2 sept 2008

Hoy se pone a la venta '40 de abril', el nuevo trabajo de Celtas Cortos

Llega, por fin, el nuevo trabajo de estudio de los pucelanos Celtas Cortos, '40 de Abril', recuperando la más pura esencia del grupo en un disco que fue grabado entre los meses de marzo y abril de 2008 en los estudios Garrate de Andoain bajo la batuta de Kaki Arkarazo.

El trabajo se compone de 12 cortes absolutamente de nueva creación, con un Jesús H. Cifuentes, "Cifu", en su máximo esplendor creativo. Junto a el, también se ha encargado de la composición Alberto García:

1.RETALES DE UNA VIDA, 2.UN SINVIVIR, 3.BENI'S REEL, 4.QUITARTE LA ROPA, 5.TÚ ERES EL MEJOR
6.EMOCIÓN, 7.UN MILLÓN DE MOTIVOS, 8.POLLO AL Q-REEL, 9.ON-OFF, 10.ABISMO, 11.31 SARDINAS, 12.AMOR AL VINO.

Celtas Cortos realizará una serie de presentaciones de este '40 de abril', donde firmarán discos que acompañarán, por supuesto, con una pequeña actuación en directo. Estas son las fechas y lugares previstos, ¡mañana mismo empiezan!:

3 de Septiembre. FNAC (L’illa) Barcelona C/ Avda Diagonal, 557 a las 19:30h.
4 de Septiembre. FNAC Bilbao c/ Alameda Urquijo Urkixo Zumarkalea, 4 a las 19:00h.
5 de Septiembre. FNAC San Sebastián Centro Comercial San Martín c/ Loyola, s/n , a las 19:00h.
9 de Septiembre. FNAC Zaragoza c/ Coso, 25 a las 19:30h.
11 de Septiembre. FNAC Valencia c/ Guillen de castro, 9-11 a las 19:00h.
18 de Septiembre. MEDIAMARKT Logroño Centro Comercial Berceo c/ Lérida, 4 a las 19:30h.

1 sept 2008

Cuarta Fiesta Nuevaola80: 18 de Octubre en Sala Siroco

Como cada año, fiel a su cita, Nuevaola80 propone su particular fiesta de la movida, con grupos extintos que vuelven por un día, artistas reconvertidos o grupos que han perdurado a través de los años, a pesar de la triste situación en la que se encuentra el panorama musical de nuestro país.
Pues bien, tras pasar por varias vicisitudes, este año 2008, mas que nunca, queremos celebrar la mejor fiesta que podamos ofrecer a nuestros fieles seguidores, propósito que se renueva anualmente, porque la mejor fiesta siempre será la última.

Adelantamos en esta breve noticia la fecha, 18 de octubre; el lugar, que como no podía ser de otra forma será la madrileña sala Siroco (San Dimas, 3); y, por supuesto la hora, todo comenzará a partir de las 21:30 h.

Estamos muy ilusionados con el cartel que estamos preparando, como siempre dominado por el eclectismo propio del caracter de Nuevaola80, puesto que los grupos que van a pisar la arena de Siroco van a ser de lo mas variado, siempre con el ánimo de intentar dar en el gusto del mayor número de gente.

Pronto desvelaremos el contenido del mismo. Intentaremos no defraudar.

Jaime Urrutia y Andrés Calamaro: continúa la gira del argentino con las inestimables aportaciones del madrileño

Como ya hiciera en varios conciertos de la primera parte de la gira de Calamaro, Jaime Urrutia estará presente en al menos cinco fechas de esta segunda parte tanda de actuaciones en la que Andrés Calamaro está presentando su disco 'Lengua Popular'.

Jaime Urrutia saldrá como invitado para hacer varios temas con Andrés y su banda. De momento, ya hay unas cuantas fechas donde ambos artistas se verán las caras sobre el mismo escenario: Zaragiza (13/Sept.), Córdoba (18/Sept.), Madrid (20/Sept.) y Oviedo (21/Sept.)

