21 nov 2008

'Recetas del Rock’N’Roll', de la guitarra a la olla

Editado por la Fundación Autor de la SGAE, 'Recetas del Rock’N’Roll' ofrece un completo menú musical cocinado con ingredientes de primera calidad. Más de 30 artistas, entre ellos, Rosendo, Deluxe, Extremoduro, Coque Malla, Pereza, Los Planetas, Tequila, Mago de Oz y Pablo Carbonell, desvelan sus secretos en los fogones.

A lo largo de las páginas de 'Recetas del Rock’N’Roll', Sara Íñiguez, conocida por su faceta musical (su último proyecto se llama Rubia), comparte mesa y mantel con más de treinta artistas como Rosendo, M-Clan, La Cabra Mecánica, Jarabe de Palo, Los Secretos, Los Planetas o Tequilla, entre otros.

Sirvan como ejemplos los Penne Boletus, de Coque Malla; las Costillas Jack Daniels, de Burning; las Almejas a la Marinera, de Deluxe; el Conejo en Salsa, de Extremoduro; la Sopa de Marisco, de Mago de Oz, o las Lentejas Creedence, de Pereza.

Ahora, tras guardar el reposo adecuado, se presenta este guiso literario con fundamento. Será el próximo jueves, 27 de noviembre, a las 12,30 horas, en la sala Manuel de Falla (C/Fernando VI, 4 - Metro Alonso Martínez).

La autora, Sara Íñiguez, estará acompañada por protagonistas del libro en la presentación.

19 nov 2008

Los Gluta vuelven al Sol

El próximo sábado 29 denoviembre, Glutamato Ye-yé volverá a ofrecer una actuación en plena capital, no sólo del país, sino musical, como es la sala El Sol, donde se regalará un Cd de versiones grabado expresamente para la ocasión, "Hay un hombre en mi nevera".

Si bien la carrera de Glutamato se dió por concluida a principios de1987, nunca fue una separación drástica o definitiva; de hecho cada vez que les ha apetecido se han reunidopara tocar o grabar, por lo que no es de estrañar que el pasado mes de mayo volvieran para demostrarnos que son geniales y que lo mejor de Glutamato está llegando.

La banda actual está formada por Iñaki (voz), Patacho (guitarra), Fino Oyonarte (bajo) y Charly Hens (batería), es decir, la misma que participara hace ahora justo un año en la III Fiesta Nuevaola80 (Siroco, Oct/2007), que se puede fechar como verdadero punto de arranque de los Glutamato del siglo XXI.

Las entradas costarán tan solo 15€ (anticipada, en Escridiscos y Zoe Cafe) y 20€ en taquilla.

Antonio Cassinello, también recordó a Enrique Urquijo en Molina de Segura

Ni yo, ni los que me siguen, miramos sólo atrás, también estamos atentos a la actualidad, y quiero reflejar de vez en cuando el espléndido momento que vive el pop-rock murciano. Buen ejemplo de ello es Antonio Cassinello (sobrino de Jota Cassinello, líder de Los Hurones, que por estas fechas se cumplen 15 años de su fallecimiento), que no es precisamente un novato, pues lleva bastantes años en esto con diferentes bandas, de las cuales la que más lejos llegó fue Impacientes, premio Murcia Joven 2001.

Por indicación de María -hermana de Antonio-, a la que conocí por casualidad, me acerqué el viernes 14 a la sala B-mol de Molina de Segura, donde presentaba su CD en solitario "Un sueño a diario", editado por el sello Perdición.

Arropado por una banda de lujo -Joaquín Talismán a la guitarra, Javi Toral al bajo y Alberto Belando a la batería-, durante algo más de una hora desgranó prácticamente todo el álbum y alguna sorpresa añadida, como una versión de Tom Petty o el momento más emotivo de la noche, cuando Antonio agarra la acústica y se queda solo en el escenario, con la sala a oscuras y un único foco alumbrando, para interpretar 'Aunque tú no lo sepas', compuesta por Quique González para Enrique Urquijo, a los nueve años de su desaparición.

A la espera de una escucha más detenida del disco, y por lo que vi en el concierto, el estilo de Antonio se distingue por una querencia por las melodías del pop español de siempre, envueltas en guitarras cercanas al rock solista americano -Nils Lofgren, Neil Young, Tom Petty-. Canciones como 'Busco un sitio para perderme', 'Paraíso' o el hit en potencia 'Un sueño a diario' tienen auténtica magia. Recomiendo no faltar a próximas citas. Antonio Cassinello trabaja como técnico de sonido en las giras de M-Clan.

