18 dic 2008

'No mires atrás', ya está en la calle lo nuevo de Kikí d'Aki

Tras su estupendo disco 'Villa Flir' (Siesta, 2006), Kikí d'Aki lanza al mercado un nuevo álbum cargado del acostumbrado pop de alto standing que la "china" Maria José Serrano suele destapar en sus trabajos, una vez mas de la mano de Siesta Records.

Son deliciosas las melodías y las letras de ‘No mires atrás’, en su reflejo de la cotidianeidad y las inquietudes de nuestra vida diaria, sin recursos demasiado enrevesados. ‘Cumpleaños feliz’ y ‘Sola’ hablan sobre lo que te imaginas, pero la ausencia de disfraces en sus letras no las hace peores. Al contrario, el recorrido por los dulces de la mesa en la primera y la honestidad y claridad de la segunda las hacen grandes.

Como grande es el paseo por el parque de ‘Domingo’, simplemente para “olvidarnos del ayer”. O ‘El otro día’, la clara canción pop ideal para abrir un álbum. En ella, como en el resto del disco, la producción de Parade (Galvañ) acompaña perfectamente unas canciones que, a veces rozando lo infantil (’Flechas’ y ‘Sola’ tienen un algo a ‘Mary Poppins’), a veces cerca de un tecnopop adolescente y a veces con arreglos clásicos más adultos, nos hablan de nosotros mismos en pasado, presente y futuro. Un disco notable, sobresaliente para aquellos que gusten especialmente de su voz.

La música en directo está en peligro

La asociación La Noche en Vivo, que agrupa a representantes de 45 salas y promueve miles de conciertos cada año, pide a Ruiz-Gallardón que los reciba con esta carta:

18/12/2008

"Querido alcalde:

Aunque, muy a pesar nuestro, no hemos podido todavía conocerte en persona, suponemos que estás al tanto de nuestra febril existencia e intensa actividad. En cualquier caso te informamos de que la asociación La Noche en Vivo representa a 45 salas de música en vivo de la Comunidad de Madrid, la mayoría ubicadas en la capital. Son también 45 proyectos culturales para Madrid, tres de ellos actualmente en suspenso por precintos ejecutados en estos dos últimos meses (Bogui Jazz, La Riviera y Colonial Norte).

Son 10.000 conciertos anuales, disfrutados por más de un millón de personas, que sustentan la programación de músicas actuales de la ciudad en pequeños y medianos espacios, basada esencialmente en propuestas de artistas emergentes y músicas no comercializadas. Finalmente, son más de 25 proyectos institucionales en estos últimos años, como el Festival de Jazz de Madrid, en colaboración con el Área de Las Artes del Ayuntamiento, que se clausuró hace dos semanas con un espléndido concierto de Kenny Garret en la Sala Clamores, o como el Ciclo Alternativas en Concierto, con la Comunidad de Madrid, AIE

[Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejectutantes] y AGEDI

[Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales], que se desarrolla estos días en nuestras salas y acoge a ilustres artistas que nacieron en nuestros espacios, como Pereza, Amaral, Bebe, Pedro Guerra, Javier Krahe o Conchita.

Creemos que nuestras credenciales están perfectamente avaladas. Detrás de ellas se agrupan unos empresarios culturales y equipo humanos vocacionales, muchos de ellos con una dilatadísima experiencia, unidos por un código ético, y que han dedicado toda su vida profesional a consolidar su proyecto y prolongarlo en el tiempo contra viento y marea. Hemos conocido la crudeza, el desamparo y la incomprensión de administraciones pasadas, que provocaron la extinción de múltiples y solventes proyectos de música para la capital, lo que nos llevó a agruparnos en torno a La Noche en Vivo y a denunciar públicamente en mayo del 2004 que la música en vivo estaba en peligro en Madrid ante el nulo reconocimiento cultural de nuestra actividad y la falta de regularización de nuestras licencias urbanísticas.

