30 jun 2015

La noche de la Movida Valenciana

Más de 60 músicos que han pertenecido a los mejores grupos del pop-rock valenciano, unidos en un solo concierto, para rendir homenaje a La Movida Valenciana.

En directo, los temas que encandilaron a toda una generación y que vuelven para revivir los mejores años de nuestra música.

Será el sábado 18 de julio en Los Viveros. A la luna de Valencia.

[Fuente. facebook.com/lamovidavalenciana]

29 jun 2015

Los Marañones: 'A contratiempo'

"Haciendo rock and roll, o como quieras llamarlo, desde 1987"

Los Marañones tenían un concepto, o quizá dos, que todas las canciones de este disco se pudieran haber escrito en 1965 (o antes) y la historia que nos van contando a través de los 14 temas que componen su nuevo trabajo discográfico, publicado el pasado 26 de junio.

"Esa mujer era un misterio. Tanto tiempo juntos y nunca llegó a entenderla. Ahora, solo y sin trabajo, no sabe si reír o llorar. Mirando una copa vacía, se pregunta que pasó.

Una noche, en el bar, Francesca Salazari, de la que todos estaban enamorados en el instituto, se fija en él. Eso lo hace darse cuenta de que van pasando lo años. Decide romper con todo e irse a Hawái a dedicarse a la música, que es lo que le gusta. No llega tan lejos. Solo consigue salir de la ciudad e irse al pueblo, a ocuparse del terreno de su familia. Allí vuelve a acordarse de Verónica, su gran amor.

Pero Francesca no le deja en paz, y para librarse de ella, termina enterrando el móvil en un huerto de cardos. Vuelve a la ciudad, consigue un trabajo con un jefe que le explota como si fuera supermán, y vuelve a salir con la gente de siempre. Una noche acaba de forma inesperada con una amiga de la infancia. Después de amanecer piensa que las cosas la van a ir mejor.

Se divierte y se siente libre. Tiene un sueño en el que se ve como un gato juguetón. Todo va bien, si no fuera por las broncas en el trabajo, así que se despide definitivamente, aunque su jefe le llame canalla.

Como tenía un viejo zepelín por ahí, se lleva a su amiga a volar para tener un poco de perspectiva. Ahora, por fin, toca con un grupo. Cada noche, cuando termina el show, sabe que no va a quedar ninguna chica en el local cuando hayan recogido los instrumentos. Pero siempre les queda el consuelo de la barra libre".

Los Marañones son: Miguel Bañón (voz y guitarras), Román García (bajo), Pedrín Sánchez (batería) y Carlos Campoy (piano y órgano).

Tracklist:

01. El misterio de tu amor
02. Reír o llorar
03. Qué pasó
04. Francesca Salazari
05. Van pasando los años
06. A Hawái
07. Verónica
08. En un huerto de cardos
09. Yo no soy supermán
10. Después de amanecer
11. He tenido un sueño
12. Llámame canalla
13. Mi viejo zepelín
14. Termina el show

[Redacción Nuevaola80. Ricky Rodríguez]

Sony Music reedita "Persecución" de Pistones en vinilo

Para todos aquellos que no lo compraron en su momento (suponemos que pocos) para los que lo tienen ya "gastado" de tanto pincharlo, para lo que lo tienen en cassette o simplemente para los buenos coleccionistas, Sony Music pone en la calle una reedición limitada en vinilo de uno de los discos clave de la historia del pop español.

¡A qué esperas para hacerte con uno!

[Redacción Nuevaola80. Ricky Rodríguez]

25 jun 2015

Preescucha en exclusiva del nuevo trabajo de Los Marañones

Los Marañones invitan a todos sus seguidores murcianos (y a los que les dé tiempo a llegar) a la escucha en exclusiva de su nuevo disco: A contratiempo, en La Sidrería Escondida, c/ Santa Quiteria, 5 (Murcia), hoy jueves 25 de junio a partir de las 20:30h.

Así nos lo cuentan Román (bajista de la banda) en el mensaje que nos hace llegar:

"La fiesta de hoy consistirá en escuchar el disco en primicia de forma continuada, con un maestro de ceremonias  explicando la historia que enlaza las canciones, vino y tapas por cortesía del local y del grupo, alterne amistoso, y la posibilidad de adquirir el disco antes que nadie acompañado de una tapa marañona exclusiva secreta (o eso nos han dicho).

El disco sale a la venta mañana viernes, 26 de junio de 2015, y lo podréis encontrar de momento en las tiendas de Murcia.