Jaime Urrutia se encuentra en plena gira este verano, con conciertos inolvidables como los ofrecidos en el Conde Duque en Madrid, en el festival Luna Lunera en Sos del Rey Católico o sin ir mas lejos, hace dos semanas en las fiestas de La Paloma en Las Vistillas de Madrid o el pasado domingo 31 de agosto, actuando en La Expo de Zaragoza dentro de la gala "Camino Soria" Organizada por el Ayuntamiento de Soria.

Además de la participación como invitado en los conciertos de Calamaro y su propia gira, la actividad de Jaime se completa con la preparación de su próximo disco en estudio y su colaboración semanal en el programa radiofónico "La Ventana" de la Cadena Ser, junto a su amigo Ariel Rot que vuelven en septiembre.

Edad de Bronce es el nuevo grupo de Quini Almendros, con disco de lanzamiento incluido

El que fuera guitarrista y compositor de La Guardia, el granadino Joaquín Almendros, tras su paso por Mezcal, ha montado un nuevo grupo llamado Edad de Bronce.

Edad de Bronce está formado por gente que había militado en grupos tan dispares como los mencionados La Guardia y Mezcal, Gnomo-lesten, Adducciôn, Calle 54, Fresh Cream, etc. Ellos son Ismael de la Torre Pons (voz), Joaquín Almendros García(Quini) (guitarra acústica y coros), Alberto Ruiz Sáez (guitarra acústica 12 cuerdas y coros), Alberto Hernández Gómez (bajo) y Jaime Martínez Parrizas (batería).

Almendros alcanzó cierta notoriedad cuando se convirtió junto a Manuel España, en uno de los compositores de los también granadinos La Guardia. El hecho de que Manuel España no contará con Almendros para la nueva etapa de la banda fue mas allá de una discusión entre antiguos compañeros de escenario, llegando el tema a manos de la justicia, lo que provocó que, tras varios meses de incertidumbre, acabara dando la razón a España, por un asunto de derechos de autor.

Deseamos toda la suerte del mundo para Joaquín Almendros y el resto de componentes de Edad de Bronce para que, siempre en formato acústico, nos den buenas tardes de rock'n'roll, así como en el lanzamiento de ese disco inicial titulado 'Año Cero', un disco grabado, mezclado y masterizado en los estudios F. Romero de Granada durante el mes de mayo de 2008, con Cheluis Salmerón como ingeniero de sonido y producción artística a cargo de Edad de Bronce.

Enlaces relacionados:
http://www.edaddebronce.es/
www.myspace.com/edaddebronce

'El hombre delgado que no flaquerá jamás' es el sencillo de lanzamiento de lo último de Bunbury

Ya se puede escuchar desde la web oficial de Enrique Bunbury, el sencillo de lanzamiento de lo que será su nuevo álbum, 'Hellville De Luxe', que verá la luz a principios del próximo mes de octubre. El título del single: 'El hombre delgado que no flaqueará jamás'.

‘Hellville de Luxe’, el nuevo y esperado álbum de estudio de Enrique Bunbury, llegará al mercado el próximo 7 de octubre, cuatro años después de que se editara ‘El viaje a ninguna parte’. Este nuevo trabajo, cuyo nombre corresponde a la casa-estudio que el músico zaragozano tiene en el Puerto de Santa María, se editará en tres formatos: un CD con los once nuevos temas, un doble vinilo que incluirá hasta quince temas y una versión digital para I-Tunes con doce canciones.

El mítico ex integrante de Roxy Music, Phil Manzanera, se ha encargado de la producción de este trabajo discográfico, con el que Bunbury estrena banda, tras la disolución de ‘El huracán ambulante’, en una gira que iniciará en la Feria de Muestras de Zaragoza el próximo 6 de septiembre.