Ante este grito de denuncia, la reacción de los responsables de Cultura del Ayuntamiento de Madrid y de la oposición fue rápida y positiva. Empezamos una colaboración fluida y respetuosa, y de trato exquisito, con el Área de las Artes, que se ha traducido en una integración de nuestra programación en múltiples proyectos culturales en común y en el fomento de líneas de ayudas. Sin embargo, en todo este periodo la situación urbanística de nuestros espacios ha seguido sin regularse, manteniéndose a duras penas a base de parches, cuando no se puede decir precisamente que no hubiese herramientas para paliar esto. En la normativa de Medio Ambiente que confeccionó su equipo en 2004, y con la unanimidad de todas las formaciones políticas, se aprobó una disposición transitoria que preveía la creación de una ordenanza específica para los locales de música en vivo que formasen parte del patrimonio cultural de la ciudad. A pesar de nuestras múltiples solicitudes para activar esta ordenanza, su desarrollo sigue en dique seco, con el agravante de que posiblemente varios de los locales actualmente precintados, o con la amenaza sobre ellos, podrían estar perfectamente regularizados si el Ayuntamiento hubiese cumplido sus obligaciones.

Los locales de música en vivo seguimos sin ser formalmente considerados como equipamientos culturales, no hay ningún criterio cultural a la hora de darnos una licencia ni de hacer un seguimiento de ésta. Se nos aplican imposiciones anacrónicas que no permiten al público bailar durante una actuación, ni el acceso de los menores a ver un concierto en nuestros espacios, o absurdas incompatibilidades como combinar nuestra actividad con la de restauración u otras. Se imposibilita la regularización de espacios decanos con su inclusión en la política de zonas saturadas del centro de la capital o con la aplicación de aislamientos acústicos sobredimensionados para el tipo de música que programa el local. Un trágico y reciente suceso en la noche madrileña ha vuelto a poner de manifiesto la fragilidad legal de nuestros locales, donde nos sentimos utilizados como fácil moneda de cambio.

Si el presente es oscuro para la música en vivo en Madrid, el futuro es negro. El precinto de la Sala Riviera ha colapsado la vida cultural de una ciudad con un déficit manifiesto de espacios de tamaño medio-grande para la programación de música en vivo, impropio de una capital que aspira a ser sede olímpica. Este déficit es consecuencia no sólo de una política de nula incentivación de su Ayuntamiento hacia nuevos proyectos culturales alrededor de las músicas actuales, sino de una auténtica diabolización de la música en vivo por parte de muchos de los responsables municipales en la concesión de licencias que ven a un nuevo espacio como posible generador de conflictos, en vez de un proyecto serio y responsable para el bien de la ciudad. Madrid se merece tener unos espacios de música en vivo reconocidos, incentivados y protegidos para sus ciudadanos y visitantes.

Querido alcalde, antes de convertirnos en locales condenados a la extinción, le rogamos nos reciba y escuche nuestro mensaje: desarrollen por favor esa ordenanza para locales patrimonio cultural de la ciudad, siéntense con la Comunidad y actualicen el catálogo de espectáculos públicos con una categoría específica para nuestros espacios, pongan en marcha juntos y con el respaldo del Ministerio de Cultura consorcios para rehabilitación y fomento de los locales de música en vivo.

Querido alcalde, agilice la pronta reapertura de los espacios precintados y mentalice a sus responsables municipales que la música en vivo es buena para la salud de Madrid".

9 dic 2008

Juan Ramón Sánchez, voz de Los Ensayos, presenta en Murcia su nuevo disco

Fue la voz cantante de una de las formaciones pop mas importantes de Murcia, Los Ensayos, quienes actuaron, después de catorce años en silencio, en la sala Siroco, dentro del marco de la Cuarta Fiesta Nuevaola80. Se llama Juan Ramón Sánchez, y en este 2008 ha puesto en funcionamiento lo que es su debut en solitario, 'La Serpiente Celeste'.

El próximo sábado, y de la mano de Stereopop, nueva productora murciana, ofrecerá una actuación en directo en el Cotton Bar (C/ Abanilla, 11, justo detrás del Carrefour Atalayas de la capital del Segura), un nuevo garito de actuaciones que también se estrena de la mano del creador de 'Te lo juro amor', la canción mas representativa del disco.

La noche promete, puesto que, aparte de que la entrada cuesta tan solo 3 euros, las consumiciones del Cotton Bar serán a precios muy asequibles. La apertura de puertas está prevista a las 20:00 h. , a las 22:00 h. veremos el partido del siglo (Barça-Madrid) y el concierto dará comienzo sobre las 0:00 h. Se prevé una jam session final con artistas invitados que de momento no se van a desvelar.