Después de presenciar el concierto, tuve ocasión de conocer a Isabel, mujer de Jota Cassinello, y a Juan Enrique, su hijo. Gracias, de verdad. Desde luego, Juan Enrique, puedes estar orgulloso de la obra de tu padre.

[Por César Cuatro Surcos, Nuevaola80]

Enlaces relacionados:
Murciaenlos80

"Numero 1" de Makaroff se editará en formato disco

Sergio Makaroff tenía grabado un nuevo disco desde hacía bastante tiempo, tiempo que ha transcurrido buscando compañía con la que editarlo. Finalmente, Sergio, harto de promesas incumplidas, silencios e incluso disqueros desaparecidos, ha optó por tirar adelante y publicar en descarga digital "Número 1" (adquirible por Itunes), este nuevo trabajo; producido por José Nortes, estaba dirigido musicalemnte por su gran amigo Ariel Rot.

Se había empeñado Sergio Makaroff en que "Número 1", su nuevo disco, se editará en formato físico. Y aunque hace varios meses que se comercializa en descargas digitales, esta nueva joya prueba de su talento, hoy se pone a la venta en en CD, distribuido por Locomotive. Así que corre a tu tienda de discos más cercana a hacerte con un ejemplar antes de que se agote.

[efeeme]

Editorial Milenio lanza "Hay tantas chicas en el mundo..."

Resulta sumamente original la idea de comentar esta espléndida y nutrida selección de imágenes de portadas de antiguos discos a 45 r.p.m. en los que multitud de chicas nos dedican su impronta vinílica a lo largo de más de tres décadas.

Los capítulos que lo componen nos aproximan —a veces desde la impresión de que el autor ni siquiera se lo propone— a un mejor entendimiento de esos años, mostrándonos su particular visión del mundo con reflexiones unas veces formales —las menos—, junto a otras del todo jocosas —las más­—.

Y es que el fino humor del autor planea por todo el texto, dejándonos algunos soberbios momentos de genuino disparate marxista (de los Hermanos Marx). Se trata, en definitiva, de aprovechar la maravillosa iconografía que nos desvelan aquellas entrañables carátulas musicales para, de una manera alternativa pero siempre divertida, entender, de paso, la idiosincrasia masculina al referirnos a ellas —las chicas— en cualquier situación.

El autor es Juan José Andaní y el libro, perteneciente a la colección "Vinilomania", se presenta en un libro a todo color de 252 páginas.

17 nov 2008

Programa 50 del Vagón Nuevaola80

Esta madrugada tenemos algo nuevo que celebrar, como buenos amantes de las efémerides. Resulta que el Vagón Nuevaola80 cumple 50 programas, y queremos brindar un pequeño homenaje a nuestra audiencia a modo de recopilatorio de los mejores momentos que hemos vivido a bordo de este Tren de Sueños durante los dos últimos años.

Como siempre, a través de todas las frecuencias de Onda Regional Murcia y por internet en orm.es, se podrá escuchar este programa a partir de la 1:00 h. de la madrugada, recién iniciado el martes.

Al mando de la máquina Miguel Angel Keaton con Pedro Neken como copiloto ferroviario.

José Ramón Ordóñez (cantante de Stukas) abandona la música por una enfermedad degenerativa

El cantante José Ramón Ordóñez, líder indiscutible del grupo asturiano decano del pop español, Stukas, en funcionamiento desde 1961, y creadores de temas inolvidables como 'Hazañas Bélicas', abandona la música por causa de una enfermedad degenerativa.

Este es el comunicado de prensa completo:

Blimea, a 14 de noviembre de 2008.

Amigos de los medios de prensa y seguidores de Stukas:

Me dirijo a vosotros con tristeza y amargura pero a la vez con esperanza y entereza. Después de treinta y cinco años al frente de Stukas, me veo en la obligación de dejar los escenarios ante la enfermedad que me han diagnosticado: esclerosis lateral amiotrófica.

Quiero, antes que nada, agradecer las muestras de apoyo que me han prestado cuantos me conocen y a todos los habitantes de la Cuenca, por su preocupación ante mi estado actual. También al personal del Hospital Valle del Nalón y a los miembros y trabajadores de la asociación de enfermos de E.L.A del Principado a la que pertenezco, que ayudan a que mi convalecencia sea lo más llevadera posible.