También en bandcamp a partir de mañana: losmaranones.bandcamp

Y aceptamos pedidos por correo, a la dirección de siempre (ésta) : donlope@gmail.com"

[Redacción Nuevaola80. Ricky Rodríguez]

19 jun 2015

General Lee: "Swingpático"

Ante el poco interés de las grandes compañías y las serias dificultades económicas de las independientes por sacar nuevos trabajos, cada vez es más habitual ver a los propios apostando por sus lanzamientos. La fórmula de las plataformas colectivas de mecenas para ser una buena ayuda para que el propósito de un nuevo disco no quede en saco roto.

En esta ocasión nos ocupa una veterana banda, ellos son General Lee, siempre capitaneados por Manuel Heredia, el trío de rockabilly lleva funcionando desde finales de los ochenta, con sus parones, pero siempre incandescentes, dispuestos a ofrecer lo mejor del grupo. En 1990 salió al mercado su primer disco con la multinacional Polygram Ibérica, producido por Tony Luz, quién siempre ha estado detrás del buen hacer Manu; la firma imborrable de auténticos cañones, hoy clásicos del rockabilly español como “Llega el tren”, “La gran ciudad” o “Eugene”. Tres años más tarde sale un nuevo trabajo, “Cuando los gatos se juntan, Quién duerme?” y un buen puñado de singles como “En San Antonio, Texas” o “Aquí estoy otra vez".

Una larga espera para sus incondicionales, hasta que seis años más tarde ve la luz el tercer trabajo de la banda, “Tres eran tres”…

Ahora es el momento de “Swingpático”, un proyecto que tiene muy buena pinta, y tal y como ellos cuentan: “GENERAL LEE ya llevamos unos añitos sin material nuevo. Y es nuestro deseo dar a conocer lo que en estos últimos años se ha estado cocinando en el local de ensayo.

La idea es grabar un nuevo trabajo y para eso necesitamos vuestra colaboración. Por ello, hemos comenzado esta campaña. Si conseguimos el objetivo de 3.000€, lo destinaremos a la grabación de 10 nuevos temas. Nos hemos puesto como plazo grabar el disco a finales de este año, con la idea de que vea la luz a primeros del 2016. Seguro que entre todos lo conseguimos!

Así que no lo dejes escapar y conviértete en mecenas de una de las mejores bandas del territorio español, estarás ayudando al grupo a la vez que puedes conseguir el CD con tu nombre incluido, camisetas, pins y algunas sorpresas más. Métete en www.verkami.com y colabora con “Swingpático”.

[Redacción Nuevaola80. Lauren Jordan]

Gatos Locos: "En medio de ningún lugar"

Un nuevo asalto de Fernando Lavado!, que deja “K.O” a cualquier adversario que se atreva a retar sobre el ring del escenario al gato por excelencia. El incombustible líder de Gatos Locos parece tener claro que en esto de la música la cuestión es no parar.

Así lleva batallando al frente del grupo desde sus inicios, aunque en esta última etapa ha cogido gran impulso. Posiblemente su título nos ofrezca una sincera declaración de principios, y es que es así, como un buen gato que vaga de tejado en tejado, siempre “En medio de ningún lugar”.

Bajo mi criterio personal, creo que este disco es una de las joyas de la discografía, un disco muy rockabilly, que no deja de lado buenas composiciones. Empezando por el tema que abre el CD y que da título al disco, pasando por buenos singles como “Sal de mi vida”, “Sin parar” o el blues “Maldito Whiskey”, aunque me quedo con dos potentes temazos, “California Sur” y “Me gusta el 13”.

Un buen diseño arropa y da calidad al trabajo, grabado entre Barcelona y Valencia, en los estudios“Raw” y “El sótano”, con las colaboraciones de Santi y David Lluch (Guitarra y contrabajo), Joaky Cast (Bajo y contrabajo), Roberto Fort (Guitarra), Dani Cardona (Percusión), Desguace café y Fernando Beabop.

Para este verano ya están prácticamente todas las fechas de presentación, de punta a punta de este País, de rincón a rincón, de escenario a escenario volveremos a oír maullar al rey de los gatos.

Ojo, en septiembre amenaza con nuevo disco y un recopilatorio; me alegra enormemente ver aunténticas bandas de los ochenta en plena forma, que sea por muchos años Fenando. Fuerza Rocker!!

[Redacción Nuevaola80. Lauren Jordan]

12 jun 2015

Presentación de Estándar, de Mamá, en El Sol

La presencia de Mamá en cualquier escenario constituye una feliz noticia para cualquier aficionado al mejor pop de guitarras. Pero si la excusa es la presentación de un nuevo álbum, definitivamente se convierte en una cita imprescindible. El cuarteto madrileño presentará su flamante y excelente “Estándar” en la sala El Sol hoy viernes 12 de junio.