Enlaces relacionados:
www.enriquebunbury.com

Santi Alcanda cambia de programa y de horario en Radio 3

Hoy arranca "Como lo oyes", el nuevo programa del periodista musical de Radio 3, Santiago Alcanda, quien justo hace un año comenzara su andadura en esta cadena radiofónica con su "Tresfusion". "Como lo oyes" se emitirá de lunes a viernes de 17:00 h. a 19:00 h.

La franja horaria que deja libre el extinto "Tresfusion", la ocupará en parte el "Discogrande" de Julio Ruiz, de 22:00 h. a 23:00 h.

Por su parte, por fin se hace justicia con otro de los míticos de Radio 3, Juan de Pablos, puesto que, también de lunes a viernes, se emitirá "Flor de pasion", pero en vez de ser un programa minoritario que solo se escuchaba de madrugada, pasa a emitirse a partir de 19:00 h. a 20:00 h.

Por último, se incorpora el cantante Andy Chango como locutor de Radio 3.

Esperemos que tanto también sirva para algo.

11 ago 2008

Los granadinos TNT presentando un avance de su nuevo trabajo 'Eclipse', junto a Digital 21 de Málaga, en el Urban Vegas Folk

El segundo de los conciertos del denominado Urban Vegas Folk de Chauchina se convirtió en una enérgica revisión de las dos formas de entender el punk, la tradicional de guitarras, a cargo de los TNT, y la electrónica, con Digital 21. A estas alturas, sin duda, ya folk urbano, como se anunciaba en el cartel, donde la electricidad ha sustituido a los almireces y a las botellas de anís de El Mono.

En el caso de los reconstituidos TNT, parecen dispuestos a querer su parte en esta segunda, y madura, oportunidad. La banda está integrada por los cuatro componentes originales que se unieron por primera vez en septiembre de 1981: José Antonio García (cantante, ex vocalista de 091 y componente de formaciones como Mezcal o Guerrero García), Ángel Doblas (bajista, ex integrante de 091, Love & Hate, La Resistencia y El Doghouse), Joaquín Vílchez (batería, ex componente de La Resistencia) y el guitarrista Jesús Arias. A ellos se le une el guitarrista Carlos X, componente de grupos como Los Ángeles o Guerrero García.

Como puente para la versión sintética de Miguel López Mora (Digital 21), sonaron algunos comodines de la baraja punk, 'London calling' y el 'God save the queen', recibiendo el testigo el malagueño que como siempre desató la galernas comprimidas en su ordenador con el apoyo de un batería y un programador.

Ritmo implacable para agitar las masas sobre el que dibuja con sitar, theremin y guitarra, y monta sus muy airadas proclamas. Curiosamente ambos recordaron los tiempos de Parálisis Permanente, con el 'Unidos' los granadinos y 'Quiero ser santa' el malagueño.

6 ago 2008

Loquillo anuncia la única fecha en Catalunya del Balmoral Tour 2008

Loquillo anuncia la única fecha en Catalunya de su Balmoral Tour 2008. Será en septiembre, el próximo dia 10 a partir de las 21:30 h., en L'Auditori, ubicado en la calle Lepant, 150 de Barceona, con un precio que oscilará entre los 20 y los 40 euros.

Desde abril de este año está en la calle el último disco de José María Sanz, Loquillo, quien se presenta ante sus seguidores son una "sobrecarga" de actitud, como es normal en él, pero lo mas importante, quizás porque se trate del primer disco post-troglodita, con un formato de auténtico crooner, lo que augura memorables actuaciones en esta gira que acaba de plantearse. Recordar, una vez mas, que el disco cuenta con composiciones de iconos tan importantes en el devenir de la historia de Loquillo, como Gabriel Sopeña, Sabino Méndez y el propio Igor Paskual, su guitarrista actual.

