1 sept 2007

ARIEL ROT NOMINADO A LOS GRAMMYS LATINOS POR 'DÚOS, TRÍOS Y OTRAS PERVERSIONES'

El músico hispano-argentino Ariel Rot, ha sido nominado para los Grammys latinos por su último disco 'Dúos, Tríos y otras perversiones' en la categoría de Mejor Álbum de Rock. La entrega de premios tendrá lugar en el Centro de Eventos Mandalay Bay de la ciudad de Las Vegas el próximo jueves 8 de noviembre a las 22:00 h. Al igual que los Grammy® Awards, los Latin Grammy® reconocen la excelencia artística y técnica en las artes y ciencias grabadas. Este año incluyen 43 premios como Récord, Álbum y Canción del año, y Mejor artista nuevo. Resaltan lo mejor y más sobresaliente de la música latina a través de interpretaciones dinámicas y valores de producción impecables. El mayor número de nominaciones lo obtuvo Juan Luís Guerra, aunque Miguel Bosé también fue elegido en tres categorías, todas relacionadas con su 'Papito'.

31 ago 2007

SERGIO MAKAROFF ULTIMA LOS DETALLES DE SU SEXTO ÁLBUM DE CARA A DICIEMBRE

De momento ya hay cuatro temas ('Pearl Harbor', Always together', 'Como un condenado' y 'Si el amor se acaba') en su Myspace de este álbum que se prevé verá la luz durante el mes de diciembre. 'La culpa es mía' es el posible título del trabajo. El disco ha sido producido por José Nortes y su gran amigo Ariel Rot, a la sazón encargado de las guitarras. Junto a Rot, el resto de músicos que han acompañado a Makaroff en el disco han sido Candy Avelló al bajo y Daniel Griffin con la batería. Sergio Makaroff nació en Buenos Aires, el 7 de diciembre de 1951. Estuvo escribiendo en revistas locales de corte musical como “Cronopios” y “La Bella Gente”. Al tiempo formó Los Hermanos Makaroff firmando el inolvidable 'Rock del Ascensor'. En 1978 emigró a España grabando su primer disco con Epic con Manolo García como batería suyo.

"LA DAMA DE LA MOVIDA", EL SINCERO HOMENAJE DE JORGE BERLANGA A SU AMIGA BLANCA

Jorge Berlanga, desde La Razón escribe este artículo en el que recuerda la persona que fue Blanca Sánchez, quien nos dejaba ayer 30 de agosto, aquejada de una larga enfermedad. Una luchadora nata que fue la verdadera impulsora del mundo del arte naciente en el Madrid de los 80. Gran amiga de Almodovar, introdujo a Costus a Fernando Vijante, trajo a Andy Warhol a Madrid, etc. Jorge Berlanga, hermano del músico desaparecido (Carlos Berlanga y Blanca Sánchez fueron grandes amigos) describe de este modo como ve a "la dama de la movida": "la veo como un raro centro de alegre gravedad sobre el que giran pintores de fin y principio de siglo. Los Gordillo, Campano, Sicilia, Pérez Villalta, Molero, Martín Begué, Javier de Juan, Ceseepe, El Hortelano, Ouka-Lele y tantos que me canso de contar".

Enlaces relacionados:
Artículo Jorge Berlanga

30 ago 2007

TRESFUSION SERÁ EL PROGRAMA QUE SANTIAGO ALCANDA REALIZARÁ EN RADIO 3 A PARTIR DE SEPTIEMBRE

Tras el retiro de Chema Rey y Jesús Ordovás, conductores de El Boulevard y Diario Pop, respectivamente, de la programación radiofónica de Radio 3, son Santiago Alcanda y Paco Clavel, las incorporaciones mas significativas que la cadena pública ha tenido a bien para completar su parrilla programática. Santiago Alcanda, que en los ultimos años ha estado en Delicatessen, en El comediscos, con Gomaespuma, ..., ahora volverá con un programa que se estrenará el día 3 de septiembre. Se trata de magacín nocturno de actualidad musical nacional e internacional que se titulará Tresfusión (de lunes a viernes, de 22h00 a 24h00), que permitirá conectar con recintos donde se celebran conciertos para hablar con los artistas antes y después de su recital y con el público asistente. Diego Manrique ocupará la franja horaria de las 12:00h. con su Ambigú.

