http://www.orm.es.
El sello BCore reedita el disco 'Anti Todo' de Eskorbuto

La banda se caracterizó siempre por resultar problemática allá dónde iba. Ellos se consideraban una banda de rock, y precisamente los abusos del rock fueron los que acabaron con las vidas de dos de sus miembros fundadores, Jualma y Iosu. Cargados de rabia contra la sociedad, llevaron su agresividad hacia sus semejantes a extremos inusitados, ganándose una mala reputación que, para muchos, es la quintaesencia de la banda. Su música, sucia, tratada con menosprecio por ellos mismos, sin pulir nada, sin ensayar apenas e improvisando casi siempre en los estudios, brillaba a pesar de ello, con vida propia. Josu fue un intuitivo constructor de líneas de bajo pegadizas y con notas memorables, y Jualma un gran escupidor de textos. De algun modo, su talento natural es lo que les llevó a ser tan reconocidos y a, sin quererlo, escribir tonadas que se mantendrían en la cultura popular como "Mucha policía poca diversión".
Eskorbuto duró de 1980 a 1998 y dejó para la historia discos clave para entender el punk estatal, como "Eskizofrenia" (1985), "Las más macabras de las vidas" (1988) o "Demasiados enemigos" (1992) y muy especialmente, su obra maestra "Anti Todo" (1986). Este disco, venerado como una obra de referencia, ha estado descatalogado durante muchos años por litigios legales entre la banda y su antigua discográfica; finalmente se ha podido recuperar el master original, al que Xavi Navarro ha aplicado una revitalizante re-masterización, así como el artwork original, fotos y textos, que en su día fueron llevados a cargo por el, ahora reputado, periodista musical Pablo Cabeza.
15 sept 2010
Fiesta-Mitin por "El Ambigú" en El Sol

En protesta por tal decisión, y de forma masiva, la noticia recaló en las redes sociales mas populares de la red, lo que ha provocado que se pueda celebrar este evento, hoy, 15 de septiembre, a partir de las 22:00 h., en la sala El Sol de Madrid, donde tendrá lugar una fiesta-mitin titulada genéricamente “¡Queremos nuestro Ambigú!”. Se contará con breves actuaciones de artistas como Gecko Turner y Josele Santiago, mientras que por los platos desfilarán DJs del calibre de Jesús Ordovás, Íñigo Munster, Señorlobo, Pepo Perandones, José Manuel Gómez (DJ Goofy) y el propio Diego A. Manrique.
La organización, la Coordinadora DAM, quiere que el ambiente sea eminentemente festivo, como “homenaje a las gentes de las redes sociales que se han movilizado contra esta cacicada”.
La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Vuelven los barceloneses The Del Hoyo
Con disco nuevo bajo el brazo, 22 años después de sus primeros pasos y 13 desde su disolución, The del Hoyo regresan con una formación que cuenta con Quique Barbosa, Joan Garrobé, David Elvis Ruiz y Julián Loza (la última con que funcionó la banda), a la que se ha sumado Valentín Wallace Ramil (miembro fundador que abandonó en 1990).
Además de recuperar temas de sus tres discos publicados, The del Hoyo están volcados en montar nuevas canciones de cara a su retorno a los escenarios, previsto para este verano.
'Ghosts' es el título del disco de reaparición de este grupo que nació en la barcelonesa localidad de Santa Coloma de Gramanet.
'El alpinista de los sueños' es el nuevo disco tributo a Antonio Vega

El próximo 26 de octubre saldrá al mercado un recopialtorio de temas de Antonio Vega, tanto de su época en Nacha Pop como de su andadura en solitario, titulado 'El alpinista de los sueños' (Universal, 2010). En el disco se podrán escuchar versiones de artistas como Bunbury, Love of Lesbian con Zahara, Amaral, Ivan Ferreiro, Lori Meyers, Zoé, Marlango o Sidonie entre otros. Estos son los grupos que aparecen en el disco homenaje y los temas que interpretan:
Amaral – Atrás
Bebe y Shinoflow – Estaciones
Bunbury – Una décima de segundo
De Pedro y Calexico – Mi hogar en cualquier sitio
Irma la Dulce – Chica de ayer
Iván Ferreiro – Desordenada habitación
Lori Meyers – Esperando nada
Marlango – El sitio de mi recreo
Napoleón Solo – Sonrisa de ganador
Jota, (Los Planetas) – Quiero estar mejor.
Shuarma – Elixir de juventud
Sidonie y Anni B. Sweet – Se dejaba llevar
Zoé – Persiguiendo sombras
'Country & Western': Siniestro Total del estudio de grabación al radiofónico