Junto al Loco, estarán Jaime Stinuz, Igor Paskual, Laurent Castagnet, Laura Gómez-Palma y Mario Fueyo. Pronto se conoceran mas fechas de este Balmoral Tour 2008.

La Orquesta Mondragón hace de nuevo las Américas

La Orquesta Mondragón vuelve a actuar por tierras mexicanas los próximos días 15 y 16 de agosto en el Lunario del Auditorio Nacional de México, frente a Campo Marte, a partir de las 22:00 h.

La Orquesta Mondragón nace a finales de los años setenta en España empapada del espíritu de la movida madrileña. Esta banda está considerada como pionera en lo que a fusión de teatro y música se refiere. El concepto giraba en torno al popular Javier Gurruchaga, un artista divertido y excéntrico, y Popotxo Ayestaran, quien convierte cada canción en un pequeño gag humorístico valiéndose de la mímica.

Gurruchaga también tiene una interesante oferta televisiva para reproducir en tierras americanas lo que fue su gran éxito de 1988 en TVE, con aquel inolvidable programa 'Viaje con nosotros' que, a la sazón, daba título a una de sus mas conocidas canciones.

Presentación del nuevo disco de los valencianos Imprevisibles, 'Atrévete'

Imprevisibles se formo en los años 80 teniendo una trayectoria bastante buena tras 6 años la banda se separa.

En el 2006 la banda se une otra vez haciendo nuevos temas y recuperando algunos de la otra epoca. Los componentes son los mismos menos el guitarra solista Felix que no quiso unirse al nuevo proyecto.

Después de probar algunos guitarras, al final encuentran a Ángel García que debido a las similutudes con el original Félix entra de lleno en Imprevisibles, para quedar conformada definitivamente por Mario (voz y guitarra), Ángel (guitarra), Jorge (bajo) y Tony (batería).

El próximo 16 de agosto presentarán en directo su nuevo trabajo 'Atrévete', en la sala Malangel de la valenciana localidad de Jerica, con entrada gratuita.

Santiago Auserón, Seguridad Social y Los Vicentes sustituyen a Iggy Pop en la inauguración del Motor Box Experience de Valencia

Santiago Auserón y la Original Jazz Orquestra inaugurarán el próximo 21 de agosto en el pabellón 5 de Feria Valencia la agenda de conciertos del evento Motor Box Experience.

En esa jornada estaba previsto que actuara el cantante norteamericano Iggy Pop, que finalmente no vendrá a Valencia "por causas ajenas a la organización", informaron los responsables de la iniciativa en un comunicado.

Así, la programación musical del Motor Box Experience --un evento lanzado por Valmor Sports y Feria Valencia para popularizar la Formula 1 coincidiendo con al celebración del gran Premio de Europa en Valencia-- arrancará el jueves 21 de agosto con la actuación de Santiago Auserón y la Original Jazz Orquestra tras los últimos cambios en el cartel de artistas invitados.

Con un aforo limitado de 10.000 personas, las entradas al concierto serán gratuitas y podrán conseguirse a través de distintos puntos, que se anunciarán en breve a través de la página web 'www.motorboxexperience.com'.

El programa para la noche del jueves se completará con la actuación en directo de Seguridad Social y la presencia del grupo Los Vicentes, quienes actuarán en calidad de teloneros. El cartel se cerrará con la sesión en directo del DJ lanzaroteño Tali Arenao, DJ Kike Louie y DJ El Gato (Roberto El Gato).

'Látego de algas', los últimos poemas de Anton Reixa

El siempre polifacético artista gallego Anton Reixa acaba de presentar su nuevo libro de poesías, 'Látego de algas'.

El que fuera fundador de una de las bandas mas importantes del panorama gállego, quizás la única que durante la movida viguesa alcanzó la popularidad suficiente como para ser incluída en todos los recopilatorios del momento, Os Resentidos, aquellos que hicieran inolvidable aquella especie de himno 'Minha terra galega, Galiza canibal'.