[Fuente. popandsoul.org]

8 jun 2015

Ya está a la venta "30 años en el límite", lo nuevo de La Frontera

El pasado 7 de febrero La Frontera daban un concierto especial en la madrileña sala El Sol para conmemorar sus primeros  30 años de historia desde que en 1985 se editara su trabajo de debut. Todo lo que allí sucedió quedó registrado en este doble CD + DVD que se puso a la venta el pasado 2 de junio a través de Universal Music, compañía editó sus primerso vinilos, y que en su primera semana en las tiendas se coló en el Top 5 de ventas en España.

Al frente de La Frontera siguen Javier Andreu (voz, guitarra) y Tony Marmota (bajo, voces), acompañados a día de hoy por Harry Palmer (guitarra, voces), Vicente Perelló (batería), Charly Fierro (piano, voces) y Angelo Mancini (trompeta).

Contenidos:
CD 1: Concierto 30 Años en el Límite. El Sol (Madrid).
CD 2: 22 grabaciones originales remasterizadas en 2015.
DVD: Concierto 30 Años en el Límite. El Sol (Madrid) + Documental + Video-clips + Spots TV.
Libreto de 20 páginas con textos, imágenes y memorabilia del archivo histórico de La Frontera.

Tracklist

CD-1
1. La ley de la horca
2. Mi dulce tentación
3. Volverán los buenos tiempos
4. La frontera
5. Aventuras del Capitán Achab
6. La ciudad
7. Tren de medianoche
8. Juan Antonio Cortés
9. Viento salvaje
10. El límite
11. Duelo al sol
12. Chacal
13. La rosa de los vientos
14. Yonki de ti
15. Siete calaveras
16. Pobre tahúr
17. Cielo del sur
18. Judas el Miserable

CD-2
1. Solos tu y yo
2. Mi destino
3. Tu ángel caído
4. Aunque el tiempo nos separe
5. Por un puñado de tierra
6. Tiempos perdidos
7. La herida
8. Si El whisky no te arruina, las mujeres lo harán
9. Al final de la noche
10. Hotel mediodía
11. El valle de las lágrimas
12. Nacido para volar
13. Dos balas perdidas
14. Palabras de fuego
15. El último refugio
16. Pedro el Gitano
17. Otro trago más
18. 10 minutos de pasión
19. Siempre hay algo que celebrar
20. La balada de Tony Martin
21. La posada del Dragón
22. Viva Las Vegas

DVD
1. La ley de la horca
2. Mi dulce tentación
3. Volverán los buenos tiempos
4. La frontera
5. Aventuras del Capitán Achab
6. La ciudad
7. Tren de medianoche
8. Juan Antonio Cortés
9. Viento salvaje
10. El límite
11. Duelo al sol
12. Cuatro Rosas estación
13. La puerta de atrás del paraíso
14. Chacal
15. La rosa de los vientos
16. Yonki de ti
17. Siete calaveras
18. Pobre tahúr
19. Cielo del sur
20. Judas el Miserable

[Redacción Nuevaola80. Ricky Rodríguez]

5 jun 2015

"Estándar" es el nuevo disco de Mamá

Mamá viven, desde su reaparición con el excelente “La mejor canción” un momento eternamente dulce… la inspiración de José María Granados sigue arrojando regularmente canciones espléndidas en su relativa sencillez y total ausencia de pretensiones. Mamá se saben al dedillo las claves de una impecable canción pop, y juntan para cada uno de sus discos un ramillete de ellas entre las que no cabe la medianía. Así sucede otra vez con “Estándar”, un disco urgente, enérgico, guitarrero, lleno de emoción y brillantez.

Tracklist:

01. Dibujos animados
02. Estándar
03. Las torres de Shangai
04. Me hago daño
05. Inútil
06. Tirabuzones
07. El hombre de las praderas
08. A patadas
09. Aquí no hay quien baile
10. Nadie sabe donde
11. Diseños de interior

[Fuente. Rock Indiana]

29 may 2015

Doctor Divago, fin de la gira 25 aniversario

Como colofón a las celebraciones de su 25 aniversario, que han tenido lugar durante el último año, y como cierre a su gira conmemorativa, Doctor Divago vuelve a Valencia para volver a brindar con el público de su ciudad sobre el escenario de 16 Toneladas. En su producción de los últimos meses un documental realizado por Rubén Soler, “Los tontos buenos tiempos”, el recopilatorio “Especial de la casa“, editado por Bonavena Música, y el libro “En tierra de nadie“, publicado por Carena editors y escrito por Mariano López Torregrosa. Además, una gira que ha visitado distintos puntos de la geografía española y que pone su broche de oro con este concierto.