5 dic 2008

El Último de la Fila, 'Grabaciones completas (Edición limitada)'

El pasado 25 de noviembre se lanzó al mercado una caja en edición limitada y numerada con los seis álbumes de El Último de la Fila, todos remasterizados y los tres primeros remezclados.

Esta edición especial, supervisada por Manolo García y Quimi Portet, recuerda los diez años de la separación de la mítica banda y contiene todos sus álbumes de estudio, un DVD y un completo libro.

Un buen regalo para estas navidades cargadas, como siempre de ofertas en forma de recopilatorios y otros refritos. En esa ocasión se presenta una ocasión especial para todos aquellos que aún no conozcan las maravillosas canciones que nos llenaron en los 80, con aquellos ritmos pop creados por Quimi Portet y tan ingeniosamente aflamencados por la voz de Manolo García.

3 dic 2008

Los Secretos ya estan preparando su nuevo álbum para 2009

La legendaria banda madrileña Los Secretos, que el pasado mes de octubre celebró su treinta aniversario con un concierto histórico en Las Ventas, ya está trabajando en un nuevo trabajo de estudio que, si se cumplen las previsiones, estará en el mercado en 2009.

Alvaro Urquijo ha hecho este anuncio junto a sus compañeros Jesús Redondo y Ramón Arroyo en la presentación de "Los Secretos. Gracias por elegirme", un doble DVD y CD que recoge testimonio audiovisual del citado concierto del pasado 20 de octubre en la madrileña plaza de toros de Las Ventas.

"Los Secretos. Gracias por elegirme", en el que la formación está acompañada por amigos como Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Manolo García, Amaral, David Summers o Fito Cabrales, se convierte en su primer trabajo en directo en los últimos 21 años.
En ese tiempo, los avances tecnológicos han permitido grabar un disco que, como recuerda Redondo, "no hemos tenido que retocar en estudio y que conserva el sonido fiel al concierto de Las Ventas".

En ese nuevo disco que están preparando ya, la banda continuará con "nuestro estilo y nuestra forma de entender la música, aunque al final -advierte Urquijo- son las canciones las que mandan". Con la mirada atrás hacia los inicios de Los Secretos a finales de los años 70, Urquijo asegura que "no cambiaría aquellos tiempos por los actuales, sencillamente porque no es posible".En relación con el funcionamiento del mundo de la música, Ramón Arroyo ha lamentado que se haya convertido en "una competición, en un podio".

[EFE, extracto]

21 nov 2008

'Recetas del Rock’N’Roll', de la guitarra a la olla

Editado por la Fundación Autor de la SGAE, 'Recetas del Rock’N’Roll' ofrece un completo menú musical cocinado con ingredientes de primera calidad. Más de 30 artistas, entre ellos, Rosendo, Deluxe, Extremoduro, Coque Malla, Pereza, Los Planetas, Tequila, Mago de Oz y Pablo Carbonell, desvelan sus secretos en los fogones.

A lo largo de las páginas de 'Recetas del Rock’N’Roll', Sara Íñiguez, conocida por su faceta musical (su último proyecto se llama Rubia), comparte mesa y mantel con más de treinta artistas como Rosendo, M-Clan, La Cabra Mecánica, Jarabe de Palo, Los Secretos, Los Planetas o Tequilla, entre otros.

Sirvan como ejemplos los Penne Boletus, de Coque Malla; las Costillas Jack Daniels, de Burning; las Almejas a la Marinera, de Deluxe; el Conejo en Salsa, de Extremoduro; la Sopa de Marisco, de Mago de Oz, o las Lentejas Creedence, de Pereza.

Ahora, tras guardar el reposo adecuado, se presenta este guiso literario con fundamento. Será el próximo jueves, 27 de noviembre, a las 12,30 horas, en la sala Manuel de Falla (C/Fernando VI, 4 - Metro Alonso Martínez).

La autora, Sara Íñiguez, estará acompañada por protagonistas del libro en la presentación.

19 nov 2008

Los Gluta vuelven al Sol

El próximo sábado 29 denoviembre, Glutamato Ye-yé volverá a ofrecer una actuación en plena capital, no sólo del país, sino musical, como es la sala El Sol, donde se regalará un Cd de versiones grabado expresamente para la ocasión, "Hay un hombre en mi nevera".