Esto no es un adiós sino un punto y aparte. Seguiré, en la medida de mis posibilidades y hasta el último de mis alientos apoyando y aconsejando a los actuales Stukas. Me han pedido que les brinde mi experiencia y mi saber hacer, y así será. La lucha contra la enfermedad es dura y no da tregua, pero tampoco yo se la voy a dar a ella. En Stukas todos somos necesarios pero nadie imprescindible. Así ha sido desde 1961 y así será mientras haya cosas que decir y música para aliviar el vacío de la vida cotidiana, como dice una de nuestras canciones. Por ello, reiteraros que no me voy, sólo paso a un segundo plano desde el cual Stukas seguirá adelante.

Os doy mi agradecimiento por todos estos años de música que han sido inolvidables, y os reitero que todos los miembros y ex miembros de Stukas seguirán (seguiremos) llevando la bandera del rock hecho en Langreo y hecho en Asturias hasta el final. Quiero que comprendáis que éste es un duro momento, pero no me rindo, porque vosotros, los fans del grupo, nos lleváis tan dentro de vuestros corazones como la banda os lleva a vosotros.

Recibid un fuerte abrazo; me espera una hazaña bélica en la que sé que cuento con todo vuestro apoyo. Hay futuro. Y venceremos, os doy mi palabra.

José Ramón Ordóñez Riestra


Desde Nuevaola80, ofrecemos nuestro apoyo total a este superviviente generacional de la música nacional que ahora se enfrenta a uno de los mayores retos de su vida. Nos quedamos con el alegato final con el único deseo de que esa victoria final se produzca. Esperamos verte pronto sobre un escenario.

12 nov 2008

Los Negativos retoman los escenarios, en la vigésima edición del Purple Weekend leonés

No podían escoger mejor escenario, el Purple Weekend, el festival mod por excelencia que se realiza en nuestro país.

Los Negativos fueron la mejor banda sixtie que ha existido en España. Esta reunión coincide con la salida de la reedición en vinilo de su primer trabajo "Piknic Caleidoscópico", aparte del lanzamiento de un trabajo totalemente nuevo, que pronto verá la luz. Por tanto, el concierto que ofrecerán en el Purple Weekend será el primero de una serie de actuaciones que los llevarán a lo largo y ancho del territorio nacional.

Pocas presentaciones necesita, a estas alturas, el Purple Weekend tras diez años como concentración mod y otros nueve como festival de prestigio. Todo ello ha propiciado que se considere el evento mas importante de la escena mod/sixties a escala mundial y uno de los festivales musicales mas conocidos en España.

El Purple Weekend se podría describir, por tanto, como un festival hecho por para los amantes de la música pop-rock, donde tiene lugar una mezcla explosiva de grupos actuales, grupos que triunfaron hace 30 años, Dj que pinchan exclusivamente con vinilo o artistas que combinan las últimas tecnologías con la estética de los años sesenta.

Aparte de Los Negativos, el Purple Weekend ofrece este año, según el escenario:
Escenario Purple: Joe Batan y Los Fulanos (USA), The Fuzzgtones (USA), The Outsiders (Holanda/USA), Los Negativos (Barcelona), Graham Day (UK), Lory Meyers (Granada), The Chords (UK), The Madd (Holanda) y Les Bof (Escocia).
Escenario Musac: Fred Leslie's Missing Link (Dinamarca/Italia/UK), Los Coronas (Madrid), The Moog (Hungría), Choo Choo (Suiza) y Tahití 80 (París).
Escenario Gran Café: Hollywood Sinners (Toledo), Thee Attacks (Holanda) y Mark & The Spies (Holanda).

7 nov 2008

Aitana Sánchez Gijón fue cantante de La Mode



En efecto, ha llegado a nuestras manos esta auténtica rareza en forma de vídeo donde podemos ver a una jovencísima Aitana Sánchez Gijón como cogía el centro del escenario acompañada del grupo tecno La Mode, ya en su segunda etapa, una vez salió del mismo Fernando Márquez El Zurdo.

La grabación formó parte de una serie de televisión que llevaba por título "Don Rock" y, concretamente, este capítulo se titula 'El correo de Avignon'. Los temas que se pueden visualizar con 'Quiero hacerte dudar' y 'Un lujo a tu alcance', con letra de José Antonio Lago (letrista de La Mode ensu segunda etapa)y música de Mario Gil.