[Fuente. 16toneladas.com]

Mario Cobo es el nuevo guitarrista de Loquillo

Fotos: losmambojambo.com
Saltaba la sorpresa en las redes sociales con una actualización en la formación de Loquillo. Mario Cobo (Nu-Niles, Kim Lenz & The Jaguars, Mambo Jambo...) se une a la banda en sustitución de Jaime Stinus.

[Redacción Nuevaola80. Ricky Rodríguez]

18 may 2015

Nuevo trabajo de la Vargas Blues Band

La Vargas Blues Band regresa con nuevo disco de estudio. La banda encabezada por Javier Vargas presentan 'From the dark', un disco que será presentando por la península el próximo mes de mayo.

Tras girar por Europa, la Vargas Blues Band recaerá en Madrid el Viernes 22 de mayo para ofrecer un concierto muy especial en el que los temas mas míticos y los mas recientes sonarán en la madrileña sala Penélope a partir de las 21.00 horas.

Tracklist:

01. Bye bye zombie
02. Let it go
03. Moon light blues
04. Runaway
05. Palace of the King
06. Radioactivity
07. Inner sun
08. Stealer of love
09. Out of the dark
10. Roy's blues
11. Esperanto

[Fuente. Conciertos en Madrid]

17 may 2015

Sopa de Cabra recupera su formación original para tres conciertos de 2015

Foto: Ferrán Sendre, elperiodico.com
El batería Pep Bosch se une definitivamente a la formación original del grupo gerundense de rock Sopa de Cabra, que afronta su nueva etapa, junto con el cantante Gerard Quintana, el guitarra Josep Thió, el bajista Cuco Lisícic y Jaume Soler "Peck", guitarra de la banda desde 1996.

Según ha informado el grupo, están preparando "su gira más ambiciosa" con una puesta en escena y escenografía equiparable a las de las grandes producciones internacionales, y pretenden convertir el espectáculo en una experiencia inolvidable. El conjunto está preparando los tres conciertos que formarán parte de la "Gira 3, 2, 1", paralelamente a la composición de su nuevo disco, el undécimo de estudio de su carrera, que pronto entrarán a grabar y que verá la luz en noviembre del año próximo. El público que acuda a alguno de estos tres conciertos, con aforos de hasta 5.000 personas, podrá escuchar en primicia alguna de las nuevas canciones del próximo disco de Sopa de Cabra.

Asimismo, la nueva etapa que inicia Sopa de Cabra contará con la formación original que vio nacer el grupo en 1986, con la única ausencia del guitarrista Joan "Ninyín" Cardona, fallecido en 2002. Los tres conciertos de verano, a diferencia de la gira del 2011, serán en aforos limitados y tendrán lugar el sábado 18 de julio en el Festival Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols (Girona), el viernes 24 julio dentro del marco de las Fiestas Santas en Mataró (Barcelona) y el viernes 7 de agosto en el Festival Internacional de Música de Cambrils (Tarragona). En esta gira, ha avanzado la banda, repasarán todos sus clásicos, pero también aprovecharán para presentar y rodar algunas de las nuevas canciones ante su público, y hacerlo partícipe del proceso de creación de este nuevo álbum.

[Fuente: lavanguardia.com -Enlace original-. Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

Ariel Rot rinde homenaje a Madrid con 'La ciudad no tiene fin', un clásico de Moris

Con motivo del 90 aniversario de Radio Madrid, los responsables de dicha emisora pidieron una canción representativa de Madrid, donde estuviesen presentes artistas nacidos o residentes en Madrid.

El artista elegido para liderar y producir la canción fue Ariel Rot, músico argentino acogido por las calles de Madrid desde 1977. La canción es 'La ciudad no tiene fin', una de las muchas canciones que otro argentino, el mítico Moris, compuso en su fructífera estancia madrileña.

El tema original vio la luz por primera vez en 1987, en el contexto del álbum 'Moris & Amigos', en el que también se podían encontrar canciones como 'Madrid esquina asesina', 'De 4 Caminos a Plaza Castilla' o el imborrable 'Sábado a la noche'.

La nueva versión de Ariel Rot es un himno, con brío y alegría, que va recorriendo escenas madrileñas acompañado de la voz de muchos compañeros y amigos… La auténtica aristocracia madrileña … DePedro, Coque Malla, David Summers, Rosendo, Lichis, Álvaro Urquijo, Juancho Sidecars, Georgina, Marwan, Txetxu Altube y Miguel Ríos.