Si bien la carrera de Glutamato se dió por concluida a principios de1987, nunca fue una separación drástica o definitiva; de hecho cada vez que les ha apetecido se han reunidopara tocar o grabar, por lo que no es de estrañar que el pasado mes de mayo volvieran para demostrarnos que son geniales y que lo mejor de Glutamato está llegando.

La banda actual está formada por Iñaki (voz), Patacho (guitarra), Fino Oyonarte (bajo) y Charly Hens (batería), es decir, la misma que participara hace ahora justo un año en la III Fiesta Nuevaola80 (Siroco, Oct/2007), que se puede fechar como verdadero punto de arranque de los Glutamato del siglo XXI.

Las entradas costarán tan solo 15€ (anticipada, en Escridiscos y Zoe Cafe) y 20€ en taquilla.

Antonio Cassinello, también recordó a Enrique Urquijo en Molina de Segura

Ni yo, ni los que me siguen, miramos sólo atrás, también estamos atentos a la actualidad, y quiero reflejar de vez en cuando el espléndido momento que vive el pop-rock murciano. Buen ejemplo de ello es Antonio Cassinello (sobrino de Jota Cassinello, líder de Los Hurones, que por estas fechas se cumplen 15 años de su fallecimiento), que no es precisamente un novato, pues lleva bastantes años en esto con diferentes bandas, de las cuales la que más lejos llegó fue Impacientes, premio Murcia Joven 2001.

Por indicación de María -hermana de Antonio-, a la que conocí por casualidad, me acerqué el viernes 14 a la sala B-mol de Molina de Segura, donde presentaba su CD en solitario "Un sueño a diario", editado por el sello Perdición.

Arropado por una banda de lujo -Joaquín Talismán a la guitarra, Javi Toral al bajo y Alberto Belando a la batería-, durante algo más de una hora desgranó prácticamente todo el álbum y alguna sorpresa añadida, como una versión de Tom Petty o el momento más emotivo de la noche, cuando Antonio agarra la acústica y se queda solo en el escenario, con la sala a oscuras y un único foco alumbrando, para interpretar 'Aunque tú no lo sepas', compuesta por Quique González para Enrique Urquijo, a los nueve años de su desaparición.

A la espera de una escucha más detenida del disco, y por lo que vi en el concierto, el estilo de Antonio se distingue por una querencia por las melodías del pop español de siempre, envueltas en guitarras cercanas al rock solista americano -Nils Lofgren, Neil Young, Tom Petty-. Canciones como 'Busco un sitio para perderme', 'Paraíso' o el hit en potencia 'Un sueño a diario' tienen auténtica magia. Recomiendo no faltar a próximas citas. Antonio Cassinello trabaja como técnico de sonido en las giras de M-Clan.

Después de presenciar el concierto, tuve ocasión de conocer a Isabel, mujer de Jota Cassinello, y a Juan Enrique, su hijo. Gracias, de verdad. Desde luego, Juan Enrique, puedes estar orgulloso de la obra de tu padre.

[Por César Cuatro Surcos, Nuevaola80]

Enlaces relacionados:
Murciaenlos80

"Numero 1" de Makaroff se editará en formato disco

Sergio Makaroff tenía grabado un nuevo disco desde hacía bastante tiempo, tiempo que ha transcurrido buscando compañía con la que editarlo. Finalmente, Sergio, harto de promesas incumplidas, silencios e incluso disqueros desaparecidos, ha optó por tirar adelante y publicar en descarga digital "Número 1" (adquirible por Itunes), este nuevo trabajo; producido por José Nortes, estaba dirigido musicalemnte por su gran amigo Ariel Rot.

Se había empeñado Sergio Makaroff en que "Número 1", su nuevo disco, se editará en formato físico. Y aunque hace varios meses que se comercializa en descargas digitales, esta nueva joya prueba de su talento, hoy se pone a la venta en en CD, distribuido por Locomotive. Así que corre a tu tienda de discos más cercana a hacerte con un ejemplar antes de que se agote.

[efeeme]

Editorial Milenio lanza "Hay tantas chicas en el mundo..."

Resulta sumamente original la idea de comentar esta espléndida y nutrida selección de imágenes de portadas de antiguos discos a 45 r.p.m. en los que multitud de chicas nos dedican su impronta vinílica a lo largo de más de tres décadas.