Gracias por tanto a Javier Senovilla (y sus magnífico arreglos audiovisuales) y a Antonio Zancajo por esta aportación, una verdadera joya de nuestra arqueología pop.

6 nov 2008

Noveno Aniversario a Enrique Urquijo en la Moby Dick

Desconocidos y Año Sabático, con la colaboración de Juanma Slide y alguna posible sorpresa mas de última hora (todavía sin confirmar), se darán cita en la madrileña sala Moby Dick para dar cuenta, un año mas, de un buen repertorio de canciones secretistas que harán las delicias de los asistentes, como ya es costumbre desde que se cumplieran los cinco años de la muerte del inolvidable Enrique Urquijo.

Enrique murió un triste 17 de Noviembre en un portal de la calle Espíritu Santo, en pleno barrio de Malasaña, víctima de una vida cargada de temores, sensibilidad y un gran poder creativo que afloraba, sobre todo, en sus momentos de mayor melancolía. Nos quedan sus temas, su estupenda presencia sobre el escenario, su estremecedor timbre de voz y, al menos, la continuidad de su hermano Álvaro al frente para que, cada vez que interpreta sus temas, podamos seguir sintiendo el escalofrío de la huella de Enrique. Todo un regalo para los oidos y corazones de quienes sentimos a Enrique todavía cercano.

Se abriran puertas a las 21:00h. y la entrada cuesta 10€ (con consumición). Una excusa perfecta para seguir escuchando música de Los Secretos en directo, tras la borrachera del 30 Aniversario en Las Ventas. Allí podremos escuchar las mejores revisiones de temas de Los Secretos, Los Problemas y otros grupos muy afines al círculo secretista, como Nacha Pop o Mamá, entre otros.

Nuevaola80 y el Foro Libre Enrique Urquijo, han puesto su granito de arena en la organización de este entreñable evento, donde el grupo Desconocidos ha sido quien se ha encargado del grueso de la organización.

Si tenías algo previsto para ese dia, ¡no lo dudes!, plantéate un buen "cambio de planes", no te arrepentirás. Nos vemos en la Moby.

Malicia Cool presenta oficialmente en Madrid su primer disco 'Amor'

Tras el fugaz paso del grupo de Pejo "Polanski" y Alicia Navarro por la arena del Siroco en el transcurso de la Cuarta Fiesta Nuevaola80, Malicia Cool se pone de largo para presentar de manera oficial en la capital su primer trabajo discográfico 'Amor', un disco que ya presentaron de manera extensa en el Vagón Nuevaola80 (Tren de Sueños de Onda Regional Murcia).

En esta ocasión repiten sala, Siroco de nuevo, con el objeto de hacer llegar a todos los que por allí se acerquen las intenciones de este proyecto. Para ello, el próximo viernes 14 de noviembre a las 22:00 h. se subirá el telón de la sala de la calle San Dimas para acoger a Malicia Cool y amigos (Justo Bagüeste, Susana Cáncer, etc.), por el módico precio de 6€ y 10€ con disco.

Malicia Cool son Alicia Navarro (voz y guitarra rítmica), Raúl Martínez (guitarra solista), Domingo Camps (bajo), Pejo (batería), Óscar Gütiérrez (saxo y clarinete), Fionnuala Ni Eigeartaigh (violín y voces) y Noemí Maldonado (voces y percusión).

El grupo electrónico Pier serán los encargados de abrir fuego, un trío de vanguardia ruidista madrileña formado por Búter, Nicolash y Willufunk.

'Revuelta', lo último de Coz

Capitaneados por Juan Márquez, tras un paréntesis de varios años, por la estancia de este en USA, vuelven con un álbum titulado 'Revuelta', con nuevas canciones, con sonido potente del siglo XXI sin perder la solera del camino recorrido, con sangre nueva, vuelven a estar en la brecha, recuperando la esencia de los reivindicativos 70’s, aquel rock desafiante y atrevido, nada sumiso, nada complaciente con el poder, sin renunciar, al mismo tiempo, a hacer canciones con sentimiento.

'Revuelta' son 11 canciones, compuestas por Juan Márquez y “Rock me Baby” de B.B. King, con la producción compartida de Juan Olmos (1,2,3,4 y X), Javier Esteve (5,6,7,8, 9 y 10) y Rafa Tena/Juan Cerro (11). Masterizadas en LOA (La Oreja Atenta) en El Escorial, se trata de una producción de COZSONGS para DTP, con distribución a cargo de AVISPA.