LOS LUNÁTICOS NO SERÁ EL GRUPO QUE ACOMPAÑARÁ A SABINO MÉNDEZ EN MURCIA EL PRÓXIMO 22 DE SEPTIEMBRE

Los Lunáticos es un grupo murciano formado por Miguel Bañón (voz y guitarra rítmica), Santi Campillo (guitarra solista), Steve Emery (bajo) y Juli El Lento (batería). Había sido el grupo elegido por la organización del MKT'07 para acompañar al gran Sabino Méndez en la actuación que cerrará la gran final de este Primer Concurso Nacional de Maquetas NO80 & 80MV. Por motivos de agenda no podrán estar presentes tal y como anunciábamos hace unos días. En su lugar, estarán dos de los responsables de El Brujo Records, a la sazón músicos de gran calidad, como lo son los hermanos Belando, José María "Queque" (bajo) y Alberto (batería) a quienes les acompañará el Piqui, guitarrar solista de Satélite, donde también tomo parte en su momento, Alberto Belando. La cita en La Nave de Puente Tocinos (Murcia) a partir de las 22:00 h.

LOQUILLO, SABINO MÉNDEZ Y LOS HERMANOS AUSERÓN COMO COLOFÓN DEL X CONCURSO DE POP ROCK DE RIVAS

Con dos conciertos gratuitos, el viernes 14 Santiago y Luís Auserón, y el sábado 15 de agosto Loquillo con su amigo Sabino Méndez, harán las delicias de los asistentes a las fiestas de Rivas Vaciamadrid. Previamente se disputará la décima edición del Concurso de Pop Rock de Rivas, que se la disputarán un total de 15 grupos, de los 51 que se presentaron al concurso de maquetas previo al evento. Como invitados, aparte de los citados, también estarán El Combo Linga, Vacazul, Avalanch y Skizoo. Por tanto, del 6 al 9 de septiembre se celebrarán las veladas musicales donde cada banda dispone de media hora para enseñar lo mejor de su repertorio, y el jueves 13, se conoce al ganador, que teloneará a Vacazul. La música es una de las grandes protagonistas de las Fiestas de Rivas, que transcurren del 1 al 16 de septiembre.

MUERE PACO UMBRAL, UNO DE LOS PRINCIPALES CRONISTAS DE LO QUE FUE LA MOVIDA MADRILEÑA

Nacido en Boadilla del Monte un 11 de mayo de 1935, Francisco Pérez Martínez era mas conocido como Paco Umbral. Novelista, columnista y ensayista, Paco Umbral nos dejaba para siempre el pasado 28 de agosto. En 1961 marchó a Madrid como corresponsal, donde frecuentaría el Café Gijón, convirtiéndose en pocos años en un cronista y columnista de prestigio en revistas como La Estafeta Literaria, Mundo Hispánico (1970-1972), Ya, El Norte de Castilla, Por Favor, Siesta, Mercado Común, Bazaar (1974-1976), Interviú, La Vanguardia etcétera, aunque sería principalmente por sus columnas en los diarios El País (1976-1988), en Diario 16, y en El Mundo, en el que escribió desde 1989 la sección Los placeres y los días. En El País fue uno de los cronistas que mejor supo describir el movimiento contracultural conocido como movida madrileña.

FALLECE BLANCA SÁNCHEZ, TODA UNA INSTITUCIÓN EN EL MUNDO DEL ARTE DE LOS AÑOS 80

Blanca Sánchez Berciano, persona de grandes inquietudes y amplia formación, vivió entre los 15 y los 23 años en París, Colonia y Londres. De regreso a Madrid, vivió en primera persona aquellos años de estallido creativo, que supuso La Movida, desde su observatorio privilegiado como profesional en el mundo de las galerías de arte y vinculada personal y profesionalmente a los principales artistas de la época. Entre las colaboraciones y participaciones que realizó en aquellos años, destacarían las llevadas a cabo con Pedro Almodóvar, Iván Zulueta o Jesús Ferrero. También fue asesora y ayudante de dirección del mítico programa de Televisión Española 'La Edad de Oro'. Fue comisaria de la expo que la Comunidad Aut. de Madrid rindió a la Movida por su 25 aniversario e iba a ser entrevistada por el Vagón Nuevaola80. DEP.