Los capítulos que lo componen nos aproximan —a veces desde la impresión de que el autor ni siquiera se lo propone— a un mejor entendimiento de esos años, mostrándonos su particular visión del mundo con reflexiones unas veces formales —las menos—, junto a otras del todo jocosas —las más­—.

Y es que el fino humor del autor planea por todo el texto, dejándonos algunos soberbios momentos de genuino disparate marxista (de los Hermanos Marx). Se trata, en definitiva, de aprovechar la maravillosa iconografía que nos desvelan aquellas entrañables carátulas musicales para, de una manera alternativa pero siempre divertida, entender, de paso, la idiosincrasia masculina al referirnos a ellas —las chicas— en cualquier situación.

El autor es Juan José Andaní y el libro, perteneciente a la colección "Vinilomania", se presenta en un libro a todo color de 252 páginas.

17 nov 2008

Programa 50 del Vagón Nuevaola80

Esta madrugada tenemos algo nuevo que celebrar, como buenos amantes de las efémerides. Resulta que el Vagón Nuevaola80 cumple 50 programas, y queremos brindar un pequeño homenaje a nuestra audiencia a modo de recopilatorio de los mejores momentos que hemos vivido a bordo de este Tren de Sueños durante los dos últimos años.

Como siempre, a través de todas las frecuencias de Onda Regional Murcia y por internet en orm.es, se podrá escuchar este programa a partir de la 1:00 h. de la madrugada, recién iniciado el martes.

Al mando de la máquina Miguel Angel Keaton con Pedro Neken como copiloto ferroviario.

José Ramón Ordóñez (cantante de Stukas) abandona la música por una enfermedad degenerativa

El cantante José Ramón Ordóñez, líder indiscutible del grupo asturiano decano del pop español, Stukas, en funcionamiento desde 1961, y creadores de temas inolvidables como 'Hazañas Bélicas', abandona la música por causa de una enfermedad degenerativa.

Este es el comunicado de prensa completo:

Blimea, a 14 de noviembre de 2008.

Amigos de los medios de prensa y seguidores de Stukas:

Me dirijo a vosotros con tristeza y amargura pero a la vez con esperanza y entereza. Después de treinta y cinco años al frente de Stukas, me veo en la obligación de dejar los escenarios ante la enfermedad que me han diagnosticado: esclerosis lateral amiotrófica.

Quiero, antes que nada, agradecer las muestras de apoyo que me han prestado cuantos me conocen y a todos los habitantes de la Cuenca, por su preocupación ante mi estado actual. También al personal del Hospital Valle del Nalón y a los miembros y trabajadores de la asociación de enfermos de E.L.A del Principado a la que pertenezco, que ayudan a que mi convalecencia sea lo más llevadera posible.

Esto no es un adiós sino un punto y aparte. Seguiré, en la medida de mis posibilidades y hasta el último de mis alientos apoyando y aconsejando a los actuales Stukas. Me han pedido que les brinde mi experiencia y mi saber hacer, y así será. La lucha contra la enfermedad es dura y no da tregua, pero tampoco yo se la voy a dar a ella. En Stukas todos somos necesarios pero nadie imprescindible. Así ha sido desde 1961 y así será mientras haya cosas que decir y música para aliviar el vacío de la vida cotidiana, como dice una de nuestras canciones. Por ello, reiteraros que no me voy, sólo paso a un segundo plano desde el cual Stukas seguirá adelante.

Os doy mi agradecimiento por todos estos años de música que han sido inolvidables, y os reitero que todos los miembros y ex miembros de Stukas seguirán (seguiremos) llevando la bandera del rock hecho en Langreo y hecho en Asturias hasta el final. Quiero que comprendáis que éste es un duro momento, pero no me rindo, porque vosotros, los fans del grupo, nos lleváis tan dentro de vuestros corazones como la banda os lleva a vosotros.

Recibid un fuerte abrazo; me espera una hazaña bélica en la que sé que cuento con todo vuestro apoyo. Hay futuro. Y venceremos, os doy mi palabra.

José Ramón Ordóñez Riestra


Desde Nuevaola80, ofrecemos nuestro apoyo total a este superviviente generacional de la música nacional que ahora se enfrenta a uno de los mayores retos de su vida. Nos quedamos con el alegato final con el único deseo de que esa victoria final se produzca. Esperamos verte pronto sobre un escenario.