'Látego de algas' es un poemario que forma parte de la colección de poesía en gallego 'Espiral Maior', convirtiéndose en el volúmen 200 y que suma, de esta manera, mas de 30.000 páginas de poemas. O lo que es lo mismo, la colección mas amplia de poesía, no solo en lengua gallega sino a nivel general en nuestro país.

Prologado por Yolanda Castaño, las ilustraciones corren a cargo de Francisco Leiro.

Reixa, multidisciplinar donde los haya, también dirigió series televisivas ('Mareas vivas') o películas ('O lapis do carpintero'). Otras obras en el mundo de la poesía fueron 'Silabario da turbina' (1978), 'As ladillas do travesti', 'A dama que fala', 'A historia do rock and roll', 'Ringo rango' y 'Escarnio', sin olvidar su libro de 1999, 'Transporte de superficie'.

5 ago 2008

Se apagó el fogón, no funciona nada... Mutxamiel se rinde ante el rock de Extremoduro

“Se apagó el fogón, no funciona nada”..., ¿no funciona nada?, menuda manera de empezar un concierto, fue este pasado sábado y ocurrió en Mutxamiel, donde funcionó todo y vaya que si funcionó, de ello se encargaron los chicos de Extremoduro.

De esta manera dio comienzo el concierto, con uno de sus clásicos 'Deltoya', provocando así el delirio de las más de 8000 personas congregadas en el Polideportivo del municipio alicantino.

Durante el evento el grupo extremeño, liderado por Roberto Iniesta (Robe) e Iñaki Antón (Uoho), intercalaron los clásicos de siempre como 'Amor castúo', 'Quemando tus recuerdos', 'Historias prohibidas' o 'Buscando una luna' con otros éxitos mas recientes, 'Puta', 'La vereda de la puerta de atrás', 'A fuego', ..., aunque también llegaron a sorprender con alguna pincelada de su nuevo flamente disco, 'La ley innata'.

Para concluir, he de decir que los diez últimos minutos de la actuación fueron realmente insuperables, con dos temazos como 'Salir' y 'Ama y ensancha el alma', donde el público terminó de entregarse.

Importante destacar el papel que jugaron los teloneros, La Gripe, que empezaron a calentar el ambiente con su potente rock´n roll y sus estribillos pegadizos.

'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón' visto por la Alaska del siglo XXI

La huella indeleble de una época, el recuerdo «crepuscular» de un momento en el que «algo terminaba, y otra cosa comenzaba». En el marco del ciclo de cine español 'entre dos siglos' que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), no hubo que retrotraerse más de lo debido, tan sólo 30 años, para revivir la experiencia del rodaje que cambiaría las vidas de aquellos que formaron parte de la ópera prima de Pedro Almodóvar, 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón'. Tras la proyección, la cantante Olvido Gara (Alaska) y el escritor Vicente Molina Foix comprobaron ayer en el aforo de las Llamas la capacidad de la cinta para sobrevivir en el tiempo. «Lo que hoy se comprueba como cutre, mal rodado, y mal sonorizado, ya se percibía como tal entonces. En ese aspecto, ya éramos conscientes de nuestras limitaciones», explicó Alaska.

Conviene recordar que la cinta comenzó a rodarse en 1978, y no se estrenaría hasta pasados dos años. «Hubo muchos saltos, y muchos cambios de imagen que en nuestro caso se resolvían con rulos (afirma entre risas). Continuábamos cuando había dinero. Naturalmente, el torrente de creatividad de Pedro le llevaba a cambiar el guión en cada ocasión. Y lo que en un comienzo estaba planteado como un mediometraje, terminó convirtiéndose en un largo», afirmó la cantante.

Ambos recordaron aquella época, que muchos han dado en llamar 'la movida' y que en realidad «correspondería más bien a los setenta y tan solo hacía referencia a las tendencias de unos pocos, no a un manifiesto en el que se estableciera aquello en lo que iba a consistir». Una forma de vida, una realidad que se ve plasmada en la película, sin pretensiones retratistas. «La realidad de Pedro era ésa. Mezcló todos los mundos que él tenía».