ELDA CELEBRA SUS FIESTAS CON CONCIERTOS GRATUITOS DE JAIME URRUTIA Y LA GUARDIA

El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Elda ha decidido imprimir nuevos tintes a la celebración lúdica de las Fiestas Mayores. Para empezar, lo que hasta ahora se conocía como el Barracón Popular pasa a llamarse El Templete, aunque la ubicación es la misma: el campo de fútbol anexo al estadio Pepico Amat. El Templete abrirá sus puertas para acoger los conciertos de septiembre. El viernes 7 actúa el dúo Andy y Lucas, y el sábado, día 8, Jaime Urrutia y el grupo La Guardia. Después de los conciertos, que comenzarán a las 22.30 horas, seguirá la fiesta hasta las seis de la madrugada, hora límite impuesta por el Ayuntamiento de Elda. La entrada a las actuaciones es gratuita. Tanto Jaime Urrutia como La Guardia se encuentran en este momento en fase de promoción de sus respectivos últimos trabajos, 'En Joy' y 'Sobre ruedas'.

27 ago 2007

EL GRUPO DE METAL STRAVAGANZZA HOMENAJEA AL GRAN TINO CASAL

Lo hace de la mejor manera, haciendo una versión de uno de los grandes éxitos del asturiano, 'Eloise', que incluyen en el contenido de lo que es su último álbum, 'Réquiem', recientemente en el mercado de la mano del sello Avispa. Stravaganzza es una banda fuera de lo común en nuestro país que, arriesgando e innovando, y con una gran capacidad técnica, hace que se pueda disfrutar de discos para enmarcar como este fantástico 'Réquiem (Tercer Acto)'. En las tareas de composición, el disco se presenta casi alternando un tema de Leo Jimenez con otro del gran Pepe Herrero, hasta que en la parte final aparece un tema co-firmado por ambos y uno de cada uno de los dos nuevos miembros de la banda: Patricio Babasasa y Carlos Expósito.

ANTONIO VEGA APARECE EN EL ÚLTIMO FILM DE JULIO MÉDEM, "CAÓTICA ANA"

Una película que se estreno tan solo hace 3 días, es decir, el pasado 24 de agosto, donde Antonio Vega hace una aparición, ¡cómo no! musical, interpretando un tema mítico de Los Secretos, 'Agárrate a mi María', el mismo que interpretara en el disco homenaje a Enrique Urquijo 'A tu lado' del año 2000. La película en sí, dirigida por el vasco Julio Medem, está compuesta por "una oda a la lucha de la mujer por la vida" y rinde homenaje a su batalla "contra la tiranía del hombre blanco" en 'Caótica Ana', su última película, en la que debuta la joven actriz Manuela Vellés. La cinta, que se estrena en los cines el próximo viernes, es una historia-viaje en clave poética hacia la profundidad del subconsciente de la protagonista. Se trata pues del proyecto más internacional de Medem, puesto que ha sido rodada en Nueva York, Ibiza, Madrid y el Sáhara.

EL ARTISTA RUFINO DE MINGO PRESENTA SU OBRA "QUE VIVA EL COLOR" EN EL CANTIL DE SANTANDER

Fundador del Grupo Abanico y del Movimiento Caos, Rufino de Mingo, escultor, pintor y grabador, nacido en Escariche (Guadalajara) en 1953, es, desde el pasado 25 de agosto, protagonista de la nueva muestra en la temporada de El Cantil, la galería de Isabel Rábago ubicada en Puente Arce. La pintura, a través de la serie 'Que Viva el color' centra esta comparecencia del artista, en realidad un regreso tras haber formado parte de la colectiva de figuras imprescindibles ligadas a la revolución creativa de los años 80 como Carlos Berlanga, Tino Casal, Fabio McNamara, Pérez Villalta o Villa Toro. El pasado año la galería El Cantil (capilla del restaurante El Nuevo Molino), reunió diversas obras del artista de Escariche integradas en ese recorrido por los creadores de la 'movida'.