Pocas veces se han dado en este país una combinación de voces tan importantes y con tanta calidad como en esta ocasión, juntos celebrando su particular homenaje a Madrid.



[Fuente: talentomusical.org. Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

13 may 2015

Reedición de Aurelio y los Vagabundos

Durante años ha sido prácticamente imposible encontrar material grabado de Aurelio y los Vagabundos que no fuera en cubetas de vinilo de segunda mano. Ni itunes, ni Spotify ni siquiera reediciones en cd. Al cumplirse 30 años de la edición de 'En el lado salvaje', Aurelio ha rescatado estos trabajos, restaurándolos y remasterizándolos.

Además, ha aprovechado para reunir de nuevo a los Vagabundos y grabar cuatro temas inéditos donde queda patente el potencial de dicha formación.

La edición es limitada y viene en formato digipack de luxe conteniendo 2 cd's con la discografia completa + 5 temas inéditos + librito con numerosas fotografías, textos y letras de las canciones.

[Fuente: Mitik Records]

9 may 2015

Se publica 'Astorga Rock', que recopila la historia de la música popular desde los años 50

Presentado por la Concejalía de Música, 'Astorga Rock' es un libro y DVD sobre la historia de la música popular en la ciudad desde la década de los 50. Los artífices del proyecto han sido Jesús Palmero, Ricardo García y Javier del Otero.

Precedido por los conciertos tuvieron lugar los días 28 de marzo y 18 de abril en la sala Gaudí, el libro ya está a la venta por el precio de 25 €, el cual se acompaña de un Dvd con más de 300 canciones de 92 grupos y solistas de un total de 140 registrados en Astorga. Se ha hecho una tirada de 700 ejemplares que edita Marciano Sonoro.

El artista local, Jesús Palmero se ha ocupado de la maquetación y de las entrevistas, más de 80, para dar forma a un proyecto innovador que no se ha hecho en ninguna ciudad próxima, la de generar una base de datos musical. Ricardo García, de Cope Astorga, es el artífice de la investigación inicial y de la masterización del Dvd, un trabajo de meses que ha sido posible, en gran parte, por las copias que guardaba de las maquetas presentadas por los grupos astorganos a los concursos de música que Cadena 100 realizaba a nivel nacional desde el año 1992.

Y Javier del Otero (Jalisko) se ha encargado de contactar con los grupos y conseguir el material que faltaba, además de organizar los conciertos, en los que actuaron The Bichos family, Europa, Guadaña y Abandono, durante el primero de ellos; y Tony Adams, Indeseables, Vbandalia y Araña, en la segunda entrega.

[Fuente: Cope Astorga. Redacción Nuevaola80: Pedro J. Pérez]

'Algo prestado' de Los Secretos a la venta el próximo martes, 12 de Mayo

El disco de versiones y adaptaciones de Los Secretos, 'Algo prestado, constituye la próxima entrega de la longeva banda madrileña, que pone en circulación Warner Music Spain el martes 12 de Mayo, tras la rueda de prensa que tendrá lugar en la sala Truss de Madrid el día anterior.

La historia de casi cuatro décadas de Los Secretos continúa. Grupo referencia de varias generaciones que nació de la pasión por las canciones. A mediados de los años setenta y los adolescentes/jóvenes abducidos por el rock escuchábamos con ansiedad los programas de radio de la recién aparecida Frecuencia Modulada. En Madrid, en Radio Juventud, Onda 2 de Radio España o Radio Popular, aquellos magos prescriptores, guías entusiastas que exploraban las mejores músicas de allende nuestras fronteras, nos regalaban el oído con canciones que nos hacían soñar. Adrián Vogel, Vicente Caggiao, Julio Ruiz o Manolo Fernández; Juan De Pablos, Rafael Abitbol, Mario Armero o Gonzalo Garrido; Jesús Ordovás, Paco Pérez Bryan, Mario de Castro o Antonio Fernández. Etcétera, etcétera.