El universo del realizador manchego se vislumbra en esta ópera prima, que «generó gran controversia en su estreno», pero marcó el inicio de una carrera que con el tiempo se resolvería de éxito.

[eldiariomontanes.es]

1 ago 2008

Justo Bagüeste y el placer de la música a orillas del Mediterráneo

Mezclar el ocio con el negocio. Es lo que se ha propuesto este verano el saxofonista, productor y thereminista oscense Justo Bagüeste, que seducido por la sensación de vida que le transmite el mar ha recalado en la playa del Muerto de Almuñécar para pasar el verano y a la vez ganarse la vida. El agua parece ser el motor que lo mueve, y en honor a ella ha decidido denominar H2O al pequeño chiringuito de venta de bebidas que desde principios de julio regenta en esta playa.

La música y el disfrute de la vida son más que suficientes para la felicidad. Es lo que perece mover hoy día al veterano saxofonista, que cuenta en sus espaldas con un intenso currículum en el que destacan sus trabajos en la música electrónica como solista y en grupos como Clónicos, así como sus colaboraciones con artistas de la talla de Bunbury, Nacha Pop o Glutamato Ye-Yé. Ha sido además el responsable de I.P.D. (Inducing the Pleasure Dreams), un colectivo de creación musical que huye de clichés y estereotipos y emplea la tecnología. Su música es un constante experimento -como sus trabajos electroacústicos en los que incluye su aporte al saxofón-, que él mismo define como "artificial".

Opus Gay, llega el recopilatorio de Fanny McNamara

Totalmente desaparcibido paso la edición del recopilatorio de Sarassas Music, el grupo de Fanny McNamara y Emilio Villa-toro, a través de nuevo del sello Susurrando Records.

No obstante, aunque con un par de meses de retraso, nos hacemos eco de la noticia para lo cual adjuntamos nota de prensa de Javier Adrados, publicada en mayo de este año.

Susurrando se complace en presentar el recopilatorio "OPUS GAY: Música el otra dimensión", una selección de canciones hedonistas y de vanguardia para conmemorar -este año con más razones que nunca- el día del orgullo gay y reivindicar una manera de entender el mundo y la música que nada tiene que ver con patrones establecidos y que siempre ha tratado de abrir puertas y derribar fronteras formales con la experimentación y la libertad como banderas.

Porque en "OPUS GAY: Música el otra dimensión" no solamente se recogen obras de artistas que reconocen y proclaman como propia esa opción musical, o de iconos descaradamente gays en nuestro país como Fangoria, sino que también se recogen trabajos de otros músicos que se declaran heterosexuales pero reconocen que la estética gay ha determinado tanto su forma de hacer música que se sienten claramente involucrados en un proyecto de estas características, hasta el punto de sentirse partícipes y hacerlo suyo.

Así, en "OPUS GAY: Música en otra dimensión" se recogen piezas de La Prohibida, Spunky, Parabólica, Vanity Bear, Roberta Marrero, Sarassas Music, Pedro Marín, Putirecords, Elektro, Varon Dandy, Counmain, Jet 7, Loud , entre otros, además de una colaboración de Fangoria y Lemon^Fly, “Ojos de tormenta”, que va a ser toda una revelación para los fans de Alaska y Nacho Canut, porque hasta hoy era prácticamente inencontrable. En resumen, una amplia selección de buenas canciones, en su mayoría inéditas, que harán las delicias de todos los amantes de la buena música, para darle gusto y plenitud al cuerpo, libre de prejuicios o corsés.

Javier Adrados

La noche valenciana vuelve a ser para todos

El próximo sábado, 9 de agosto, la música que hizo vibrar a varias generaciones y que nació y vivió en Valencia, regresará a San Antonio de Benagéber de la mano de algunos de sus principales protagonistas.