Coz son, Miguel Ángel López Escamez, guitarra solista del grupo, secundado por Antonio Tejada, más la colaboración de auténticos maestros de la guitarra como Eduardo Pinilla (ahora en Burning) en el tema 'Legitima defensa', de Javier Mira en el tema X (Revuelta), de Juan Cerro en el tema 'Humo'; con Juan Olmos, que tiene un papel estelar como cantante, en varios temas; Julio Aller en los teclados y Yaser González de la Peña en la percusión, coros y pre-producción.

Los legendarios Enrique Ballesteros, en la batería, y Juan Márquez, al bajo y voz, completan la formación.

El álbum tiene, por un lado, canciones críticas, osadas y valientes como no se han visto en la música española, como 'Capitan Araña', denunciando a los políticos mentirosos, capaces de pactar con el diablo para obtener éxitos mediáticos que les den votos aunque nos pongan a todos en peligro, o 'Bate de Béisbol', en la que se describe a los intolerantes de todo pelaje que hacen nuestra vida mas difícil, o 'Abran fuego hagan juego', una denuncia de los políticos que nos meten y nos sacan de guerras, en nombre de Occidente, o una refrescante llamada a la 'Legítima defensa', porque después de lo de Lennon, el 9 S, el 11 M y demás, lo que hay que tener claro es que no hay que dejarse matar. Y, por otro lado, canciones como 'Adiós delgadita', dedicada a la banda favorita del grupo, la delgadita Lizzy, Thin Lizzy, muestran la poesía en la que al grupo le gusta moverse, con actitudes positivas, como 'Planes', nostálgicas, como 'Amor de luna', el canto a la amistad perdida de 'Totalmente extraños', la invitación a vivir de 'Salir del ombligo', o el intimismo de la acústica 'Humo'.

Al mismo tiempo de la salida de este 'Revuelta', Cozsongs edita el recopilatorio definitivo con los temas mas emblemáticos del grupo, bajo el epígrafe 'Tiempo al tiempo. Recozpilatorio', un disco donde intervienen Carlos Tena, José Carlos Molina y Antonio G. de Diego.

Se inaugura 'Costus y el Puerto', el 13 de noviembre

El próximo 13 de noviembre, a las 20:30 h. se inaugura la exposición "Costus y El Puerto" (Juan Carrero y Enrique Naya), que se celebrará en el Centro Cultural "Alfonso X el Sabio" de El Puerto de Santa María (Cádiz), con Ricardo Carrero (hermano de Juan Carrero) como comisario. En esta exposición se podrán ver 40 obras de Juan y de Enrique, muchas de ellas nunca expuestas anteriormente. Igualmente se pondrán a la venta los abanicos confeccionados con el cuadro "Vaporcito del Puerto" así como una remesa de catálogos de "Clausura".

Posteriormente, el dia 15 de noviembre a las 20:00 h., habrá un acto especial en el que se presentará el libro "Costus: You are a Star", escrito por Julio Pérez Manzanares y Mario Vaquerizo. El mismo Julio Pérez hará acto de presencia en la presentación ofreciendo una pequeña charla acerca de la vida y obra del dúo pictórico Costus. Firmará ejemplares del a todos aquellos que quieran tener un recuerdo único del momento y, por supuesto, existirá un punto de venta en la misma sala de la exposición.

Para rematar el dia, está previsto, después de la presentación, reservar un local en el mismo Puerto de Santa María, que estará a disposición de la organización para intercambiar opiniones al respecto con todo aquel que quiera acercarse.

Reedición de 'Taquicardia', una de las joyas del pop español mas olvidadas

'Taquicardia', de 1984, fue el sexto LP en la escasa pero exquisita discografía de Vainica Doble, el dúo que crearon a finales de los años 60 Gloria Van Aerssen y Carmen Santonja. Una joya que editó Nuevos Medios, la misma discográfica que esta semana lo pone de nuevo en circulación en una cuidada edición en digipack que incluye el tema instrumental "A la manera de", eliminado en la anterior edición en CD.

Taquicardia, descatalogado desde hace años, es uno de esos discos buscadísimos por los coleccionistas. En general, como pasa con todos los de Vainica Doble.

