El mundo de la radio y la música valenciana está de luto tras la inesperada muerte de Vicente Bartual, el carismático locutor y DJ que marcó una época con su programa ‘Bikini Club’ en Ràdio 9. Falleció a los 65 años en su domicilio de Valencia, según confirmaron fuentes familiares. La noticia ha conmocionado a familiares, amigos y seguidores, ya que Bartual tenía programadas actuaciones en Valencia y Castellón estos próximos días.
Nacido en Valencia, Bartual comenzó su carrera en la música a finales de los 70 como integrante de La Morgue, una de las primeras bandas punk de la escena valenciana, después estuvo en L'Orquestra Pirata y fundó el sello Ediciones Milagrosas. Sin embargo, fue en los 90 cuando su nombre se convirtió en sinónimo de la cultura juvenil gracias a ‘Bikini Club’, un programa que alcanzó una audiencia media de 215.000 oyentes diarios y se erigió como el altavoz de la Ruta del Bakalao, el movimiento musical y cultural que definió la noche valenciana. Su característico saludo, «Ei, ei, ei; hola, hola, hola», resonaba en miles de hogares y se convirtió en un emblema de la época.
‘Bikini Club’ comenzó en 1991 como un programa estival nocturno centrado en música revival de los 60, ideado por el periodista Carles Gámez. Sin embargo, bajo la dirección de Bartual, evolucionó hacia un espacio de dedicatorias musicales que capturó el espíritu de la juventud valenciana. La música electrónica y bakalao dominó las ondas, y el programa se convirtió en un fenómeno social.
El programa no solo se limitó a la radio. ‘Bikini Club’ organizaba multitudinarias fiestas en discotecas y espacios públicos, como los festivales durante las Fallas frente al Palau de la Música. Personajes como J.J. Coll, La Mòmia de Catí o l’Home Llop de la Patacona se convirtieron en ídolos de una generación. Para muchos, el programa era la puerta de entrada a la vibrante noche valenciana. El final de ‘Bikini Club’ llegó abruptamente en 1999, cuando la nueva dirección de Ràdio 9 decidió cancelarlo. Bartual atribuyó esta decisión a la mala imagen asociada a la Ruta del Bakalao, marcada por el estigma de las drogas y los accidentes.
Tras el cierre, Bartual fundó +Radio en 2000, donde presentó +Club, una continuación espiritual de ‘Bikini Club’. Sin embargo, no pudo usar el nombre original debido a restricciones legales de Ràdio 9 y una discoteca de Barcelona llamada Bikini. La crisis económica golpeó duramente a +Radio, que cerró en 2012 tras entrar en concurso de acreedores. A pesar de ello, Bartual no abandonó su pasión y siguió colaborando con emisoras locales, además de producir eventos del movimiento ‘remember’, que reivindica la música y la estética de los 90.
En 2019, À Punt recuperó el espíritu de ‘Bikini Club’ con una versión radiofónica y televisiva conducida por Bartual, buscando captar a la audiencia nostálgica de la Ruta del Bakalao. El programa combinaba sesiones de música electrónica y vídeos de las discotecas de los 90, consolidando su legado.
La muerte de Bartual deja un vacío en la Comunidad Valenciana, pero su legado perdura en las cintas de cassette convertidas a MP3 que circulan entre los nostálgicos, en los recuerdos de quienes vibraron con su programa y en la música que definió una generación.
[Redacción castellondiario.com]
No hay comentarios:
Publicar un comentario