FANÁTICOS PRESENTAN LOS PRIMEROS CLIPS DE SU NUEVA ETAPA

El grupo murciano bicker-rock, Fanáticos, presentan los videosclips de dos de sus temas, desde la web oficial de La Boca del Lobo de Murcia, lugar donde fueron grabados los clips, bajo la dirección de Juan Yago el pasado mes de julio. Regentado por Enrique y uno de los miembros del grupo, La Boca del Lobo es un punto de encuentro habitual para todos aquellos rockeros murcianos y, por supuesto, foráneos, que quieren compartir los contundentes ritmos emanados del rock mas duro. Los dos temas en cuestión presentados son 'Sin redención' y 'Sobre las olas del mar'. La banda la forman los mismo cuatro miembros que es un momento, es decir, hace doce años, decidieron abandonar el barco. Ellos son Manolo S. J. (guitarra rítmica y voz), Pedro Casanova (guitarra solista), Pepe Cuenca (bajo) y Juan Ramón Cuenca (batería).

RAFA A. BALBUENA, AUTOR DE 'NO SE SALVA NADIE', AHORA CON NUEVAOLA80

El historiador, periodista y escritor avilesino Rafa A. Balbuena se une al equipo de Nuevaola80 aportando todo su saber hacer, de momento, con dos crónicas impecables de sendas actuaciones que se produjeron a principios de este mes de agosto. La primera con la visita a Gijón del gran Santiago Auserón y la Original Jazz Orchestra de Barcelona, al mando de Enric Palomar, quienes supieron deleitar a la concurrencia con certeros temas que jalonaron la carrera musical de Auserón, desde Radio Futura a Juan Perro. La segunda fue un espectacular concierto de un Germán Coppini en auge con los sevillanos Maga, formando un combo que, por cierto, ya tiene nombre: Cocoma. Los mejores temas, tanto de Golpes Bajos como de la carrera en solitario de Coppini, se escucharon en La Mar de Ruido 2007 de Avilés.

Enlaces relacionados:
Crónica Nuevaola80 Santiago Auserón y la Original Jazz Orchestra
Crónica Nuevaola80 Germán Coppini
Blog Camino al Desván

13 ago 2007

EL NUEVO TRABAJO DE MIGUEL OÑATE SE LLAMA 'MUY PERSONAL'

Miguel Oñate, ex-líder de los míticos Asfalto, presentó su nuevo trabajo "Muy Personal" en el festival Leyendas del Rock 2007 (Mazarrón-Murcia) el pasado sábado 11 de Agosto a las 13,55Hrs. Una colección de temas que da fiel testimonio del quehacer musical y de la filosofía vital de un cantante que, pese a haber vivido alejado de los círculos de la mercadotecnia, es una figura reconocida, y aún reconocible del rock español. Oñate, compositor de los temas que interpreta, es una de las voces más contundentes dentro de el panorama musical español, algo que viene acreditando desde su época como cantante de Asfalto, en los Lp´s "Mas que una intención" y "Chronophobia". La banda que acompaña a Miguel está formada por Javier Bermejo (guitarra), Txema Fernándes (percusión) y Antonio Reyes (bajo).

CHEST Y TOP MODELS GRABARÁN UN SINGLE CONJUNTO QUE VERÁ LA LUZ EN OCTUBRE

Chest y Top Models, las dos bandas más legendarias del panorama barcelonés, han unido sus fuerzas para la grabación de “Add To Friends”, un single compuesto a medias y que será interpretado por los dos grupos a la vez, en un experimento pocas veces intentado. Para completar el disco, Chest grabarán el trepidante “Wintertime Blues” de Top Models, mientras que Top Models darán su visión particular de la fabulosa “Golden Marine” de Chest, en una fraternal contrapartida. Los Top Models, formados por Ricky Gil (ex Brighton 64), Pol Fontini y Tony Nervio, están en plena promoción de su último trabajo 'To the maximum', de la misma forma que Chest, compuesto por el otro hermano Gil, Albert (otrora también componente de los legendarios mods barceloneses B64) junto a Ferrán y Jordi, lo están haciendo con su 'What's wrong with moddern youth'.