[efeeme.es]

4 nov 2008

La Calle del Ritmo, crónica en Delgallo Blues


Así es, estos veteranos cartageneros, en una función de dos horas, desgranaron el jueves una larga ronda de los grandes éxitos (de otros) de nuestra década preferida. Alternándose en la voz Juanjo Rodríguez y Vicente Garberí, al ritmo que marcaban el señor K y Rubén Ros fueron desfilando por la calle Radio Futura, Los Secretos, Rosendo, Polanski y el Ardor, Los Elegantes, Tequila, Golpes Bajos, Los Negativos, La Frontera, Zombies, Nacha Pop, Alaska y los Pegamoides, Danza Invisible... sin olvidar lo poco bueno que ocurrió en los 90, como Los Rodríguez, y muchos más, terminando con el acelerado Pink panther. Una muestra del amplísimo repertorio que dominan.

Hacia el final dio un paso al frente un espontáneo, Paco Ensayo, para cantar el 'Cadillac solitario' con la pasión que le caracteriza. Y vimos en la sala al Doctor B, prestigioso galeno que trabaja no lejos de Delgallo Blues, bailando y disfrutando como un enano. No tocaron ninguna de las "nuestras" y suyas, lo que ocurrirá con toda probabilidad en la Fiesta Primer Aniversario de Murciaenlos80, el próximo marzo, donde serán la banda de cierre.

Y para que veáis lo generosos que son, en su propia página tienen un CD que presentan a modo de maqueta con descarga directa.

Esta es una muestra de su música, emulando a uno del grandes clásicos de la movida madrileña:

Boomp3.com

[Por César Cuatro Surcos]

28 oct 2008

Carlos Berlanga, de 1980 a 1990

Rescatamos del olvido la figura del gran Carlos Berlanga quien, como la gran mayoría de los visitantes de este portal ya saben, fue creador musical, pintor y, sobre todo, hombre de peso en los primeros años del pop colorido de la movida madrileña, formando parte de grupos tan indispensables como Kaka de Luxe, Alaska y Los Pegamoides o Alaska y Dinarama, siempre sin desmerecer su posterior carrera en solitario.

Fallecería en 2002, con tan solo 42 años de una enfermedad de hígado.

En esta ocasión, y como en Nuevaola80 solemos hacer de vez en cuando, hemos querido rescatar del olvido un par de pasajes sonoros de Carlos donde es entrevistado por dos personajes no menos importantes. De una parte, el periodista Diego A. Manrique cuando se prodigaba por televisión haciendo estupendo programas, en esta ocasión hacia el año 1980, con un Carlos que no pasaba de los 20 años.

Y en segunda instancia, diez años después, con Elena Santonja, hermana de las Vainica Doble, Carmen Santonja, en el programa "Con las manos en la masa", con un Carlos mucho mas maduro, y como se puede apreciar, mas seguro de que es lo quiere para su futuro artístico.

Entrevista con Diego A. Manrique en 1980 ("...lo de tocar nos parece una cosa accesoria...")
Boomp3.com

Entrevista con Elena Santonja, hermana de la Vainica Doble, Carmen Santonja en 1990 ("...¿tu sabes que el Angel Exterminador es el jefe de los saltamonetes simbólicos que salen del abismo dispuestos a destruir el mundo?...")
Boomp3.com

27 oct 2008

Festur 2008 contará con dos grupos mas que en su primera edición

Un total de doce formaciones, se juntarán en la segunda edición de Festur (Festival de Pop Rock del Turia), un certámen con clara intención ochentera que se ha propuesto no dejar en el olvido a tantas y tantas formaciones que representaron el pop y el rock de la década dorada ché.

El concierto tendrá lugar en la valenciana sala Matisse, en el mes de noviembre, concretamente el dia 29, con apertura de puertas a partir de las 18:30 h.

Al igual que el año pasado, José Gálvez, director de Nacional Pop, dirigirá la sesión DJ desde cabina, al igual que lo hiciera el año pasado, y en el mismo escenario.

El evento será presentado por Pepe Navarro (Canal 9) y Javier Pérez (Radio Klara).

Las bandas que desfilarán por la sala Matisse serán las siguientes (este listado no está por orden de actuación):

Agencia Dos (pop)
Blue Moon (rockabilly)
Amparo Durbán (rock)
Fanzine (tecno-pop)
Banderas De Mayo (pop-rock)
Doble Zero (rock duro)
Marlen (rock)
Tripp (pop)
Orfeón Brutal (pop festivo)
Ceremonia (after-punk)
Sable (heavy-metal)
Imprevisibles (rock)

Mas información en http://www.movidavalenciana.com/

26 oct 2008

'El eterno femenino' de La Mode, reeditado en formato digipack

Grabado en 1982, 'El eterno femenino' fue el primer LP de La Mode y representó el momento más alto en la creatividad de Fernando Márquez "El Zurdo", líder del grupo. Un trabajo que se aproximaba al sonido de Roxy Music y en el que Márquez desplegaba todo su talento como letrista.