12 nov 2008

Los Negativos retoman los escenarios, en la vigésima edición del Purple Weekend leonés

No podían escoger mejor escenario, el Purple Weekend, el festival mod por excelencia que se realiza en nuestro país.

Los Negativos fueron la mejor banda sixtie que ha existido en España. Esta reunión coincide con la salida de la reedición en vinilo de su primer trabajo "Piknic Caleidoscópico", aparte del lanzamiento de un trabajo totalemente nuevo, que pronto verá la luz. Por tanto, el concierto que ofrecerán en el Purple Weekend será el primero de una serie de actuaciones que los llevarán a lo largo y ancho del territorio nacional.

Pocas presentaciones necesita, a estas alturas, el Purple Weekend tras diez años como concentración mod y otros nueve como festival de prestigio. Todo ello ha propiciado que se considere el evento mas importante de la escena mod/sixties a escala mundial y uno de los festivales musicales mas conocidos en España.

El Purple Weekend se podría describir, por tanto, como un festival hecho por para los amantes de la música pop-rock, donde tiene lugar una mezcla explosiva de grupos actuales, grupos que triunfaron hace 30 años, Dj que pinchan exclusivamente con vinilo o artistas que combinan las últimas tecnologías con la estética de los años sesenta.

Aparte de Los Negativos, el Purple Weekend ofrece este año, según el escenario:
Escenario Purple: Joe Batan y Los Fulanos (USA), The Fuzzgtones (USA), The Outsiders (Holanda/USA), Los Negativos (Barcelona), Graham Day (UK), Lory Meyers (Granada), The Chords (UK), The Madd (Holanda) y Les Bof (Escocia).
Escenario Musac: Fred Leslie's Missing Link (Dinamarca/Italia/UK), Los Coronas (Madrid), The Moog (Hungría), Choo Choo (Suiza) y Tahití 80 (París).
Escenario Gran Café: Hollywood Sinners (Toledo), Thee Attacks (Holanda) y Mark & The Spies (Holanda).

7 nov 2008

Aitana Sánchez Gijón fue cantante de La Mode



En efecto, ha llegado a nuestras manos esta auténtica rareza en forma de vídeo donde podemos ver a una jovencísima Aitana Sánchez Gijón como cogía el centro del escenario acompañada del grupo tecno La Mode, ya en su segunda etapa, una vez salió del mismo Fernando Márquez El Zurdo.

La grabación formó parte de una serie de televisión que llevaba por título "Don Rock" y, concretamente, este capítulo se titula 'El correo de Avignon'. Los temas que se pueden visualizar con 'Quiero hacerte dudar' y 'Un lujo a tu alcance', con letra de José Antonio Lago (letrista de La Mode ensu segunda etapa)y música de Mario Gil.

Gracias por tanto a Javier Senovilla (y sus magnífico arreglos audiovisuales) y a Antonio Zancajo por esta aportación, una verdadera joya de nuestra arqueología pop.

6 nov 2008

Noveno Aniversario a Enrique Urquijo en la Moby Dick

Desconocidos y Año Sabático, con la colaboración de Juanma Slide y alguna posible sorpresa mas de última hora (todavía sin confirmar), se darán cita en la madrileña sala Moby Dick para dar cuenta, un año mas, de un buen repertorio de canciones secretistas que harán las delicias de los asistentes, como ya es costumbre desde que se cumplieran los cinco años de la muerte del inolvidable Enrique Urquijo.

Enrique murió un triste 17 de Noviembre en un portal de la calle Espíritu Santo, en pleno barrio de Malasaña, víctima de una vida cargada de temores, sensibilidad y un gran poder creativo que afloraba, sobre todo, en sus momentos de mayor melancolía. Nos quedan sus temas, su estupenda presencia sobre el escenario, su estremecedor timbre de voz y, al menos, la continuidad de su hermano Álvaro al frente para que, cada vez que interpreta sus temas, podamos seguir sintiendo el escalofrío de la huella de Enrique. Todo un regalo para los oidos y corazones de quienes sentimos a Enrique todavía cercano.

Se abriran puertas a las 21:00h. y la entrada cuesta 10€ (con consumición). Una excusa perfecta para seguir escuchando música de Los Secretos en directo, tras la borrachera del 30 Aniversario en Las Ventas. Allí podremos escuchar las mejores revisiones de temas de Los Secretos, Los Problemas y otros grupos muy afines al círculo secretista, como Nacha Pop o Mamá, entre otros.