Rock sinfónico, rock sureño o californiano, jazz-rock, funk o soul, la llegada del punk en 1976 y la consecuente nueva ola que recobraba el espíritu del power-pop, de las canciones de no más de tres minutos, ligeras, directas, contundentes. Para todos los gustos. Quienes quedamos prendados por el rock estadounidense heredero de Bob Dylan y el country rock y, a la vez, por la new wave británica, seguíamos ciegamente las horas de “Dominó” de Gonzalo Garrido, “Flor de Pasión” de Juan de Pablos, “Toma Uno” de Manolo Fernández o “Revólver” de Mario Armero. Canciones y canciones, caldo de cultivo de futuros grupos de la “denominada” movida madrileña: Nacha Pop, Mamá, Pistones, Los Elegantes y, por supuesto, Tos, finalmente llamados Los Secretos. Los Urquijo bebieron de estas fuentes, del country-rock de The Byrds, Poco, Eagles, Linda Ronstadt, Joni Mitchell, James Taylor, Steve Miller Band, Emmylou Harris o Jackson Browne; y del pop-rock de Rockpile, Brinsley Schwarz, Nick Lowe, Graham Parker & The Rumour o Elvis Costello & The Attractions.

Canito y Javier, más afines a la onda british; Enrique, ensimismado en la hondura de las canciones melancólicas de Jackson Browne, Warren Zevon, Neil Young, Gram Parsons, Kenny Loggins o James Taylor; Álvaro Urquijo, el menor, en silencio, pillaba de los unos y de los otros sin perder comba, y cimentó su identidad artística en estas mimbres, en los sonidos diversos, en las guitarras de doce cuerdas de Roger McGuinn, más tarde de Tom Petty, y en armonías vocales preciosas y preciosistas al modo de Crosby, Stills, Nash & Young, America o Fleetwood Mac.

Conocemos las vicisitudes que han padecido los Urquijo y compañía y que han forjado su leyenda viva y rediviva y moldeado su impronta hoy tan reconocible. Nuestra banda superviviente por excelencia. Desde las pérdidas de los dos primeros baterías-cantantes Canito y Pedro Antonio Díaz, la marcha de Javier Urquijo, los cambios de dirección del pop al country-rock con la llegada de Ramón Arroyo y Jesús Redondo, la resurrección, la estabilidad, los álbumes de proyectos paralelos de Enrique y Álvaro, y la muerte de Enrique.

Y sabemos de sobra que la solidez Los Secretos le ha convertido en la banda de rock con mayor número de conciertos por año en lo que llevamos de nuevo siglo. Una firmeza basada en un sonido único, de una química muy propia nacida precisamente del rodaje, de la carretera, y seguir escuchando más y más canciones de los más veteranos y de los nuevos talentos.

"'Algo prestado' es un homenaje a nuestros héroes musicales, sobre todo de los años setenta, pero también de artistas y grupos más actuales como Peter Gabriel, Ron Sexsmith o Fountains Of Wayne. La misma portada evoca la de ‘Born To Run’ de Bruce Springsteen", cuenta Álvaro Urquijo, entusiasmado con las adaptaciones del repertorio.

Las adaptaciones, como encajes de bolillos. Álvaro Urquijo, por respetuoso y tan minucioso, ha sufrido como si del parto de canciones originales se tratara, - gestión de los derechos aparte -, bajo la norma absoluta de la alta fidelidad. Meticuloso hasta lo indecible, verso a verso, fonema a fonema, ha sabido conservar el espíritu literario, argumental, de los doce temas primigenios.

Así, el que abre este álbum “Entre tú yo”, que el inglés Graham Parker grabó en 1976 con un aire acústico y country pero modulado hacia el soul de Sam Cooke, se torna aquí más eléctrico y firme, asentado en la batería de Santi Fernández y cabalgando en el piano de Jesús. El segundo corte, versión de “Get In Line”, que abrió el disco de 2011 del canadiense Ron Sexsmith, Álvaro lo arranca con esas guitarras de sonido Rickenbacker de doce guitarras mencionado y es casi una traducción literal. Es decir, el triple salto mortal, porque parece un tema de Los Secretos cien por cien.

Una de las pruebas más arduas de este proyecto fue la adaptación de “Hickory Wind” que Gram Parsons compuso ya en sus días con International Submarine Band y que grabó después en 1968 con The Byrds. “Cuando todo iba bien” me evoca a muchos temas que a ciegas, de primeras, no podía adivinar si un nuevo tema era de un hermano o del otro o de los dos. Es muy emocionante. Enrique y Álvaro se funden en la misma voz de Álvaro. Una balada country ambientada con el virtuoso Ramón Arroyo al pedal steel.