El festival “La Movida Valenciana”, que promueven aquellos músicos valencianos, está organizado por el ayuntamiento de San Antonio de Benageber, y se celebrará a partir de las 23 horas en la plaza del Ayuntamiento de la localidad valenciana.

Se trata de la primera vez que, después de muchos años, podremos ver juntos, en directo, a grupos con amplia trayectoria musical y discográfica como “Scooters”, “Armas Blancas”, “Los Inhumanos”, y la presentación de “La Noche no es para mí”, grupo formado por excomponentes de las míticas bandas “Glamour”, “Última Emoción”, “Vídeo”, “Comité Cisne” y otras formaciones valencianas de los 80 y 90 y que interpretará los mejores temas de la movida valenciana.

Además, en sus más de tres horas de duración, se proyectarán videoclips e imágenes de los conciertos de las formaciones valencianas de los últimos 30 años, como Seguridad Social, Presuntos Implicados, Fanzine, Orfeón Brutal, Zarpa, la Betty Troupe o Platino.

En definitiva, una noche para todos los públicos, con entrada gratuita, en la que los más jóvenes y los que vivieron los 80, recuerden que Valencia fue una vez referente del pop-rock nacional, disfrutando una vez más de los grupos que crearon La Movida Valenciana.

La idea de los promotores del festival es la de convertirlo en un punto de referencia imprescindible para todos los amantes del pop-rock valenciano, realizando una gira en 2009 por la Comunitat Valenciana, para lo cual han solicitado financiación a diversos organismos públicos.

Enlaces relacionados:
www.movidavalenciana.com

29 jul 2008

Se inaugura la Ruta Almodóvar en Granátula de Calatrava

El controvertido y aclamado cineasta Pedro Almodóvar, a pesar de que alcanzara el éxito en plena movida madrileña y ambientó muchos de sus filmes en la capital de España, nunca ha olvidado que es un hijo de La Mancha. De ahí que para su última película hasta la fecha, “Volver”, eligiera cuatro pueblos de la provincia de Ciudad Real para retratar cómo viven sus paisanos la muerte de sus seres queridos, a través de las mujeres de tres generaciones de una misma familia.

La presencia de escenarios de la provincia en la gran pantalla es un atractivo turístico demasiado jugoso para no aprovecharlo. Por eso el Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha decidió instalar en cada una de las localidades relacionadas con Pedro Almodóvar una escultura recordando su “papel estelar” en su vida y obra. Y ayer, Granátula de Calatrava fue la primera población de esa “Ruta Almodóvar” en recibir su obra de arte conmemorativa.

La escultura, que representa un gigantesco zapato de tacón, está ubicada en la Plaza de la Iglesia. Es obra del artista catalán Enric Pla i Montferrer, que ayer estuvo en el pueblo supervisando su instalación. Pla explicó que la obra, bajo el título de “Feminidad II”, pretende homenajear a las mujeres del cine de Almodóvar en general; sus líneas sinnuosas y curvadas representan así la sensualidad del universo femenino del director.

“Feminidad II” está hecha en acero al corte, y su superficie está cubierta por una capa de óxido, que contribuye a darle un aspecto característico, así como a hacerla más resistente a las inclemencias meteorológicas. Sus dimensiones son 3,55 metros de altura hasta el tacón, 5,40 de largo y 1,92 de ancho. Su peso es de 1.400 kilos. La gran envergadura del proyecto obligó a Enric Pla a dedicar cuatro meses a su construcción.