GATILLAZO, EL NUEVO GRUPO DE EVARISTO "LA POLLA", CON NUEVO DISCO 'DIANAS LEGALES'

Tras la desaparicion de La Polla en Octubre del 2003, Evaristo ha decidido juntarse con sus ex-compañeros Txiki y Tripi, el guitarrista de Kañeria13, Osoron, y el bajista de R.I.P, Xabi, para crear Gatillazo. Sigue tan irreverente e ingenioso como siempre. Letras punzantes, hirientes, vacilonas, lúcidas y perspicaces, lanzadas a toda velocidad y con toda la mala baba del mundo. Pues bien, todo ello ha dado como resultado un disco editado el pasado mes de junio por Maldito Records. Grabado en los Estudios Shot!, en Arrasate, con Iñaki Bengoa a los controles, el trabajo en cuestión contiene veinte cortes más una sorpresa oculta. Evaristo Páramos Pérez, nombre completo del cantante de La Polla Records, y otros grupos de los que formó parte como The Kagas y The Meas, también escribió un libro en 2002 'Por lo hijos, lo que sea'.

RESURGE CAFÉ GRECÓ, EL MAS GENUINO POP-PUNK ALICANTINO DE LOS OCHENTA

De la mano de Fele, un nostálgico de la época, al frente de este combo, Café Grecó, es de quien ha surgido la idea de reflotar a uno de los grupos con mejores formas del panorama ochentero alicantino. Se formaron en 1982 con el citado Fele (voz y bajo), Suso (guitarra), Juan Antonio (batería) y Mamen (teclados). En la actualidad continuan R'Fele' y El Oso (Juan Antonio), este último como uno de los dos baterías disponibles, junto a Ramón Pastor. El grupo lo completa el guitarrista J. Andrés Morales. Pues bien, ya tienen un disco acabado de grabar, en Estudio-G de Alicante, propiedad de Fele. Todavía pendiente de ser editado, el trabajo contiene 12 cortes donde alternan temas de entonces con nuevas creaciones. El título del álbum es 'Uruguay'. El próximo 29 de septiembre lo presentarán en la sala Abraxas de Benidorm.

'QUEMASTE TUS ALAS DE ÁNGEL' ES EL TRECEAVO ÁLBUM DE LOS CASTELLONENSES EL ÚLTIMO KE ZIERRE

Está en la calle de finales de abril. 'Quemaste tus alas de ángel' es el nuevo trabajo de El Último ke zierre, la banda levantina formada en 1987, y ya con un alto bagaje discográfico a sus espaldas, nada menos que 13 álbums. El grupo proviene del municipio castellonense de Burriana y se formaron con Pedro, Vicent, Oscar, Natxo y Manolo, inicialmente. Tras la marcha de Natxo, dando entrada a "El Feo", graban su primer trabajo, 'No soporto vuestras caras', que data de 1991. "1989-2002, Trece años de vida accidentada", es el libro donde los propios componentes del grupo cuentan su biografía de forma pormenorizada. 'Quemaste tus alas de ángel' está formado por 13 cortes que han sido editados por Maltdito Records. Durante todo este mes de agosto y parte de septiembre se dedicarán a presentarlo en directo.

TRES LEGENDARIOS ARMONICISTAS SE JUNTAN PARA DAR VIDA A 'DUELO DE ARMÓNICAS'

Junto al madrileño Ñaco Goñi y el valenciano Danny Boy, Mingo Balaguer, sevillano componente de la Caledonia Blues Band en 1985, firmará este proyecto que, como se puede comprobar en los nombres citados, reunirá en un mismo escenario a los tres mejores armonicistas del panorama blues nacional. Mingo, después de formar parte de la Caledonia B.B., tamibén estuvo enrolado en diferentes formaciones a lo largo de su extensa carrera artística, como lo fueron Bluesville, Blues Machine, The Blues Blasters o Mingo & The Blues Intruders. Por su parte Ñaco Goñi estuvo en la Tonky Blues Band entre 1986 y 1991, año en el que junto a Malcolm Scarpa y músicoS de la talla de Steve Jordan forman Los Jockers. Danny Boy, por último, se inició musicalmente a mediados de los 80, con la Danny Boy Blues Harp Band.