La actual reedición de El eterno femenino, llevada a cabo por Nuevos Medios, respeta el disco original, sin incluir temas extra (aunque en su día salió un glorioso maxisingle previo que bien podrían haber incluido como bonus), con sus nueve perfectas canciones ahora recogidas en un coqueto digipack.

'El eterno femenino' es uno de los discos inexcusables del pop español.

[efeeme.es]

24 oct 2008

Los 16 temas de 'Guárdame un sitio', dos de ellos inéditos

Granados es un músico de los que se pueden catalogar como querido en el panorama pop de este país. Es por ello, que melómanos con el sentido de la elegancia avanzado, disfrutan a cada paso que el creativo madrileño, y no es para menos.

Después de tocar con Antonio Vega y participar en el concierto de celebración del trigésimo aniversario de Los Secretos, José María estará actuando con su banda en la sala Clamores el próximo día 30 de octubre, para la presentaci´no de este primer Grandes Éxitos de José María Granados en solitario, 'Guárdame un sitio', nombre tomado de uno de los temas de su primer disco. En este momento ya estamos en disposición de informar acerca de los temas que portará el disco que, como valor añadido, llevará dos temas inéditos:

01-Guárdame un sitio
02-En lo que estamos
03-Despeinada
04-Veintinueve escalones
05-La buena nueva
06-Vuelve (inédita)
07-Bendita enfermedad
08-Eses
09-Sesión continua
10-Nada mejor
11-Ladrona
12-En medio de la nada
13-Que tal (con Antonio Vega)
14-La derrota (inédita)
15-Nuestro plan
16-Lineas cruzadas

23 oct 2008

La Cuarta ya es historia

Y van cuatro, que se dice pronto. Pero, ¿qué se puede decir de algo que ha hecho uno mismo sin caer en las redes de la pretenciosidad?, pues la verdad resulta complicado. Por ello, y sin ánimo de parecer vanidosos, la síntesis mas sincera sería el hecho de intentar transmitir ese inmenso sentimiento de satisfacción que nos envuelve cuando comprobamos que tanto grupos, como público, como los propios organizadores hablamos de lo bien que nos lo pasamos y que, sobre todo, HUBO FIESTA.

Porque me quedo, ¡cómo no!, con las palabras de nuestro buen amigo Juan Márquez cuando nada mas acabar de interpretar de manera sublime su sempiterno "Mas sexy", hablaba de la importancia que tenía remarcar el espíritu festero del evento como leif-motive principal para todos los que estuvimos aquella noche en la calle San Dimas, 3.

Y desde luego, ese era el propósito.

Pues con ese ánimo, al filo de las 22:00 h., se abría la veda de actuaciones en Siroco, arrancando de la mejor manera posible con el primer grupo all-girls en una fiesta Nuevaoal80, que protagonizaron una Vivoras hambrientas de guitarrazos y buenas vibraciones, causando verdadera sensación entre los asistentes y, lo que es mejor, dejando bien claro que los grupos de chicas también tuvieron un importante papel en los 80 y, quien sabe, si en la actualidad.

Luis Lobo Negro y su histórico "contoneo siroquense" (el que se atreva que lo patente, hasta rima...), tuvo sus quince minutos reglamentarios de presencia con los Chocolate Sexy a sus espaldas, que entonaron las melodías de varios temas del grupo rockabilly, destacando esa estupenda "Carretera asesina" instrumental, para dar paso a una versión del "Brand New Cadillac" (si lo viste Joe, seguro que lo hubieras aplaudido) y una adaptación muy traída al terreno de los Chocolate del burningniano "Jim Dinamita".

Dos generaciones unidas en un escenario y con un mismo fin. Escasa actuación de los murcianos Andrés y Punto que, en su segundo tema unían voces Isabel y Andrés, hija y padre, para darle vida a uno de los éxitos mas revisados de la discografía del "maestro" Antonio Vega, "El sitio de mi recreo".