El pop delicioso vuelve con la recreación de “Hackenshack” de Fountains Of Wayne de 2003, aquí titulada “Esta ciudad”, fiel incluso en la mención a Christopher Walken, y más actualizada al mundo de Internet; y más pop a ritmo vaquero con la versión del “Without Love” de Nick Lowe, de 1979, convertida en “Sin tu amor”. El tema que da nombre a este disco “Algo prestado” recrea una composición de Jackson Browne y el guitarrista David Lindley y data de 1980. Browne ya puso su voz en la versión “In The Shape of A Heart” de Los Secretos llamada “Como un corazón” en 2002 y también había grabado con Enrique y Los Problemas aquel “Sólo pienso en ti” de Rodrigo García. “Calle Compasión” es la adaptación del famoso tema “Mercy Street” del laureado “So” que Peter Gabriel editó allá por 1987.

“Sentémonos a hablar” es la versión de “Why Don’t We Talk About It” del tejano Rodney Crowell, de su disco “The Houston Kid” de 2001, por mor y para placer especialmente de Ramón Arroyo, firme admirador. “En mi habitación” es “When You Walk In The Room”, la joya de Jackie DeShannon de 1963, que tantas versiones hemos escuchado los amantes del power-pop por parte de The Searchers, Paul Carrack, Agnetha Fältskog, la cantante rubia de Abba, o Pam Tillis.

Y la versión por excelencia con el inconfundible sello Urquijo es la del bolero “Échame a mí la culpa” del mejicano José Ángel Espinoza, que fue un gran éxito en los setenta del gibraltareño Albert Hammond. “Esperando” revierte “Waiting For A Girl Like You”, clásico de los ochenta del grupo Foreigner, con una buena dosis guitarrera, muy Álvaro, que parece salida de su repertorio, con unos coros a lo Eagles, que la distinguen aún más del original.

El actor Harry Dean Stanton interpretó “Canción Mixteca” en la película “Paris, Texas” dirigida por Wim Wenders en 1984 con banda sonora de Ry Cooder, otro de los ídolos desde los años setenta de los Urquijo.

Son canciones muy bien escogidas y uno espera que en un futuro haya una segunda parte de “Algo prestado”, porque esta primera entrega es ya un clásico de la música española.

El single de lanzamiento será 'Ponte en la file', del cual han grabado el siguiente videoclip:



Tracklist:

01. Entre tú y yo
02. Ponte en la fila
03. Cuando todo iba bien
04. Esta ciudad
05. Sin tu amor
06. Algo prestado
07. Sentémonos a hablar
08. Calle compasión
09. En mi habitación
10. Échame a mí la culpa
11. Esperando
12. Canción mixteca

[Fuente: Warner Music Spain. Redacción Nuevaola80: Pedro J. Pérez]

8 may 2015

Aviador Dro: 'Otros mundos, otras estrellas (1979-1982)'

Aviador DRO, la banda que surgió de las manos de Servando Carballar y Arturo Lanz, es sin duda uno de los grupos más importantes de nuestro país y son auténticos pioneros de la música electrónica, bajo la estela de bandas como Devo o Kraftwerk. Por eso es un honor increíble para Elefant Records poder editar, dentro de nuestra colección “Recuerdos Que Olvidé”, este disco doble que incluye maquetas, versiones inéditas, rarezas y grandes éxitos de la época previa a la edición de su segundo álbum de 1983, “Síntesis: La Producción Al Poder”. Muchas de las canciones incluidas en este disco, además, nunca han sido editadas previamente en vinilo.

Nos encontramos con algunas recuperaciones de su primer álbum, “Alas Sobre El Mundo”, dos temas extraídos del Maxi-Single “Programa En Espiral” y uno del Single “Nuclear Sí”, la primera referencia de DRO (Discos Radioactivos Organizados, el sello que creo Aviador DRO para publicar sus discos después de su fugaz paso por el sello Movieplay). Todas estas referencias son prácticamente inencontrables a día de hoy en su formato original, y son autenticas piezas de coleccionismo. “El Nacimiento De La Industria” está extraída del recopilatorio de DRO “Navidades Radioactivas”, que también incluía villancicos de otros grupos como Los Iniciados, Derribos Arias o Glutamato Ye-Yé. En este recopilatorio podemos encontrar además sus versiones de “Anarquía En El Planeta” de los Sex Pistols y “La Modelo” de Kraftwerk y también la sintonía que compusieron para el programa que Jesús Ordovás emitía en Radio 3, el mítico “Diario Pop”. “No Tengo Boca” fue editada previamente en el disco “Maquetas”, un recopilatorio publicado por MR Records que incluía versiones primigenias de otros grupos como Los Modelos, Pistones o Último Sueño.