Grabado el pasado mes de febrero en The Foam Box, el estudio de Billy Gibbons (ZZ Top) en Houston, y producido por Joe Hardy, tiene en el tema 'Como el aceite y el yang', su primer video-clip de lanzamiento.
Una novedad añadida será la reencarnación del periódico de la portada de 'Country & Western' en un programa para Radio 3 de Radio Nacional de España, a emitir, en principio, cada lunes de septiembre. El programa se llama 'La Balada del Látigo', título del instrumental final del disco. Caerán un par de temas del álbum en cada una de las cuatro emisiones monográficas de que constará el espacio que serán: el sexo, las drogas, el rock’n’roll y los bichos.
14 sept 2010
Homenaje en Barcelona al gran Pedro Bruque

El evento tendrá lugar en el Espai Jove “La Fontana” (C/ Gran De Gracia, 196) de Barcelona.
Leonés de nacimiento, quizás sea una de las personas más respetadas y queridas dentro del heavy metal nacional. Afincando en Barcelona, fue el fundador del grupo Evo donde por aquel entonces, año 1980, contaban con la hermana de Manolo García, Carmen, como vocalista. Posteriormente creó Tigres de Metal que mutaron su nombre a Tigres de Oro y finalmente, quedó tan sólo como Tigres.
Tras la grabación del, hasta ahora inédito, 'Banquete de mendigos' en el que Pedro sufrió un tumor cerebral del que se repuso, grabó su segundo disco de título homónimo 'Bruque'. Posteriormente el tumor reapareció en Pedro nos dejó en 1992 no habiendo conseguido lo que se propuso: unir a todos los heavies en una gran asociación, a pesar de sus grandes esfuerzos cuando salió a la luz el COHE (Colectivo Nacional de Heavys) que llegó a contar con 9.000 afiliados.
El nuevo disco de Susana Cáncer se llama 'El baile de los días'

Pop experimental, pop impresionista, es difícil definirlo. Música que busca la expresividad, las emociones, la intensidad. Arreglos y letras cuidados, sonidos minuciosamente escogidos y un plantel de músicos de la talla de Gonzalo Lasheras, (también a cargo de la producción), Justo Bagüeste, Javier Colina, Faín Sánchez Dueñas, Leo Sidrán, además de la colaboración de Javier Corcobado y Nacho Laguna, la arropan en este nuevo disco.
Pianista de formación clásica, Susana Cáncer fue teclista de Cría Cuervos y Chatarreros de Sangre y Cielo, bandas emblemáticas del underground. Ha colaborado con artistas como Javier Corcobado, Ana D., Germán Coppini o Justo Bagüeste.
La nueva cara de Ricardo Texidó

El show que ofrece está dividido en dos partes, una electro-dance, co-producido por Gogui y Texidó y otra con piano y arreglos orquestales junto a una base rítmica de rock co-producido por Conde y Texidó. El Show Será acompañado por unos fondos escénicos creados y plasmados por la artista conceptual Ulma Mac.
Además hay disco a la vista...
Grabación del recopilatorio conmemorativo de Los Suaves

Si todo esto no fuera suficiente, el viernes 17 a las 13:30h en la Plaza de Los Suaves, el Concello quiere rendir al grupo un reconocimiento público, y el deseo de todos los que estamos en la organización de este evento es que allí se junte el mayor número de seguidores del grupo posible, tanto ourensanos, como gente de otras regiones que ya esté en la ciudad para el concierto.
Antes de este encuentro, se celebrará un acto solemne en el Concello de Ourense donde la Concelleira de Cultura Dña. Mª Isabel Pérez González y el Alcalde de Ourense D. Francisco Rodríguez harán la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad y el pergamino certificativo al grupo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)