Y llegó la explosión mod, el colorido, las melodías vocales sincronizadas a la perfección de otro de los grupos también venidos expresamente de la capital del Segura, y después de mas de catorce años de silencio, Los Ensayos irrumpían en la capital con sus temas mas relevantes como "Soy un fanático", "La décima cerveza" o su clásico "Amar el pop". Unos tipos que saben lo que se hacen y que aprovecharon la ocasión para homenajear a un buen amigo de la tierra, alguien injustamente olvidado por el paso del tiempo y el desdén general, José Antonio González. Por todo ello, tuvieron la osadía de marcarse una versión del "Vampi Love" de Asesinos a sueldo.

Era el turno de la exquisitez del rock o, si se prefiere, de la extravagancia del pop. Malicia Cool hacía acto de presencia, unas semanas antes de la presentación oficial de su disco "Amor" en la misma sala Siroco (14/Nov, viernes) para demostrar que no solo las guitarras se pueden distorsionar. Experimentadores al máximo con una sólida base mística que rodea la existencia de este grupo donde su vocalista, Alicia Navarro, procede de aquellos años 80 en los que no paraba de chamuscarse con los grupos a los que se acercaba, especialmente con los Polanski. Buena muestra de ello la teníamos en el señor que se ocupaba en ese mismo instante de la batería, un tal Pejo, ¿alguien lo recuerda?, casi nada...

Y, como decíamos al principio aparece uno de los principales rescates arqueológicos de la "fiesta" y pido disculpas por el símil, puesto que a quienes va dirigido saben de sobras que es cariñoso, y es que treintaytantos años en las trincheras no pasan en balde, pero amigo ¿quién lo diría? Fueron los auténticos encargados de poner patas arriba una sala que ya se estaba preparando con las anteriores actuaciones para emociones fuertes. Vivoras desmelenadas, cuarentones buscando sus ausentes melenas de las que tirarse y jóvenes asistentes sumidos en una especie de desenfreno colectivo al son de "Las chicas son guerreras". Bravo Coz.

Y aparecieron los chicos mas malos del lugar, Manolo Uvi, el Brasi y compañía hicieron de las suyas. Menuda actuación se marcó el último vestigio de verdadero punk que nos queda en la capital. Jóvenes que intentais maquearos con crestas, que os colgais cadenas de la cintura y que os clavais piercings hasta en el paladar, olvidaos de tanta pose y acercaros a algún concierto del señor Quevedo, don Manuel. Toda una descarga de artillería guitarrera y, sin grandes alardes, capaz de comerse el escenario, el público, la mitad de mi cubata y lo que hiciera falta.

Jamás me imagine que una versión de la "Pelucona" diera tanto juego y es que Luís Malone, a pesar del paso del tiempo sigue dándolo todo cuando se sube encima del escenario. Si encima te rodeas de gente como Patacho o Charly Hens, pues ¿qué mas se puede pedir? Excelente interpretación de los clásicos de una de las bandas mas "irritantes". Para terminar, un inédito rollo ranchera-punk, o yo que se!

Javier Andreu puso la nota elegante al evento, interpretando cuatro de sus mejores temas de los principios de La Frontera con su impecable Gretsch blanca.

Finalizamos. Desconocidos, la banda base de Nuevaola80, se encargó este año de cerrar el asunto. Y es que eran cerca de las 2:00 h., cuando dimos por finiquitado el evento con el escenario lleno de "desconocidettes" bailando al son del "Ritmo del garage".

Y entre los ilustres que se acercaron por Siroco este año, podemos destacar la presencia de Rey Luy, Justo Bagüeste, César Doménech (con exclusiva noticia bajo el brazo), Rafa A. Balbuena (¡suerte!, que lo que te espera no es poco), Rata Insólita (ese "Monguillosh"), etc.

Fiesta, fiesta, fiesta y hasta cuatro veces fiesta. Y el año que viene la quinta. Y es que, incluso antes de finiquitar el evento y todavía con la resaca en pleno apogeo, el equipo que hace este portal comenzaba a balbucear acerca de lo que se podía hacer en 2009, apuntando un montón de buenas ideas. Tranquilidad, disfrutemos del buen regusto que nos han dejado los diez grupos que actuaron el pasado sábado y, por supuesto, todo se andará amigos. Se admiten sugerencias.

PD: Gracias a todos los asistentes, público, grupos y al magnífico equipo de Siroco (Oscar, Alfonso, David I, David II, Johnny y personal de barras y puerta), siempre predispuesto a soportar nuestras canalladas ochenteras (¡que paciencia señor!).