Nuevaola80 y el Foro Libre Enrique Urquijo, han puesto su granito de arena en la organización de este entreñable evento, donde el grupo Desconocidos ha sido quien se ha encargado del grueso de la organización.

Si tenías algo previsto para ese dia, ¡no lo dudes!, plantéate un buen "cambio de planes", no te arrepentirás. Nos vemos en la Moby.

Malicia Cool presenta oficialmente en Madrid su primer disco 'Amor'

Tras el fugaz paso del grupo de Pejo "Polanski" y Alicia Navarro por la arena del Siroco en el transcurso de la Cuarta Fiesta Nuevaola80, Malicia Cool se pone de largo para presentar de manera oficial en la capital su primer trabajo discográfico 'Amor', un disco que ya presentaron de manera extensa en el Vagón Nuevaola80 (Tren de Sueños de Onda Regional Murcia).

En esta ocasión repiten sala, Siroco de nuevo, con el objeto de hacer llegar a todos los que por allí se acerquen las intenciones de este proyecto. Para ello, el próximo viernes 14 de noviembre a las 22:00 h. se subirá el telón de la sala de la calle San Dimas para acoger a Malicia Cool y amigos (Justo Bagüeste, Susana Cáncer, etc.), por el módico precio de 6€ y 10€ con disco.

Malicia Cool son Alicia Navarro (voz y guitarra rítmica), Raúl Martínez (guitarra solista), Domingo Camps (bajo), Pejo (batería), Óscar Gütiérrez (saxo y clarinete), Fionnuala Ni Eigeartaigh (violín y voces) y Noemí Maldonado (voces y percusión).

El grupo electrónico Pier serán los encargados de abrir fuego, un trío de vanguardia ruidista madrileña formado por Búter, Nicolash y Willufunk.

'Revuelta', lo último de Coz

Capitaneados por Juan Márquez, tras un paréntesis de varios años, por la estancia de este en USA, vuelven con un álbum titulado 'Revuelta', con nuevas canciones, con sonido potente del siglo XXI sin perder la solera del camino recorrido, con sangre nueva, vuelven a estar en la brecha, recuperando la esencia de los reivindicativos 70’s, aquel rock desafiante y atrevido, nada sumiso, nada complaciente con el poder, sin renunciar, al mismo tiempo, a hacer canciones con sentimiento.

'Revuelta' son 11 canciones, compuestas por Juan Márquez y “Rock me Baby” de B.B. King, con la producción compartida de Juan Olmos (1,2,3,4 y X), Javier Esteve (5,6,7,8, 9 y 10) y Rafa Tena/Juan Cerro (11). Masterizadas en LOA (La Oreja Atenta) en El Escorial, se trata de una producción de COZSONGS para DTP, con distribución a cargo de AVISPA.

Coz son, Miguel Ángel López Escamez, guitarra solista del grupo, secundado por Antonio Tejada, más la colaboración de auténticos maestros de la guitarra como Eduardo Pinilla (ahora en Burning) en el tema 'Legitima defensa', de Javier Mira en el tema X (Revuelta), de Juan Cerro en el tema 'Humo'; con Juan Olmos, que tiene un papel estelar como cantante, en varios temas; Julio Aller en los teclados y Yaser González de la Peña en la percusión, coros y pre-producción.

Los legendarios Enrique Ballesteros, en la batería, y Juan Márquez, al bajo y voz, completan la formación.

El álbum tiene, por un lado, canciones críticas, osadas y valientes como no se han visto en la música española, como 'Capitan Araña', denunciando a los políticos mentirosos, capaces de pactar con el diablo para obtener éxitos mediáticos que les den votos aunque nos pongan a todos en peligro, o 'Bate de Béisbol', en la que se describe a los intolerantes de todo pelaje que hacen nuestra vida mas difícil, o 'Abran fuego hagan juego', una denuncia de los políticos que nos meten y nos sacan de guerras, en nombre de Occidente, o una refrescante llamada a la 'Legítima defensa', porque después de lo de Lennon, el 9 S, el 11 M y demás, lo que hay que tener claro es que no hay que dejarse matar. Y, por otro lado, canciones como 'Adiós delgadita', dedicada a la banda favorita del grupo, la delgadita Lizzy, Thin Lizzy, muestran la poesía en la que al grupo le gusta moverse, con actitudes positivas, como 'Planes', nostálgicas, como 'Amor de luna', el canto a la amistad perdida de 'Totalmente extraños', la invitación a vivir de 'Salir del ombligo', o el intimismo de la acústica 'Humo'.