El resultado es un hito de arqueología musical que refleja una época efervescente en la vida del grupo. Hiper-robotizados, con su estética post-nuclear y post-industrial, sus síncopes imposibles, sus ambientes ásperos pero al mismo tiempo hipermelódicos. Un sonido de el que siempre serán un referente y para el que representan una estela a seguir, como ellos mismos decían, el inicio del hombre-máquina. Una música que suena a otra galaxia, que para poder ubicarse necesita buscar nombres de otro planeta musical, como lo fueran The Residents o Suicide. Una pequeña joya que no sólo sirve como elemento completador de discografías para los fans, sino que demuestra el estado de gracia de un grupo que en aquellos momentos, entre 1979 y 1982 daba unos primeros pasos tan frescos como osados, tan irreverentes como inspirados. Disfrútenlo.

Tracklist:

CD1:
01. Sintonía de la moda estandarizada (1982 – Instrumental)
02. Programa en espiral (1982)
03 Corazón de batidora (1981 – Maqueta)
04. La Cicatriz en la fábrica roja (1981 – Versión alternativa)
05. El intruso (1981 – Versión alternativa)
06. Rosemary (1979 – Maqueta)
07. La TV es nutritiva (1982)
08. Baila con tu robot (1981 – Maqueta)
09. Telepatía (1982)
10. Obsesión (1981 – Versión alternativa)
11. Nuclear sí (1981 – Versión alternativa)
12. Hazme tu androide (1980 – Maqueta)
13. Metalina 2 (1981 – Maqueta)

CD2:
01. Sintonía del refugio atómico (1982 – Instrumental)
02. En la 5ª glaciación (1981 – Maqueta) 03. Anarquía en el planeta (1980)
04. Láser (1980 – Versión Alternativa)
05. El nacimiento de la industria (1982)
06. Cita en el asteroide (1981 – Versión alternativa)
07. El retorno de Godzilla (1980 – Maqueta)
08. Sintonía del Diario Pop (1982)
09. Selector de frecuencias (1982)
10. No tengo boca (1981 – Maqueta)
11. La modelo (1980 – Maqueta)
12. La chica de plexiglás (1980 – Versión alternativa)
13. Electroshock (1979 – Maqueta)

[Fuente: Elefant -Elefant.com-]

6 may 2015

Mi dulce tentación es el EP de adelanto del directo de La Frontera

2015 marca el 30º Aniversario de La Frontera, la banda comandada por los incombustibles Javier Andreu y Toni Marmota y también el grupo autor de temas imprescindibles del Pop-Rock español como son “El Límite”, “Judas El Miserable”, “Cielo del Sur”, “Juan Antonio Cortés, “Siete Calaveras”, “Tren de Medianoche”…

Para celebrar este 30º Aniversario, el grupo vuelve a Universal Music y edita un EP en formato digital, “Mi Dulce Tentación EP”, grabado el pasado 7 de Febrero en la emblemática sala El Sol de Madrid.

Este EP digital sirve como adelanto del Pack 2CD+DVD “30 Años en el Límite” que se editará el próximo 2 de Junio y como presentación de la gira 30º Aniversario de La Frontera que comienza este viernes, 8 de Mayo, en La Coruña.

30 AÑOS EN EL LIMITE 2CD+DVD
CD1: Concierto 30 Años en el Límite. El Sol (Madrid). 7 de Febrero de 2015).
CD2: 22 grabaciones originales remasterizadas en 2015.
DVD: Concierto 30 Años en el Límite. El Sol (Madrid) + Documental + Video-clips + Spots TV.
Libreto de 20 páginas con textos, imágenes y memorabilia del archivo histórico de La Frontera.

[Fuente. Facebook del grupo]

Polyrock reedita el único trabajo de NHU

El pasado 23 de abril se presentaba en la Fundación Luis Seoane de La Coruña la reedición de esta piedra angular del rock gallego que vio la luz en el año 1978. Se encarga de esta nueva puesta al día (ya hubo una mucho menos cuidada en el año 2000) el nuevo sello Polyrock, del que están al mando Nonito Pereira Revuelta (que fue el productor de este trabajo) y su hijo Nonito Pereira Rey.

Se ponen en la calle 300 copias en vinilo de 180 gramos, masterizado a partir de las grabaciones originales, respetando la portada original obra de Ventura Cores y las fotografías de Anna Turbau. Se añade un inserto en el que se recogen datos de la trayectoria del grupo.

El disco ya está a la venta en tiendas y a través de la dirección de correo electrónico discos@polyrock.es.

Tracklist:

01. Na terra do verde chan
02. A titiritada
03. Friky & Alexo
04. Doente
05. Hay un tren
06. A trancas e barrancas

[Redacción Nuevaola80. Ricky Rodríguez]