[eldiadeciudadreal.com]

28 jul 2008

'Será' es el nuevo disco de Presuntos Implicados, tras la marcha de Sole pero con Lydia, su nueva frontwoman


Y así lo explican en su recién remozada página web oficial:

Este disco comenzó a gestarse de forma extraña. Juan Luis andaba presentando su último disco, con el seudónimo de Logan y Nacho produciendo el trabajo de otros artistas. Se reunieron tras más un de año, aún sin saber si Presuntos Implicados tendría o no continuidad. Decidieron sencillamente ir a la esencia de todo el proyecto; hacer canciones bellas que transmitiesen ese espíritu que les iluminó durante tantos años. Así empezaron a nacer estas canciones sin voz…

Cuando se vieron capaces y con fuerzas renovadas comenzaron la más difícil de las tareas: “encontrar una voz”; sin hacer demasiado ruido, sólo probar voces sobre el nuevo repertorio. Tras meses sin encontrarla, pensaron en Lydia. Ambos la conocían bien profesionalmente y Vicente Mañó había sido su manager años atrás… Simplemente llegó, y su voz y su forma de interpretar encajaron perfectamente en el proyecto.Todo volvió a tener sentido y la prueba es el resultado del trabajo de un año y medio largo, en el que se hicieron casi 30 canciones, en las que se disfrutó cada uno de los acordes y cada una de las notas como en un feliz reencuentro.

Para acertar con las mejores, se hicieron escuchas con amigos y seguidores y en sus caras vieron que continuar con el proyecto tenía sentido. Aun habiendo perdido la voz y las canciones de Sole, una de sus más personales señas de identidad, la nueva formación mantiene y renueva el sonido de Presuntos Implicados.

Y así, desde la incertidumbre, pero con el corazón lleno de ilusión, nació 'Será'.


'Será', editado por Warner Music, aparecerá a la venta el próximo 9 de septiembre, pero desde el pasado 17 de Julio se puede escuchar la primera entrega del grupo en forma de single con 'Tú ¿cómo estás?'. El concierto que abre la agenda promocional del grupo será en la valenciana localidad de Utiel, concretamente en su Teatro Municipal el próximo 12 de septiembre.

Los oscenses Justo Bagüeste y Javier Carnicer se unen para dar forma a un disco de poemas musicados

El músico oscense Justo Bagüeste y el poeta Javier Carnicer están grabando juntos un disco de "Spoken Word" que verá la luz a finales de 2008.

Se trata de una obra en la que Justo Bagüeste música una selección de poemas pertenecientes a Estuche de Lijas, un libro de Javier Carnicer que publicará la Universidad Autónoma de Barcelona en mayo de este año.

Justo Bagüeste y Javier Carnicer son dos veteranos creadores oscenses con una amplia trayectoria a sus espaldas.

En los proyectos de Bagüeste se percibe el cúmulo de experiencias de un artista que ha declarado en alguna ocasión que es un especialista en "fumar debajo del agua" y que ha explicado elementos de su música afirmando que en ella está toda su vida, "porque la vida suena". La experiencia con bandas como Polansky y el Ardor, Clónicos (una de las precursoras de los sonidos electrónicos en España) o como parte de Los Chatarreros de sangre y cielo de Corcobado le llevaron al proyecto con el que algunos medios le han calificado como "la estrella del chill out español. Además ha colaborado con un gran número de artistas españoles: Bunbury, Iván Ferreiro, Suso Saiz, Silvia Grijalba, Javier Colis, Susana Cáncer, Christina Rosenvinge, Javier Almendral, Angel Altolaguirre y un largo etcétera.

Justo Bagüeste y Javier Carnicer viven en Madrid y Barcelona respectivamente y durante esta último fin de semana se han juntado en el estudio de Orencio Boix en Huesca para realizar las primeras sesiones de grabación en común de lo que será éste, su próximo disco.

En el proyecto colaboran Felipe Garzo, Javier Corcobado, Markus Breuss, Susana Cáncer, Pelayo Arrizabalaga, Gonzalo Lasheras y Morti Skizoo, entre otros. Lo publicará el sello discográfico La Ecléctica madrileña y será distribuido por Nuevos Medios.

[capitanlillo.blogspot.com]