Al mismo tiempo de la salida de este 'Revuelta', Cozsongs edita el recopilatorio definitivo con los temas mas emblemáticos del grupo, bajo el epígrafe 'Tiempo al tiempo. Recozpilatorio', un disco donde intervienen Carlos Tena, José Carlos Molina y Antonio G. de Diego.

Se inaugura 'Costus y el Puerto', el 13 de noviembre

El próximo 13 de noviembre, a las 20:30 h. se inaugura la exposición "Costus y El Puerto" (Juan Carrero y Enrique Naya), que se celebrará en el Centro Cultural "Alfonso X el Sabio" de El Puerto de Santa María (Cádiz), con Ricardo Carrero (hermano de Juan Carrero) como comisario. En esta exposición se podrán ver 40 obras de Juan y de Enrique, muchas de ellas nunca expuestas anteriormente. Igualmente se pondrán a la venta los abanicos confeccionados con el cuadro "Vaporcito del Puerto" así como una remesa de catálogos de "Clausura".

Posteriormente, el dia 15 de noviembre a las 20:00 h., habrá un acto especial en el que se presentará el libro "Costus: You are a Star", escrito por Julio Pérez Manzanares y Mario Vaquerizo. El mismo Julio Pérez hará acto de presencia en la presentación ofreciendo una pequeña charla acerca de la vida y obra del dúo pictórico Costus. Firmará ejemplares del a todos aquellos que quieran tener un recuerdo único del momento y, por supuesto, existirá un punto de venta en la misma sala de la exposición.

Para rematar el dia, está previsto, después de la presentación, reservar un local en el mismo Puerto de Santa María, que estará a disposición de la organización para intercambiar opiniones al respecto con todo aquel que quiera acercarse.

Reedición de 'Taquicardia', una de las joyas del pop español mas olvidadas

'Taquicardia', de 1984, fue el sexto LP en la escasa pero exquisita discografía de Vainica Doble, el dúo que crearon a finales de los años 60 Gloria Van Aerssen y Carmen Santonja. Una joya que editó Nuevos Medios, la misma discográfica que esta semana lo pone de nuevo en circulación en una cuidada edición en digipack que incluye el tema instrumental "A la manera de", eliminado en la anterior edición en CD.

Taquicardia, descatalogado desde hace años, es uno de esos discos buscadísimos por los coleccionistas. En general, como pasa con todos los de Vainica Doble.

[efeeme.es]

4 nov 2008

La Calle del Ritmo, crónica en Delgallo Blues


Así es, estos veteranos cartageneros, en una función de dos horas, desgranaron el jueves una larga ronda de los grandes éxitos (de otros) de nuestra década preferida. Alternándose en la voz Juanjo Rodríguez y Vicente Garberí, al ritmo que marcaban el señor K y Rubén Ros fueron desfilando por la calle Radio Futura, Los Secretos, Rosendo, Polanski y el Ardor, Los Elegantes, Tequila, Golpes Bajos, Los Negativos, La Frontera, Zombies, Nacha Pop, Alaska y los Pegamoides, Danza Invisible... sin olvidar lo poco bueno que ocurrió en los 90, como Los Rodríguez, y muchos más, terminando con el acelerado Pink panther. Una muestra del amplísimo repertorio que dominan.

Hacia el final dio un paso al frente un espontáneo, Paco Ensayo, para cantar el 'Cadillac solitario' con la pasión que le caracteriza. Y vimos en la sala al Doctor B, prestigioso galeno que trabaja no lejos de Delgallo Blues, bailando y disfrutando como un enano. No tocaron ninguna de las "nuestras" y suyas, lo que ocurrirá con toda probabilidad en la Fiesta Primer Aniversario de Murciaenlos80, el próximo marzo, donde serán la banda de cierre.

Y para que veáis lo generosos que son, en su propia página tienen un CD que presentan a modo de maqueta con descarga directa.

Esta es una muestra de su música, emulando a uno del grandes clásicos de la movida madrileña:

Boomp3.com

[Por César Cuatro Surcos]